www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 19 de febrero de 2015

El secreto de sus ojos


Título original: El secreto de sus ojos
Año 2009
Duración: 126 min.
País:  Argentina
Director: Juan José Campanella
Guión: Juan José Campanella, Eduardo Sacheri
Música: Federico Jusid, Emilio Kauderer
Fotografía: Félix Monti
Reparto: Ricardo Darín, Soledad Villamil, Guillermo Francella, Pablo Rago, Javier Godino, José Luis Gioia, Mario Alarcón, Mariano Argento, Kiko Cerone, David Di Nápoli
Coproducción Argentina-España
Género: Thriller. Intriga. Drama

Sinopsis: Argentina. Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años.

Premios
2009: Premios Oscar: Mejor película de habla no inglesa
2009: 2 Premios Goya: Actriz revelación (Villamil), película hispanoamericana. 9 nom.
2010: Premios del Cine Europeo: Nominada a la mejor película
2010: Premios BAFTA: Nominada a mejor película de habla no inglesa
2010: Premios César: Nominada Mejor Película Extranjera
2010: Premios David di Donatello: Nominada Mejor Película Europea


Peliculón, no cabe decir otra cosa. Un drama que te atrapa, desde el principio, sin necesidad de hacer flexiones. El secreto? Bueno, varias cosas. La buena interpretación de todos los actores, es de esas pelis que te hace olvidar que estás ante una pantalla, es decir, parece por momentos una representación teatral. Los actores han conseguido meterse de lleno en el papel y hacerlo de la manera más natural. Soberbio.

La historia. Una historia humana, con amor, desamor, desgracias, crímenes, los problemas de la vida diaria, de pareja, conyugales, etc, etc. Es decir, la vida misma, con todas sus miserias y con toda su grandeza, con el amor como centro energético que hace girar el mundo.


El guión está muy bien traído, una historia bien cimentada, basada en un crimen horrendo que parece que va a queda sin castigo. Pero ahí se cruzan las pasiones humanas y tenemos un final inesperado. Por medio de esa historia, tenemos la relación entre la pareja protagonista, el típico amor imposible, que está ahí pero que no acaba de triunfar, de explotar y que mantiene la historia en tensión de manera paralela.


También es de destacar el hecho de que los actores sean argentinos, la verdad es que tienen su punto de gracia, sobre todo cuando se ponen a maldecir y jurar en hebreo, lo hacen de manera simpática, sin que suene barriobajero y sí con un punto cómico, además del fatalismo que traslucen, tan típico de tiempos pasados. Un buen retrato de la sociedad y de la naturaleza humana. 

2 comentarios:

  1. tenía momentos buenos la verdad

    ResponderEliminar
  2. A mi me ganó y eso que en los primeros 5 ó 10 minutos me temía que fuese un tostón, pero enseguida te metes en el ajo.

    ResponderEliminar