www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 2 de febrero de 2015

Fury - the lightning dream (2014)


1.Into the Dark                       
2.Saviour                    
3.Edge of Time                       
4.Warrior's Prayer                  
5.Prince of Darkness              
6.Out Beyond the Stars                      
7.Kill the Light            
8.Britannia                  
9.Haul Away              
10.The Lightning Dream                     

Martin Trail - Bass
Alasdair Davis - Drums
Jake Beesley - Guitars
Julian Jenkins - Vocals, Guitars


Curiosa banda que nos llega desde Inglaterrra, curiosa por la combinación que hace entre speed, heavy y thrash a lo largo de este disco, con un gusto exquisito, he de decir. He de reconocer que no tenía conocimiento de este disco hasta que leí la reseña en ese templo del saber metalero que es el blog de elcomentamierda.  Y ha sido, sin duda, una grata sorpresa, un gran descubrimiento. Este es su primer largo, previamente habían editado dos EPs.

Into the dark arremete con su clásico ritmo de batería y bajo, con una voz poco habitual en ritmos thrasers o speedicos, es una voz muy curiosa, muy melódica, incluso se diría que hard rockera por momentos, es una de las cosas que dota de un sabor especial a este disco. El solo es de canela fina, tope heavy metal y además nos conceden momentos para la lírica, con pasajes melódicos de exquisito gusto que contrastan perfectamente con los momentos de más agresividad del tema. Mucho gusto y calidad en las composiciones, con generosidad y creatividad, nada de reiteraciones en el mismo esquema. Un auténtico temazo este Into the dark, para iniciar el disco por todo lo alto con más de 6 minutos de puro heavy metal de la antigua escuela.

Saviour es un tema de base speedica pero con interludios de heavy clasicote hecho con la chistera. De nuevo, la voz de Jenkins es todo un acierto, un cantante de altura que le da un sabor especial a las canciones. Solos minuteros que el metalero de pro sabrá agradecer convenientemente.

Edge of Time cambia el paso y nos presenta un tema de corte épico, con un riff de bandera digno de unos Omen o unos Brocas Helm. Jenkins sigue sorprendiéndome y sentando las bases de la personalidad del grupo, le da un rollo muy teatral a este tema. Intercambio entre riffs y solos que disparan la emotividad del tema. Tema extralargo con una carga épica brutal y un cambio de ritmo de esos de saltar de la silla, con innumerables solos, un trabajo excepcional en las guitarras. Temazo absoluto!

Warrior's Prayer es otro tema de tintes épicos, un medio tiempo con marchamo de combate, de mantener el puño en alto sin descanso, con solos interminables. Como bien dice el comentamierda, la comparación con ese gran disco que los Visigoth acaban de sacar al mercado es inevitable, parace que hayan bebido de la misma fuente, del agua de los dioses. Son temas muy épicos, muy a lo Warlord, con unas guitarras tremendas. Otro temazo.

Prince of Darkness, no dejamos la épica pero le meten una marcha más al tema. Riffs poderosos y llenos de clasicismo y lírica, tremendos, se convierte casi en un tema instrumental, porque la labor compositiva es excelente, es que estos tipos no se cansan de derrochar emociones? De nuevo, guitarras muy a lo Tsamis, marca Warlord.

Out Beyond the Stars nos retrotrae a los inicios del album, cuando ya estábamos sumergidos en plena batalla, es un tema con ritmos speedicos y voz rockera, estos tipos saben dotar a los temas de atractivo y magia, con incansables riffs y solos minuteros y de calidad que vas a encontrar en pocos grupos, así de claro lo digo. Unos magníficos compositores, capaces de hacer temas largos pero repletos de intensidad y emotividad.

Kill the Light es otro temazo de muchos quilates, es como si metieses en la batidora un montón de ingredientes, todos selectos y de la máxima calidad, ritmos predominantemente heavys pero con guiños al thrash, con pasajes melódicos y luego, como viene siendo habitual a lo largo de todo el disco, excelente trabajo guitarrero y la personal voz de Jenkins, y todo eso durante más de 8 minutos. Es que el trabajo concienzudo de estos tipos saca los colores a tantas y tantas bandas de hoy en día, es un esfuerzo brutal.

Britannia es lo único que le faltaba a este disco, una balada excepcional, con todos los ingredientes. Pues aquí la tenemos, de sombrero, siete minutos de puto orgasmo musical.

Haul Away es un tema con unos riffs y coros muy a lo Maiden de los buenos tiempos, con un soberbio trabajo de guitarras, y es que estos no aflojan el ritmo, ocho minutos de excelso despliegue musical, un tema 100% heavy.

The Lightning Dream es el último derroche de imaginación del disco, un tema más complejo, con un montón de cambios, que se mete ya en el terreno del progresivo se podría decir, y es que estos Fury se atreven con todo y parecen capaces de cualquier cosa. De todas formas, y eso es lo bueno, el tema no pierde la base heavy thrasher con la que arranca, un despliegue de eficaz virtuosismo, en todo caso.

Y así termina el que seguramente sea uno de los discos más injustamente olvidados del año pasado. Como evidencia de ello está el hecho de que no han fichado por ningún sello discográfico, algo realmente increíble con la calidad musical que atesoran. Una auténtica joya, que acabo de descubrir pero que de haber escuchado el año pasado sin ninguna duda estaría en mi top 3 del año. Deberíamos oir hablar de Fury en el futuro, si el mundo del metal aún tiene un poco de sentido, mucho y bien.

Puntuación: 9/10

2 comentarios:

  1. nerecedisimo 9. un discazo cómo la copa de un pino. una banda que tenemos que hacerle un marcaje

    ResponderEliminar
  2. Hay que seguir a estos tipos, indudablemente, de esos grupos que te hacen recuperar la fe

    ResponderEliminar