1.Defender
2.Laceration
3.They Rise
4.Circle of
Trust
5.Hang Man
6.Time Waits
7.Out of the
Ashes
8.Frustration
9.Systematic
Terror
Bonus:
10.Gates of
Hell 04:18
11.Metal
Without Mercy 04:47
12.Bury the Axe
04:18
13.The Fever 03:35
14.Mass Killer 05:56
Jason VanSlyke -
Drums
Dave Watson - Guitars
Ken McGee - Guitars
Sammy DeJohn -
Vocals
Marc McGee - Bass
Estos californianos vuelven al ataque con un nuevo disco,
desde 1986 no sacaban material nuevo, de hecho hasta ahora solo tenían ese
disco. Los últimos 5 temas del disco son de materuial antiguo que tenían en
barbecho desde los tiempos en que eran unos chavales, y la verda es que se nota diferencia entre el material antiguo y el nuevo, por el camino han perdido feeling y agresividad, aunque siguen haciendo un heavy old school.
Defender tiene un ritmo heavy clasicote, con un solo muy
ochentero y nostálgico. El vocalista tiene una voz bastante potente. Un tema
muy retro, guapo, recordando viejos tiempos. Un tema que a mi me suena a Morgana
Lefay
Laceration comienza con unas acústicas y un ritmo pausado,
muy buenas vibraciones. Cambio de ritmo hacia un medio tiempo, grito a lo Barlow
de Iced Earth, riffs cañeros con distorsión, un tema de esos que se dicen hipnóticos,
el cuello parece que cobra vida propia. Solo pausado, melódico y emotivo que le
pega mucho al tema, y luego un cambio de ritmo brutal para desmelenarse con
unas guitarras muy heavys. Tema con final a lo Sanctuary de los 80.
They rise es otro tema que empieza pausado, un poco
apalancado, donde lo que más destaca son los solos con sabor añejo. Podría ser
un tema mucho más romperdor, pero se queda a medio camino.
Circle of Trust empieza con un riff asesino muy agudo, que
luego repiten a lo largo del tema. A destacar en este corte la voz de DeJohn, en
plan profeta. El tema está muy bien, la verdad, buenos solos, buen riffeo, quizás
le falta algo que sorprenda, algo de épica, de oscuridad, de mala leche, para hacer de él un
tema especial.
Hang Man comienza con un bajo derrapando que me recuerda
mucho a los Metal Church, y luego ya sigue la galopada con batería y riffs
sucios. Voz a lo Overkill, un tema speedico. Quizás el mejor tema hasta ahora.
Time Waits es otro tema pausado, con la voz grandilocuente
de DeJohn, muy teatral, ritmo con cierta épica, machacón, culminado con un solo
a lo Crystal Logic de los dioses Manilla. Temazo.
Out of the Ashes vuelve a la vertiente menos acertada del
grupo, al heavy ochentero sin mucha sustancia, un tema bien hecho pero no
rompedor. Estos Ruthless molan mucho más cuando se ponen en tono speedico o un
poco oscurillos y épicos, pero ojo que para nada es un mal tema, es solo que
nos han demostrado con el corte anterior que lo pueden hacer mejor.
Frustration es un tema con ciertos aires grindcore en las
guitarras, para el mi el peor hasta ahora, un tanto simplón, pero con un buen
solo, eso no falta en ninguno de los temas de este disco. Y, por último, Systematic Error cierra el disco con otro medio tiempo, de
nuevo riffs y solos clásicos. Un poco cansina la excesiva repetición del
estribillo.
Un disco con un sabor ochentero, de heavy clásico pero con
pinceladas de otras cosas. Con sonido a lo Morgana Lefay, Metal Church, Omen,
Sanctuary. Es un disco consistente, pero le falta quizás ese toque de inspiración
que hace un tema y un disco especial. Eso sí, seguramente gane con las
escuchas. Por cierto, los temas antiguos que vienen como bonus tienen quizás la mala leche que le falta a los nuevos, potentes y malvados. Un buen disco que podría haber llegado más lejos, para paladeres exigentes, porque si te pones este disco después del truño que acaban de sacar los Bling Guardian, por ejemplo, creerás estar al lado del mismísimo Odin.
Puntuación: 7/10
después del truño de blind pink guardian, esto sabe a auténtico valhalla
ResponderEliminarHan perdido fuelle respecto a sus años mozos, pero aún así le dan mil vueltas a los Pink Guardian
ResponderEliminar