www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 20 de febrero de 2015

Scorpions - return to forever (2015)


1.Going Out with a Bang
2.We Built This House
3.Rock My Car 
4.House of Cards         
5.All for One                 
6.Rock 'n' Roll Band     
7.Catch Your Luck and Play                 
8.Rollin' Home
9.Hard Rockin' the Place        
10.Eye of the Storm 
11.The Scratch             
12.Gypsy Life 

Rudolf Schenker - Guitars
Klaus Meine -Vocals
Matthias Jabs - Guitars
James Kottak - Drums
Paweł Mąciwoda -  Bass

Scorpions es una banda grande, conocida por todos y que como otros grandes, dígase ACDC, Iron Maiden, Judas Priest, etc, tienen una legión de fans, de distintas generaciones, que les siguen y les apoyan aunque de vez en cuando saquen un disco que no vale mucho la pena o directamente te saquen un truñaco. Scorpions es una gran banda de directo, cualquiera que haya asistido a un concierto de ellos lo sabe de sobra. Ahora bien, sus discos, desde hace muchos años, dejan mucho que desear, unos más que otros, pero la mayoría son totalmente prescindibles.

Por eso, sorprende que después de tantos años, ya son tipos con pie y medio en la jubilación, y después de anunciar mil y una veces su retirada, nos saquen un nuevo disco. Sinceramente, nada me espero de él, como nada me esperaba de los tostones que nos han dado plantado desde tiempos remotos. Supongo que es tema de contratos firmados y las ganas de estirar un poco el chicle, salir de gira y amasar un poco más de pasta, que eso nunca le viene mal a nadie.

Yendo al asunto. Cuando pinchas el disco, por desgracia, te das cuenta de que sobra, que se lo podían haber ahorrado, al igual que se podían haber ahorrado todo lo que vino después del Pure Instinct, para mi el último disco potable de la banda. Claro, si eres un fan incondicional yo seré un hereje por decir semejante cosa, pero tú eres un fan y a mi me la pela.

Qué encontramos en este apestoso Return to Forever? Nada que no hayas oído antes, como es normal con una banda que lleva décadas sobre el escenario, pero es material del pobre, facilón, sin energía, fláccido... Las típicas baladas con We Built This House, House of Cards, Eye of the storm,  ideales para personal poser. Luego tenemos el mismo refrito de siempre, pero sin garra y sin pasión, es decir, la fórmula de la Coca-Cola, con la que han vendido millones, pero que ya no tiene gas: Rock my car, All for one, Rock 'n' Roll Band...etc etc... un sufrimiento constante. Como son tan grandes y nadie les va a pedir cuentas a estas alturas, ni siquiera el jefe de la discográfica, los tipos se permiten hacer lo que les sale de la chistera o de los pantacas, y a veces nos “deleitan” con una floritura setentera, otras con un riff más tirando a heavy..., pero todo ello bañado con la crema de un pop rock blando y sin sustancia. Esto es como cuando haces un caldo sin carne, pues te imaginas que tiene sabor o te lo bebes tapándote la nariz, pero no vas a decir qué sabroso está.

Y ya no pierdo más tiempo con este simulacro de disco. Si vienen por mi pueblo posiblemente vaya a verlos, pero porque sé que me van a tocar los temas clásicos, de este disco nadie se acordará ni pedirá ninguna canción. Los Scorpions tienen su sitio en la historia y no lo van a perder aunque saquen residuos musicales de este calibre, ellos lo saben, la discográfica también, y por eso siguen editando esta mierda (por cierto, es doble, el disco, digo). Siempre nos queda el consuelo a los que vivimos los 80 de saber que al menos este truñaco de disco no es tan malo como el último de Pink Guardian, que siguen ostentado ese "honorífico" título y va a ser difícil que alguien se lo arrebate este año. 

Puntuación: 0,25/10

2 comentarios:

  1. jajaja, fuiste a cañón, yo le dí un 1 por ser scorpions, pero haces bien en no darle un cerapio, porque no hay nada peor que pink guardian.

    ResponderEliminar
  2. Lo de Pink Guardian es insuperable, material nocivo para la salud.

    ResponderEliminar