www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 2 de febrero de 2015

Solitary Sabred - redemption through force (2014)


1.Synaxxis of Honor    01:52  
2.Disciples of the Sword  04:45          
3.Stigmata of Pain  04:34        
4.A Violent Transgression 01:14         
5.Redeemer     04:37  
6.Burn Magic, Black Magic     05:16  
7.Resurrectio Animi     00:29  
8.Sarah Lancaster (The Witch's Breed) 04:38 
9.Realm of Darkness    05:30  
10.Revelation   05:42  
11.Damnation  03:40  

Jimmy "Spartacus" Demetriou  Guitars
Petros "Asgardlord" Leptos     Vocals
Antreas Tapa   Drums
George "Stainlesz"        Bass
Nikolas "Sprits" Moutafis         Guitars

Banda de Chipre, sí, hasta en un país tan pequeñito hay bandas de metal, y este es su segundo disco. Eso sí, estos siguen anclados en el pasado, porque hacen un power metal añejo, en el sentido de obsoleto, que no del bueno como te podían ofrecer bandas tipo Liege Lord, Living Death, Scanner, Exxplorer, etc.

Disciples of the Sword es un tema a doble bombo, muy típico del power metal más casposo que se practicaba en Europa hace unos cuantos años. Pero tenemos el ingrediente del vocalista, su voz no es nada del otro mundo y canta en registros muy altos la mayor parte del tiempo, lanzando agudos y tal. Lo más destacado del tema es el solo de guitarra, bastante currado. Aunque el tema nunca me llega enganchar, los riffs no cautivan y hacen un pupurri de sonidos que no lleva a ninguna parte.

Después de la descarga powermetalera previa, solo apta para amantes del género, Stigmata of Pain es un medio tiempo, típico de los himnos metaleros. La voz sigue sin entrarme, es demasiado aguda y estridente, aunque trata de darle una cierta entonación épica, a mi no me convence en absoluto. Y la estructura del tema sigue siendo bastante caótica. El sonido de la batería no me gusta tampoco, demasiado en primer plano, con el pedal de bombo martilleándote la cabeza.

Redeemer se introduce con ruidos de espadas, caballos y un tipo soltando una parrafada en latín, ya sabemos lo que nos espera, supongo. Cabalgadas de batería y la voz de gato escaldado de Mr. Leptos, que por momentos trata de rasgar la voz y le sale un siseo raro, como de reptil, que no convence ni a tiros. A estas alturas el disco ya resulta de lo más cargante.

Burn Magic, Black Magic tiene un comienzo esperanzador, con unos riffs muy heavys y la batería a medio galope. Lamentable tenemos que aguantar los gritos del voceras, pero qué malo es, por dios. Aún así, de momento el tema más interesante. Y la producción sigue sin convencerme, todo parece estar sobredimensionado, especialmente la voz.

Después de otra intro, tenemos el tema Sarah Lancaster. Las voces llegan a su paroximo total, supongo que el tipo le quiere dar un toque teatral, pero a mi  me resulta totalmente insoportable. De nuevo, sobreproducción y demasiada confusión en los sonidos. Y, en fin, los tres cortes que quedan hasta el final van sobre la misma pista.

Lo más salvable, sin ser nada espectacular, las guitarras, sobre todo en los solos y algún que otro riff. Pero, o te gusta mucha el power metal que se hacía diez años atrás o esto no se traga ni con varios copazos de Johnny Walker etiqueta negra.

Puntuación: 2,5/10

2 comentarios:

  1. los solos son decentes.... miedo me da enfrentarme a todo el disco

    ResponderEliminar
  2. Tengo curiosidad por ver cómo los pones, a mi se me hizo insufrible del disquito

    ResponderEliminar