El Real Instituto Elcano acaba de publicar un estudio sesudo
sobre esta materia de relevancia indudable. Según su informe los toros, el
fútbol y el sol son tópicos indudables. Pero lo más relevante es que la crisis
económica se cuela por primera vez entre los tópicos que mejor retratan a
España a los ojos de los extranjeros. En cuanto a la metodología del estudio,
algo muy relevante en cualqueir tipo de investigación sociológica, hay que
resaltar que las respuestas se obtuvieron a una pregunta abierta, es decir, que
no implicaba sugerencia alguna sobre los posibles tópicos a destacar, eso es
importante. El estudio se ha hecho en base a la población de 10 países:
Alemania, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, México, Brasil, Corea del Sur,
Indonesia, Marruecos y Argelia.
Gana peso la crisis económica y lo pierden el flamenco y la
siesta. Y lo más valorado de España es el turismo y nuestros deportistas.
Esto es lo que piensan los extranjeros de nosotros, o una
parte de ellos. Es curioso ver que hay ciertos tópicos que no salen a la luz en
esa encuesta. El más claro y contundente: los políticos y la corrupción. Estoy
seguro de que de hacerse el estudio sobre la población española ocuparía junto al paro o la
crisis económica el primer o segundo lugar. Aquí no nos fijamos en el sol, ni
la siesta ni la tortilla , no tanto como los extranjeros, cuando nos está
cayendo la del pulpo un día sí y otro también. El esperpento de los políticos
españoles no tiene límite, y no hablo solo de corrupción, sino también del
papelón que hacen ante los medios, linchándose entre ellos, incluso dentro de
sus propios clanes, sin el menor reparo. Y es que si nos vamos por el camino
de los tópicos acortamos distancias con aquella España de Pajares y Esteso, nos
acercamos al país de pandereta que somos en muchos aspectos. Y si nos vamos a
las cifras económicas, de paro y niveles de pobreza en España, aunque el inútil de Rajoy no
lo quiera ni mentar, se nos cae el alma a los pies. Con tópicos o sin tópicos,
estamos en muchos aspectos como hace veinte años, eso es lo triste.
nuestra imagen al extranjero es la de un país de risa.
ResponderEliminarLo peor es que la gente se acostumbra a esa mierda. Sucede lo mismo que con los olores, llega un momento en que la mierda deja de oler, o mejor dicho, ya no notas el pestazo. Estamos narcotizados por esta mierda.
ResponderEliminar