www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 26 de febrero de 2015

Yukihisha Kanatani - cry for the moon (2015)


1. Dirty But So Beautiful
2. Love And Hate (Instrumental)
3. Happy Wedding
4. Morning Glow (Instrumental)
5. On The Loose
6. Run To Be Free
7. Lunatic (Instrumental)
8. Magical Kiss
9. Weather Report
10. Jail Break
11. Horizon (Instrumental)

Yukihisa Kanatani  - Guitars


Tercer disco que saca este virtuoso guitarrista japonés, desconocido por estas tierras. Se hace acompañar de músicos de sesión o eso parece porque los nombres de sus amigos no figuran por ningún lado.

Dirty But So Beautiful comienza con un buen solo de guitarra a lo guitar hero a modo de intro del tema. Acto seguidO nos metemos en harina con una base rítmica power metalera, vocalista que canta en japonés y que larga más que un político, no para de parlotear el tipo. Solo neoclásico, a lo Malmsteem, minutero y con un cambio de ritmo de power total. Vale, el el guitarrista es un virtuoso pero no nos ofrecen nada que no hayamos escuchado antes una y mil veces.

Love and hate. Después de la descarga de velocidad y adrenalina adolescente del anterior corte nos metemos en una intsrumental que comienza con una guitarra con un solo a tope de feeling, a lo Lynch. Un tema muy breve, para lucimiento del guitarrista.

Happy Wedding es un calco del primer tema, con más velocidad si cabe, con duelos de teclado y guitarra, a lo apestoso Stratovarius. Si te gusta el power metal europeo más comercial este rollo te encantará, de lo contrario echarás hasta los higadillos.

Con Morning Glow volvemos a la fórmula anterior, es decir, darnos un respiro en cuanto a velocidad y clichés power para meter unas guitarras tranquilitas y melódicas en un tema instrumental, claro rollo balada Schenker, bien elaborada pero sin la magia del genio alemán.

On The Loose es un tema más de heavy clásico, aunque los tecladitos y la voz monótona del cantante le dan un toque vulgar y anodino. La batería es simplemente un puro acompañamiento, hasta se podría pensar que es de botón. Tedio total hasta que llega el solo del hacha japonés.

Run To Be Free nos vuelve a llevar al terreno del power metal noeclásico europeo. Nada nuevo bajo el sol, ya nos conocemos de qué va esto, la ejecución no es mala, aunque la base rítmica es pobre de narices.

Lunatic es el tercer corte instrumental, curiosamente donde más brilla la banda, o no tan curioso, teniendo en cuenta las limitaciones monocromáticas del vocalista. Se basa en unas acusticas a lo made in Spain que le dan un poco de sabor y frescura, una tonadilla ideal para leer mientras viajas en tren o mientras recuerdas tus tiempos de instituto cuando el jefe te suelta la chapa, y a otra cosa.

Magical Kiss es otro tema de heavy clásico, a lo Imperitelli, MSG o Rainbow, no está mal, pero es demasiado lineal, aunque el trabajo y la calidad del guitarrista es innegable, pero la estructura del tema es demasiado a piñón, demasiado predecible. Eso sí, mejor que cuando se ponen en modo power.

Weather Report es una especie de intro con cierto sabor a lo Steve Vai para el siguiente tema. Y por último Jail Break es otro tema de corte ochentero, a lo Loudness, Rainbow, MSG, clasicote a más no poder, y es donde más brilla esta banda, un tema elaborado, aquí sí, con buen acompañamiento rítmico, de esos que se dicen himnos, pena que no se prodiguen más en esta línea.

En deifnitiva, un trabajo para lucimiento claro del guitarrista, aunque sin llegar a los niveles de ego de un Yingwie. El disco adolece de falta de personalidad y frescura, sobre todo cuando se meten en el rollo neoclásico y power, en el terreno del hard heavy brillan más, aunque la calidad de Yukihisa es innegable.

Puntuación: 5/10

2 comentarios:

  1. virtuosos..... huele a siesta que apesta. Bienvenido vpower, me voy al concierto de música clásica.

    ResponderEliminar
  2. un clon del perfil "guitarrista pajillero"

    Qué suerte tienes de disfrutar de esos grandes conciertos :)

    ResponderEliminar