www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 31 de marzo de 2015

Battle Beast - Unholy Savior (2015)


1.Lionheart  04:53        
2.Unholy Savior   05:36            
3.I Want the World... and Everything in It  04:37    
4.Madness  04:01         
5.Sea of Dreams  05:01            
6.Speed and Danger    04:38    
7.Touch in the Night     04:27    
8.The Black Swordsman  01:15            
9.Hero's Quest   02:30
10.Far Far Away  03:46           
11.Angel Cry   03:33  

Noora Louhimo - Vocals
Anton Kabanen - Guitars (lead), Vocals
Juuso Soinio - Guitars
Pyry Vikki - Drums
Janne Björkroth - Keyboards, Vocals (backing)
Eero Sipilä - Bass, Vocals (backing)

Este es el tercer disco de esta banda de Helsinki que retoma la tradición más empalagosa del power metal europeo de segunda mitad de los 90 y primeros años de este siglo. Tenemos todos los clichés a nuestra disposición: doble bombo a saco, coros a lo Pink Guardian de lo más apestoso, tecladitos a lo Stratovarius y guitarras pomposas, de fáciles riffs y grandilocuentes, a la par que huecos, solos.

Lionheart es el típico tema que habremos escuchados trescientas mil veces en el rollo power metal, con su batería que parece programada y su duelo de solos de taburete entre el de los teclados y el guitarra. Toda una declaración de intenciones que para aquellos a los que ya se nos pasó el arroz con el pop-power metal europeo es todo un aviso y para el que guste de estos azucares será un imán irresistible.

Como peculiaridad, estos Battle Beast tienen cantante femenina y en ese sentido puede ser quizás lo más original de la banda, ya que no es tan habitual en las bandas de power puro y duro. Ahora bien, la señora en cuestión tiene una doble cara. En el comienzo de Unholy Savior le vemos su faceta más popera y acaramelada, un auténtico bajón de moralina. En cambio, tiene momentos en los que endurece la voz y es ahí cuando nos encontramos lo mejor que nos puede ofrecer esta banda, no es que sea la diosa Leone pero al menos en esas tesituras más rasgadas suena creíble.

Lo que se carga el disco en mi opinión, salvo para incondicionales de este tipo de rollo, ya digo, son por un lado los coritos, apestosos y edulcorados a más no poder. Para muestra, la tal Unholy Savior que estaba comentando antes. Pero no acaban ahí los despropósitos de estos finlandeses, porque además de la batería insulsa están esos teclados capaz de matar al más feroz de los guerrilleros, es que directamente te asoma la pluma hasta por debajo del sobaquillo. Y ya el remate al truñaco de disco que nos ofrecen es la subidita de tono, he contado no menos de tres a lo largo de ese tema, en plan rollo eurovisión, pero es que una constante a lo largo del disco.

Algo absolutamente infumable lo de esta gente, la verdad. Es como volver a recoger en un solo disco todas las mierdas que se hicieron en el pasado dentro del power metal europeo, pero añadiendo esa pizca de aroma popero que pone la Noora Louhimo cuando suaviza la voz y le acompaña su coro de adonis. Además de eso, es que hay clichés tan evidentes como los riffs de guitarras a lo Lost Horizon, que es de vergüenza ajena lo de estos tipos.

Es innnecesario comentar más temas, porque todos son igual de penosos, su puto doble bombo, sus coros, sus acaramelados riffs y las subiditas una y otra vez, con los teclados de feria y cabra y los solos de andar por casa. Eso sí, que a nadie le quepa duda de que ésto tiene su público, acaso no se empieza a hablar ya del regreso del power metal? Pues sí, pero afortunadamente hoy en día existe mucha más variedad dentro del metal que durante la primera oleada powermetalera, donde el metal se encontraba casi con toda seguridad en las horas más bajas desde su nacimiento, justo después de la peste grunge.

Puntuación: 1/10

2 comentarios: