www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 20 de marzo de 2015

Estwind - out of control (2015)


1.Born Again   03:31  
2.Crazy Night  03:39  
3.Ice Queen     06:09  
4.Kill the Evil   06:04  
5.Estwind  07:47         
6.Open Your Eyes       06:46  
7.Why Destiny   05:25
8.Auzenkontrolen  02:21         

Jernej Mlinar - Bass
Kristjan Komel - Guitars
Mitja Ambroželj - Guitars
Andrej Goljevšček-Štefajč - Vocals
Michele Dudine - Drums

Estwind es un grupo de Eslovenia y se estrenan, como tantas otras bandas en lo que va de año, con su primer disco en 2015. Born Again es el primer tema que ya nos da una pista de por dónde van a ir los tiros con estos Estwind: batería blandita como la mantequilla, bajo de pachanga de verano y el voceras típico del power metal con una voz liviana e insustancial, sosa como una comida sin sal. Lo mejor del tema y esto se mantiene también a lo largo de todo el disco son sin duda las guitarras. Para empezar me gusta el sonido que le han conseguido, suenan muy clásicas, potentes pero sin rayar. Y los tipos se marcan unos buenos riffs y los solos no son malos.

En Crazy Night tenemos más de lo mismo, con la típica paradita hecha por el guión, casi por obligación, un power a la europea que aburre a las ovejas, salvo que te vaya mucho este tipo de bandas.

Ice Queen tiene un buen comienzo a base de guitarras oscuras y atmosféricas, pero cuando entra la batería y te sacan ese riff superfeliz es que se te caen los pelos del sombrajo. Y a estas alturas ya tienes claro que el vocalista es un gorgoritos que se quiere ir de macho y que no convence para nada. Buen comienzo pero de nuevo, exceptuando las guitarras, el resto del grupo no responde.

Se suceden los temas insulsos, con Kill the Evil y Estwind con riffs a lo Maiden tan bochornosos que dan ganas de presentar una queja ante la oficina del consumidor, la falta de originalidad y la búsqueda de la fórmula del éxito es tan vergonzosa como ineficaz.

Con Open your Eyes volvemos a tener el mismo truco del amendruco, comienza con un solo de guitarra muy heavy y oscurete que hace presagiar una descarga de epic doom, pero en cuanto entran el resto de los componentes todo se queda en humo. Y Why destiny es tan estándar que te parecerá que la has escuchado todos los días a lo largo de tu vida, y si a un fuese un temazo lo agradecerías,  pero no, tiene los típicos riffs melódicos del heavy power alemán más edulcorado.

Lo mejor del disco es que es breve y que se cierra con la canción más corta y mejor del disco, Auzenkontrolen, que parece que la hubiese grabado otro grupo porque tiene un sonido más garajero y arrastrado, un base rítmica speed y unas guitarras con riffs sucios, hasta el vocalista parece otro, quizás lo sea, cantando en tonos más graves y barriobajeros. Ojalá fuese todo el disco en esta línea, pero no lo es, al contrario es como si la maqueta de otro grupo se les hubiese colado en la producción sin darse cuenta...

Puntuación: 3,5/10

2 comentarios:

  1. su música está más vista que el tebeo.

    ResponderEliminar
  2. No cabe duda que la siesta ya es una costumbre que traspasa nuestras fronteras

    ResponderEliminar