www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

jueves, 5 de marzo de 2015

Obrero - the infinite corridors of time (2015)


1.Lunar Eclipse  06:44   
2.Oneironaut    06:19
3.The Infinite Corridors of Time 06:41     
4.Silent Running 05:49
5.Phobos and Deimos  05:42
6.The Axial Age  05:39
7.Manchester Morgue  05:01 
8.They That Sow the Wind 10:48
  
Fredrik Pihlström -  Guitars, Bass (on tracks 1, 3, 7 & 8)
Calle Sjöström - Drums
Martin Missy  - Vocals
Mathias Öjermark - Guitars, Bass (on tracks 2, 4-6), Mellotron

Activos desde 2007 y siendo este su segundo disco en la calle, unos desconocidos en este país de bárbaros y barbaridades. Practican un heavy con matices doom y muy stoner, y no son españoles aunque el nombre tenga toda la pinta de ello.

Desde los primeros acordes nos damos cuenta que estamos ante una banda con sabor añejo, con sonido muy setenteto en las guitarras y con un cantante, el señor Martin Missy, que me recuerda mucho a Ozzy no porque cante como él sino porque es un tipo con mucha personalidad en la voz.

Los temas que nos vamos a encontrar a lo largo del disco destilan metal setentero y de principios de los 80, con ese sonido de guitarras tan característo, sabor Black Sabbath a tope, supurando sicodelia por los cuatros costados y también con predominio absoluto de pasajes oscuros y melancólicos. Me encanta el sonido de las guitarras, un trabajo de esos que transmiten, no será un trabajo de virtuosos pero sí tiene la virtud de transmitirnos sensaciones. Los solos tétricos, descarnados, directamente salidos de la casa de Regan, te parecerá ver al padre Karras enfrentándose al demonio V-Fly en ristre.

Deliciosa la base rítmica, de esas que hacen que se te vayan las manos, si existe el air guitar aquí podrás disfrutar también del baqueta air a tope, nada de ritmos lineales, constantes variaciones en el ritmo que enriquecen mucho las canciones.

En definitiva, un disco para gente que gusta de los Black Sabbath setenteros, del Sad Wings os Destiny de Judas, de los Trouble, un poco de la sicodelia feliz de los primeros Diamond Head, del rollo new wave británico más oscuro y esotérico, tipo Witchfinde General, Pagan Altar, etc. En fin, una excelenta mezcla de sonidos heavys y doom del comienzo de los tiempos metaleros. Además, de vez en cuando tienen unas arrancadas con riffs heavys ochenteros que te hacen levantar del asiento. Muy disfrutables para todo aquel que ya tenga un cierto recorrido en este mundillo, siempre es de agradecer que salgan bandas que haciendo lo de hace 30 años suenen tan frescas, que aporten un poco de su propio estilo. Metal salido de las cavernas y del pentáculo de los grandes maestros que parieron nuestra música. 

Puntuación: 7,5/10

2 comentarios:

  1. muy buena crítica vpower. Sabía que te iban a gustar los Obrero, son un candidato más al top ten definitivo, y ya tenemos unas cuantas bandas que optan a el.

    ResponderEliminar
  2. Buena cosecha estamos teniendo este 2015, se nos acumulan los candidatos, entre ellos estos Obrero, muy buenos. Buena noticia.

    ResponderEliminar