1.I Am Hunger 04:29
2.Sheherazade 05:11
3.And Time Takes Its Toll 05:15
4.Everything Went Red 04:53
5.Stargrinder 03:44
6.The Hoarse Whisperer 05:08
7.I Am the Flame 05:10
8.We Come at Night 05:16
Kim Darmark - Bass
Jonathan Grönqvist -
Drums
Sebastian Söderlund - Guitars (lead)
Kari Sundström - Guitars (rhythm)
Torgny Stjarnfelt - Vocals
Desde Finlandia nos llega el primer disco de esta banda
formada el año pasado, así que no han tardado mucho en pronunciarse. Lo suyo es
el heavy metal, veamos que tal lo hacen.
Desde I Am Hunger, efectivamente, nos da pruebas claras y
concisas de que lo suyo es el heavy tradicional, pero con un cierto gusto a
material nuevo, es decir, no suena tan manido como lo que te hacen unos
Enforcer o unos Steel Horse en España, por ejemplo. A su favor hay que señalar
que en la composición de los tema hay diferentes estructuras, con buena base rítmica
y guitarras de riffs pesados, algunos con rollo vikingo, otros con un poco de épica,
otros de heavy de toda la vida.
El vocalista tiene un cierto deje a rollo doom, no es el típico
lanza gorgoritos, otro punto a su favor. Los temas están conducido por riffs pesados,
oscurillos, y ritmos contenidos y cambiantes, la velocidad no es lo de estos
señores, sino más bien los ritmos doom y stoner. Por eso, a veces los temas se
acaban haciendo demasiado pesados, demasiado largo, el solo tarda demasiado en
llegar y lo meter sin pausa ni cambio de ningún tipo, lo que redunda en la
plomez del tema.
Cuando más brillan es cuando le meten más caña y velocidad,
como en Everything Went Red o Stargrinder, pero no es lo predominante, se
mueven más en ritmos lentos y medios tiempos.
Le dan fuerza a las guitarras, la labor de bajo y batería
contribuye a la solidez de los temas, pero en general le falta ese punto
romperdor, los temas se acaban haciendo demasiado lineales. Y es que nunca
llueve a gusto del consumidor, pues tenemos bandas que pecan de exceso de
velocidad, confundiendo churras con meninas, mientras que otras te ralentizan
el ritmo cardíaco hasta casi dejarte sin pulsaciones. Estos se sitúan en un
plano intermedio, que a mi me deja un poco indiferente. Lo solos no son
matadores, otro punto a descontar, y los temas se parecen demasiado unos a
otros. Los estribillos no están nada logrados, si al final del disco eres capaz
de recordar o tararear algún tema no lo dudes y preséntate de inmediato a un
concurso de esos de la tele de afinar la oreja y chorradas varias.
Pero estos Red Room Ensemble, demuestran que tienen calidad
y buen gusto, les falta pulir un poco los temas y hacerlos más adictivos, más lúdicos,
pero para ser su primer largo no está mal y quizás oigamos hablar de ellos en
un futuro.
Puntuación: 5,75/10
me los apunto, tienen buena pinta.
ResponderEliminarNo son la bomba pero se dejan escuchar
ResponderEliminar