1.9:02 on Flight 182 05:31
2.By the Brundlefly 03:36
3.Blood Eagle 04:45
4.Debt to Me 04:33
5.An Ideal Opportunity 04:04
6.Eaten by a Bear 05:45
7.Wretched Old Mildred 07:25
8.A Thousand Reasons I Hate You 04:58
9.Helen Behind the Door 06:10
10.Burning from Within 03:59
Ron Eriksen - Vocals, Guitars
Mike Gonzalez - Bass
Justin Zych - Guitars (lead)
Viking es una banda americana que remonta su historia a los
años 80 en los que sacaron un disco. Curiosamente, la práctica religiosa de
varios de sus miembros tuvo reflejo en las letras y con el tiempo en que
rehusarán girar, porque estaban centrados en su fe y blablabla, hasta que se acabaron
disolviendo. Ahora vuelven con este disco bajo el brazo.
El primer corte del disco me deja sensanciones
contradictorias, porque el vocalista a pesar de tener una voz bien potente
tiene una forma de cantar que no va para nada con mis gustos, un rollito a
pantalón por las rodillas que me eriza los pelos de la nuca. Lo peor es que eso
se tranmiste por momentos a batería y bajo, con ritmos a lo Anthrax más insoportable.
Sin embargo, al lado de eso, no se puede negar la contundencia de estos
señores, con un bajo muy presente y muy agresivo y un buen solo de guitarra,
aunque los riffs no son nada matadores.
Con By the Brundlefly seguimos un poco en la misma tesitura,
aunque el vocalista deja el chandal en casa y canta de forma má agresiva. Para
mi gusto la batería y el bajo están sobreproducidos, resaltan demasiado y
acaban agobiando. De nuevo el solo es lo mejor del tema, pero la estructura de
la canción, plana como un lenguado, no me acaba de convencer.
A medida que pasan las canciones, el disco sigue discurriendo
por los mismos derroteros, es decir, una batería y bajo muy agresivos, pero
chachos no hay que confundir la velocidad con el tocino, y a mi su labor me
resulta demasiado anodina, siempre moviéndonos en los mismos ritmos. Es un
thrash a cañón, muy agresivo, con mucha potencia, pero al mismo tiempo
demasiado lineal par mi gusto. Y como ya dije, el único momento en que se rompe
la monotonía es cuando el voceras se calla y entra el solo de guitarra.
Debt to me es un tema que suena muy a Overkill, un poco
como el resto del disco, pero con un tempo más acelerado y de nuevo el
vocalista vuelve a sacar el chandal del armario a ratos. El sopor me invade.
En Eaten by a Bear se rompe un poco la inercia anestesiante
que llevamos en todo el disco, empieza de manera lenta y aunque acaba al mismo
ritmo que el resto de los temas por medio nos podemos encontrar algunas
variaciones.
Los últimos cuatro cortes del disco no nos van a aportar
nada nuevo, batería acelerada a tope, riffs con mucho groove y poca
originalidad y bajo por las nubes. Si eres un fan de Overkill y del thrash más
sucio y con groove seguramente te gustará bastante este trabajo, sino te acabará
aburriendo lo indecible, porque es lineal como el horizonte.
Puntuación: 4,5/10
más plano que un lenguado, efectivamente.
ResponderEliminarDe esos que se venden al kilo en los feirones
ResponderEliminar