www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 22 de abril de 2015

Tests

Salvo que uno tenga un amigo, un conocido, el conocido enchufe, es más que habitual que hoy en día tengamos que pasar unas cuantas pruebas, como los diez mandamientos, antes de acceder a un puesto de trabajo, aunque incluso sea una piltrafilla de empleo. El exceso de oferta de mano de obra respecto de la demanda lleva a que tengamos que bajarnos los pantalones y pasar por todo un helenco de pruebas mentales y físicas, mal que nos pese.

La mayoría de estas pruebas van encaminadas a determinar nuestras aptitudes y nuestro perfil sicológico por parte de un gabinete de supuestos expertos, que determinarán si nos adecuamos al puesto de trabajo que nos están ofertando. Realmente, la mayoría de esas pruebas son como las entradas de una enciclopedia, es decir, vienen dadas ya casi de manual y es que ni siquiera se molestan en cambiarlas, para qué? el resultado va a ser el mismo, son preguntas o test estándar que miden unos ciertos valores o parámetros.

Se pueden preparar o ensayar estas pruebas? Sí, de hecho en internet  encontramos varias páginas que nos permiten entrenarnos, por ejemplo:

http://www.helios3000.net/tests/autoestima.shtm

http://www.psicoactiva.com/tests/test9.htm

http://www.psicologia-online.com/test/test_personalidad_16_factores/

http://www.helios3000.net/tests/autoestima.shtml

http://www.helios3000.net/tests/asertividad.shtml

El portal Donempleo.com también ofrece libremente unos test de inteligencia y de carácter sicotécnico para que nos vengamos arriba. De ellos destacaría el test de inteligencia emocional porque es un palabro que suena cada vez más hoy en día, y como todo lo novedoso se le suele prestar más atención, sobre todo teniendo en cuenta el grado de frikismo de la peña que realiza estos tests, algo que debemos tener muy presente cuando tratemos con gente de este pelaje... Aquí tenemos un test de inteligencia emocional: 

http://www.helios3000.net/tests/eq.shtml

Pero sobre todo, y aprovechando que el Pisuerga todavía existe, me quiero centrar en el tema de la autoestima. Se puede mejorar, se puede entrenar? Pues sí. Los expertos dicen que la autoestima es como un espejo, por decirlo así a lo bruto, que devuelve la imagen que cada uno nos hemos creado de nosotros mismos. Si la imagen que vemos es bonita es que nuestro nivel de autoestima es alto, si por el contrario vemos en el espejito el reflejo de Golum será mejor que nos lo hagamos mirar. Ojo, que esa puede ser, y casi seguro será, una imagen distorsionada, es decir, no coincidirá exactamente con la que otras personas tengan de nosotros ni con nuestra verdadera autoestima, pero lo importante es que constituye la base de nuestra forma de actuar y encarar la vida, nuestros proyectos, nuestros anhelos, nuestro destino en la medida en que los dioses estén despistados mirando para Algeciras.
  

La infancia juega un papel determinante en la formación de nuestra autoestima, aunque está siga transformándose a lo largo del tiempo. De ahí la importancia de los educadores, que pueden condicionar el devenir futuro de muchas personas, aunque a diario no nos paremos a pensar en estas cuestiones, quizás como mecanimos de autodefensa, porque si nos detenemos a pensar en qué manos están nuestros hijos a más de uno le daría un jamacuco. El nivel de autoestima juega un papel fundamental en nuestra calidad de vida, de ahí la importancia de vigilarla, como el colesterol. Lo curioso es que un nivel alto de autoestima nos permitirá mantener relaciones más saludables, sobre todo con nosotros mismos!

Pero se puede mejorar nuestro nivel de autoestima? Por supuesto que sí! Para ello el primer paso es conocer dónde nos encontramos, cuál es nuestro nivel. Para ello es importante estudiar y controlar dos aspectos:

- El ruido. Es todo el revoltijo de ideas que pasa por dentro, nuestros pensamientos más profundos, la plasmación de nuestro verdadero yo, que puede que no hayamos descubierto porque no hemos sabido poner la oreja a ese ruido. Hay que aprender a escuchar a esa voz interior, casi seguro que nos dirá la verdad sobre nosotros mismos.

- Olvidarnos de la percepción de nuestra imagen y centrarnos en nuestra autoestima. Si mejoramos desde dentro, los efectos hacia fuera necesariamente se tienen que notar. Por eso, la mejor forma de mejorar nuestra inteligencia emocional es hablar con nosotros mismos, aunque dicho así parece la típica perogrullada de manual, de aprenda a hablar con usted mismo en diez días. La forma de hacerlo es potenciar los pensamientos positivos hacia nosotros mismos, acallar el ruido, mejorar todo aquello que sea susceptible de modificación. 

No digo que sea fácil, para nada, seguro que hay muchos elementos internos y externos que juegan en contra y nos lo pondrán cuesta arriba, pero el resultado bien vale el esfuerzo. Hablamos de calidad de vida. Después de eso, los test y las entrevistas de trabajo seguro que nos parecerán cosas mucho más triviales.

2 comentarios:

  1. joder.... prepararse para las trampas que te hacen en las entrevistas. Hay que hacer cómo al pacino en scarface:
    - ¿ cuales son tus razones?
    - Estas ( al pacino tocándose el paquete)

    ResponderEliminar
  2. Jajajajaja qué grande Scarface, a ése no le hacen falta tests, los tests para Marianico que tiene un embolado de cojones entre manos.

    ResponderEliminar