Así que cuando todo el mundo nos preparábamos para disfrutar
del primer oro de Noya en una carrera del mundial 2015, los ingleses volvieron
a hundir nuestra armada. Pero hay que ver lo positivo, a Noya se le ve cada vez
más en forma, más potente, va progresando. Eso sí, derrotar a los hermanos
Brownlee no va a ser nada fácil, y su primera posición en la general del
mundial puede resultar engañosa. En cuanto al resto de los españoles hubo de
todo. Lo más sangrante es lo de Mola, que volvió a dar la cantada en la segunda
de las transiciones, perdiendo un tiempo precioso y todas sus opciones de
victoria, además de que tiene un problema serio en la prueba de natación.
Alarza hizo una muy buena carrera y se va consolidando como un triatleta de
gran futuro. Y mención para Pablo Dapena que debutaba en el mundial y tuvo su
momento de gloria al llegar 5º en la prueba de natación y, por supuesto, al
terminar su primera prueba en el puesto 31º, pillando puntos.
La carrera fue bastante sosa hasta los 10 kms a pie. La baja
temperatura del agua hizo que se eliminase una vuelta en la prueba de natación
, con lo que se eliminó buena parte del factor decisivo que había tenido esta
sección en las carreras anteriores. Como consecuencia en la parte de bicicleta
se acabaron juntando todos los competidores y aquello se convirtió en un paseo
turístico por las calles de Ciudad del Cabo. Pero toda la emoción que le había
faltado a la prueba hasta ese momento se recuperó en la parte final de los
10kms, donde Alistair Brownlee dio todo un recital, recuperándose incluso de
una caída al tropezar con Noya.
Dentro de 15 días tendremos ocasión de disfrutar de otro
duelo entre españoles e ingleses, esta vez en Japón. De momento, la
clasificación queda de esta manera:
no veo ninguna posibilidad para gomez noya ni mario mola. La única duda es saber quién ganará el mundial, si alistair o jhonatan... pero aún así hay que quitarse el sombrero ante gomez noya una y mil veces.
ResponderEliminarNoya aún puede dar guerra y es el unico que puede amenazar la hegemonía de los Brownlee, pero está complicado.
ResponderEliminar