1.Forging the Sword 03:38
2.Kings of the Night 04:08
3.Calm Before the Storm 03:52
4.None but the Brave 02:50
5.Ring of Fire 02:54
6.Betrayer 04:33
7.The Usurper 03:00
8.Army of Darkness 04:04
9.Vengeance Will Be Mine 02:24
10.Cursed and Damned 05:32
11.Eye for an Eye 04:30
12.The Shadow Kingdom
05:08
J.M. - Guitars, Vocals
Jorge Martins - Bass
João Monteiro - Drums
Este es solo su cuarto disco y llevaban ya 7 años sin editar
nuevo material, pero a pesar de ello estos portugueses son toda una referencia
dentro del epic metal actual, a nivel under claro, no le habléis a cualquier
chacho de los Ironsword porque seguramente piense que le estáis hablando de una
peli de Churro Norris. Vamos al lío.
Aunque nunca hayas escuchado un disco de estos tipos, solo
leyendo los títulos de las canciones te puedes hacer una idea de que lo suyo no
es el happy metal precisamente. Claro que, siempre te puede quedar la duda de
si son una banda de epic azucarado a lo Hammerfall o son algo más serio. Para
eso lo mejor es darle a esa tecla que pone play. Suena Forging the Sword con un
principio como de entrechocar de espadas a modo de introducción y luego ya la
acción con un ritmo machacón de batería y cuerda. Lo primero de lo que nos
damos cuenta es que la voz de JM sigue siendo la de siempre, rocosa, profunda y
rotunda, cavernícola, o limpia para contrastar cuando le interesa. Este primer
tema es corto, como la mayoría de los de la banda, y el solo entra como un
cuchillo en la mantequilla, afilado y con un deje a lo Manilla Road que te
pondrá los pelos como escarpias. Un tema sencillo pero directo a la vena.
Kings of the Night es un tema un poco más variado en su base
rítmica, aunque sigue manteniendo el ritmo épico que estos señores le dan
siempre a sus composiciones. El solo es de esos de lanzarse pendiente abajo
espada en mano y el tema acaba con unos gritos de “fight, fight” que le meterían el miedo en el cuerpo al mismísimo diablo.
Calm Before the Storm, un título más que recurrente en el
mundo del metal, pero ninguno bajo esta cabalgada épica se había hecho antes. Mucha caña desde la
batería y el bajo con más presencia que en temas anteriores y ataques a lo
Harris de Maiden. El solo de chapeau y buen riffeo adornando todo el tema.
None but the Brave es un medio tiempo de menos de tres
minutos con un ritmo y un riff muy básicos, el abc del metal, acompañado de la
voz guerrera, un himno en toda regla (nada que ver con las mariconadas de
posers a lo manowarra), con la letra típica
de estos casos: stay together, fight, blablabla y el solo que entra a
ratos y a poquitos, muy elemental y épico, no hay tiempo para más, vivir y
morir, gritar o callar, sencillo a más no poder pero impactante.
Ring of Fire. Después de coger aire toca correr otra vez,
espoleamos al podenco y nos lanzamos a la batalla sin mirar atrás. De nuevo el
bajo haciendo de las suyas y el solo de alto octanaje, limpio, melódico y
glorioso. Sota, caballo, rey.
Betrayer. Es un tema con un ritmo hard rockero en los riffs,
medio tiempo con variaciones en el ritmo entre partes lentas y otras más
lanzadas. Solo melódico y speedico por momentos, con aritos de cebolla por invitación de la casa, para
echar a volar la imaginación.
The Usurper es un tema con un ritmo de esos de carga de
caballería, con el bajo acompañando perfectamente a la batería, sin pausa ni
distracción alguna, a piñón fijo. El solo de guitarra de nuevo es el momento
estelar del tema, realmente brillante, es la nota de calidad que le ponen y
diferencia a estos Ironsword, además de su reglamento militar que no aflojan ni
por un instante.
Army of Darkness. Un tema con riffs muy heavys y menos épicos,
aunque la épica ya la pone el estribillo, y un solo extralargo. Vengeance Will
Be Mine es de esos temas típicos de la banda donde mejor se mueven, en mi opinión.
Son temas ultracortos donde no hay tiempo para parafernalias y en menos de tres
minutos te condensan una lección de epic metal como pocas bandas pueden
ofrecer, un ataque total, libre de grasa y colesterol, temazo que lamentarás
que se termine tan pronto.
Cursed and Damned es
un medio tiempo de Catón, muy en el rollo Grave Digger de los 80 pero como si
les metieses una inyección de under y le quitases lo superficial. De todas
formas, es para mi el tema más flojo del disco, quizás precisamente por ser el
más comercial o estándar, aunque el solo de guitarra es de quitarse el
sombrero, de colgar hachas y espadas en todas las paredes de la casa.
Eye for an Eye se parece en el nombre a aquel patético disco
de los Scorpions pero no tiene nada que ver con esa patochada. Es otro medio
tiempo marca de la casa, donde la voz cavernícola recuerda por momentos a la
del gran Baker, por la forma de entonar la letra, muy disonante, eso le da al
tema una vibración muy especial, como más agresivo y desmelenado. En las partes
lentas meten voces limpias, lo que hace un buen contraste con la locura
desatada del resto del tema. Punteo para cuarteto de cuerda en fa sostenido y
haciendo el pino puente. Temazo!
The Shadow Kingdom. Es uno de los temas más largos del disco y es quizás el mejor tema. Hasta mitad de tema todo va como siempre, medio tiempo a pedal de bajo y batería, con combinación de voces gruesas con limpias. Pero a mitad de tema se para todo y parece que se ha roto algo... pero lo único que se rompe es el alma al escuchar ese solo monolítico y ancestral que se prolonga hasta el infinito y más allá y con el que termina el disco. Brutal!
En definitiva, ninguna sorpresa en esta nueva entrega, es el
sonido y el material al que nos tienen acostumbrados estos under portugueses, aunque no es su disco más inspirado y los temas no son tan
aniquiladores y pegadizos como antaño. Pero es un buen disco que los pone en el
mapa de nuevo y que ya quisieran para sí muchas bandas de hoy en día, lo que pasa que a los grandes siempre les pedimos más y estos son grandes, sin duda. Ahora a
esperar que pasen cerca de casita!
Puntuación: 7,75/10
pues si, ya quisieran sonar cómo ellos, la mejor noticia es que están de vuelta el album es lo de menos.
ResponderEliminarEstán con nosotros y sin pasar por el estiticista, lo cual es motivo de regocijo
EliminarLo más cerca que los tendremos será el 9 de agosto en el Vagos junto a los MIDNIGHT PRIEST (que a mí, el último disco, estilo y cantante me han dejado totalmente frío). Está cerca, pero la verdad, si sólo te interesa IRONSWORD no compensa.
ResponderEliminarSeguro que con el tiempo meterán más fechas para promocionar, alguno ha de caer!
Eliminar