www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 27 de mayo de 2015

Macabre Omen - gods of war - at war (2015)


1.I See, the Sea!   07:42           
2.Gods of War - At War   08:49          
3.Man of 300 Voices   08:52    
4.Hellenes Do Not Fight like Heroes, Heroes Fight like Hellenes 07:23    
5.From Son to Father  08:28    
6.Rhodian Pride, Lindian Might   05:34             
7.Alexandros - Ode A'   07:53             
8.Alexandros - Ode B'   06:33

Alexandros - Vocals, Guitars, Bass, Keyboards, Mouth Harp
T. J. F. Vallely -  Drums

Confieso mi ignorancia total acerca de esta banda, desconocía por completo su existencia, hasta que el comentamierda y el señor Gerhard con su insistencia y su buen criterio habitual me indujeron a adentrarme en el maravilloso mundo de Macabre Omen. Estos griegos, a pesar de que existen desde hace unos 10 años, solo tienen dos LPs en el mercado, contando con este Gods of war –At war que acaban de estrenar.

Es imposible describir cada tema, creo que la mejor definición que se puede hacer del estilo de esta banda es que es la música total, es como una obra de teatro hecha música. Es cierto que tienen una base black, también hay otros elementos muy recurrentes como el epic. Pero su música va mucho más allá, es todo un compendio de sonidos, de sensanciones, de imágenes que cada uno va creando gracias a la execelente labor musical de estos dos señores. Y manda huevos que solo sean dos...Pero qué dos!

Efectivamente, por un lado tenemos la excelsa e intimidante labor en la batería del señor Vallely, él pone el tapiz sobre el que se desenvuelve toda la acción musical de estos Macabre Omen. Y es una actuación con una energía brutal, con una intensidad como pocas veces he visto, un despliegue de medios colosal, es como si a la labor de un batería le añadieses una tercera dimensión. Solo con los tempos que se marca Vallely es suficiente para mantenernos en vilo, con la atención constante. Pero no acaba ahí la cosa, porque el remate lo pone Alexandros, el hombre orquesta, con una ejecución excepcional.

Sí, Alexandros toca todos las cuerdas, todas las teclas y todos los instrumentos que hay que tocar. Como ejemplo, el comienzo de Man of 300 Voices, que bien podría estar sacado de la banda sonora del “Último Mohicano”. La dedicación de Alexandros en este disco es realmente encomiable, el trabajo que hay detrás de cada tema es para  caerse de espaldas. Las voces guturales es lo que predomina, pero tenemos gritos, tenemos lamentos, voces de guerra, de pasión y clamor de gentes, en fin, todo un despliegue vocal.

Las guitarras están muy trabajadas y son una de las claves del estilo de la banda, con rollo black pero también condimentos de epic a lo griego, folk, heavy y lo que se quiera. Hay solos épicos de esos que te pondrán la piel de gallina, y momentos melódicos espectaculares, que me recuerdan en ocasiones a unos Orphaned Land. Realmente se nota un currelo brutal en cada tema, es como un cuento musical, una historia que va pasando delante de nuestros ojos. En cierta medida se podría considerar como symphonic metal, dada la variedad de instrumentos y sonidos que nos muestran.

No diré que es una obra accesible a cualquier paladar, porque es muy elaborada y hay que saborearla para extraerle todo el jugo, no es un disco de consumo rápido, un disco McDonalds, para eso ya están los Blind Guardian y sus primos los Kamelot. Pero sí que es un disco que rompe fronteras, que va más allá de un estilo. Es un disco como el que necesita el metal para seguir a flote. Calidad, trabajo e inspiración. Para sacarse el sombrero.

Puntuación: 9/10

4 comentarios:

  1. sabía que te iba a gustar, de este estilo te recomiendo a los ereb altor, también tienes la crítica en mi blog

    ResponderEliminar
  2. Dura se me puso con los macabros. Top 5 fijo. Me revisare esos ereb.

    ResponderEliminar
  3. Respuestas
    1. He de reconocer, sin que sirva de precedente, que estabais en lo cierto respecto a estos Macabre. Un señor disco.

      Eliminar