www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 4 de mayo de 2015

Silvaticus - silvaticus (2015)


1.The World Game   05:29       
2.Call to Action  06:09  
3.A Swift Descent to Hell  06:38          
4.Battle Scarred   05:31            
5.Spider Web   03:20   
6.Jack in a Box   06:10             
7.Trolls   06:22             
8.State of Disgrace  04:48        
9.Saturday Night Holocaust  04:41    

Damon Maddison  - Bass
Nathan Maddison  - Drums
Jef Streatfield  -  Guitars
Paul Bate - Guitars
James Manley-Bird - Vocals

Holanda, tierra de buenos quesos, cervezas de trigo y buen metal, nos trae un nuevo grupo. Se hacen llamar Silvaticus, el nombre y la portada del disco, así como el género musical que dicen que practican, heavy metal, según la metal archives, dan muy buen rollo. Pero como veremos, lo suyo va mucho más allá del heavy metal de toda la vida, no en este grupo está formado por veteranos de la guerra del Vietnam.

Los primeros acordes parecen una parodia circense, con unas guitarras sicodélicas, pero es una intro dentro del primer tema. Cuando empieza realmente lo serio nos damos cuenta de que estos Silvaticus han bebido de la fuente de la eterna juventud. The World Game tiene unos tintes muy ochenteros, con un claro deje a la New Wave pero con mayor contundencia en el sonido, especialmente gracias a un bajo muy grueso y una buena labor de batería. Las guitarras ponen el punto curioso en el sonido de la banda, ya que no dejan del todo ese punto esotérico y desquiciante del principio, con riffs y sonidos setenteros, para desatarse luego en un solo veloz, aunque un poco escaso en cuanto a duración.

El señor Bird tiene una voz con presencia, no es dios pero le imprime carácter a las canciones, me recuerda bastante a la del señor Al Atkins, una voz con personalidad. Call to action es la confirmación de que el sonido de la banda no es solo un rollo revival sino que también tienen sus dosis de stoner metal, ciertamente saben condimentar bien sus composiciones de manera que no suenan como el 99% de las bandas que hacen metal hoy en día. Excelente labor de la base rítmica y esta vez el solo si tiene la duración que cabe esperar. Temazo.

A Swift Descent to Hell posee unos riffs muy setenteros, con una poderosa batería, realmente bueno el desempeño de los Madisson en la base rítmica, entregándonos ritmos muy interesantes y elaborados. Este es un tema con bastante atmósfera y con una gran dirección vocal por parte de Bird, una banda que da la impresión de ser muy madura, de llevar en esto mucho tiempo, a pesar de que sea su primer disco. Material clásico, con la esencia de los grandes, con ciertas reminiscencias a los Pagan Altar.

Battle Scarred es un tema más lento que los anteriores, de ritmos lentos y pesados. Como curiosidad doblan las voces, introduciendo una aguda en contraposición al vozarrón de Bird. Es un tema hipnótico, sobrio y cadencioso, solo roto por el lamento del punteo de guitarra.

Despertamos de golpe con el galope alocado de Spider Web. Pasamos a ritmos más modernetes y con aire thrasher, con bastante groove aunque manteniendo el sonido heavy en los solos y la voz de Bird que a estas alturas ya identificarás como una de las grandes bazas del grupo, dominando el cotarro. No es un mal tema, pero después de las entregas anteriores sabe a poco.

Jack in a Box. Con este tema volvemos al terreno donde más y mejor brilla la banda, esas ondas ochenteras, con dosis de doom metal, de new wave, de pagan metal, rollo a Wicthfinder General, Cloven Hoof, Pagan Altar, Trouble... Guitarras poderosas, de riffs oscuros y ritmos demoledores de bajo y batería, con la voz de profeta encolerizado del señor Bird, sientes sin duda resucitar el espíritu de las grandes bandas del pasado. Solo con confitura de fresa y chocolate fundido, para chuparse los dedos, seguido de riffs malévolos, extraídos de la noche de los tiempos. Temazo.

Trolls es otro tema hipnótico, stoner metal con estribillo muy logrado y de nuevo el juego puntual de voces graves con agudas. Medio tiempo adornado con los lamentos de guitarra con mucho feeling tope new wave. Un tema muy similar al anterior Batlle Scarred, lento e hipnotizante.

Y como antes, después de un tema lento meten el acelerón con State of Disgrace, un tema de heavy ochentero, muy a lo Trouble con esas guitarras aplomadas y los nubarrones que se dibujan en el horizonte. Corona el tema un excelente solo de guitarra, sucio y variado, puro clasicismo. Temazo.

Y llegamos al final de esta historia con Saturday Night Holocaust, un tema bastante bizarro, que es una mezcla entre party metal, sicodelic metal, rollo punk y locura metal. Un experimento o es que estos tipos hacen lo que les da la gana en cada momento Sea como sea, es un poco una locura de tema que hace honor al título del mismo, enfermizo y tambaleante el sonido que consguen transmitir, locura, agonía, angustia y desmadre, un cúmulo de sensaciones.

Para ser un disco debut hay que tener muy en cuenta el esfuerzo que supone, no es el típico disco de clichés, de ritmos facilones y estribillos repetitivos. Es justo todo lo contrario, es un disco denso, muy atmosférico, muy elaborado y para gente que gusta de material clásico o antiguo. Los que vayan buscando powermermeladas y ritmos comerciales ya pueden irse para la otra orilla que aquí no van a pescar nada, en cambio los casposos con mejillones en los huevos tenemos un filón en esta deliciosa entrega de estos holandeses. Ojo con estos tipos que si no se los traga la tierra pueden dar mucho que hablar, ojalá que sigan por mucho tiempo.

Puntuación: 7,5/10

2 comentarios:

  1. a mi me enamoro este album, es puro metal del que ya no se hace, para mí, firme candidato al top ten.

    ResponderEliminar
  2. Excelente trabajo. Candidato al top10, aunque este año está carísimo entrar.

    ResponderEliminar