Título original: Stalingrad
Año 1993
Duración: 135 min.
País: Alemania
Director: Joseph Vilsmaier
Guión: Johannes Heide, Jürgen Büsche, Joseph Vilsmaier
Música: Norbert J. Schneider
Fotografía: Joseph Vilsmaier
Reparto: Dominique Horwitz, Thomas Kretschmann, Jochen
Nickel, Dana Vavrova, Martin Benrath, Sebastian Rudolph
Género: Bélico | II Guerra Mundial.
Sinopsis: En 1942, Stalingrado sufre un terrible asedio por
parte de las tropas alemanas. Película coral en la que se muestran los horrores
de la guerra a través de las vicisitudes de un grupo de soldados alemanes que
llegan a Stalingrado tras disfrutar de un permiso en Italia.
Cuantas pelis, documentales, libros, etc se han hecho sobre
la Segunda Guerra Mundial? Cientos, miles… Es un tema inagotable, pero quizás
la gente ya haya visto y leído tantas cosas que poco le puede sorprender
ya. Es como las desgracias que nos
muestran cotidianamente en el telediario, uno las ve pero no las ve, al final
te inmunizas por la fuerza de la costumbre, de la rutina o del estrés del día a
día.
Por eso, los desastres humanos y huminatarios que se narran
en esta peli ya no pueden sorprender mucho, aunque no deja de ser una historia
bien narrada. No hay grandes figuras en el reparto ni tampoco grandes efectos
especiales, pero la acción resulta creíble. La historia recuerda mucho a Los
panzers de la muerte de Sven Hassel y sus secuelas, en el sentido de que nos
presenta unos soldados del ejército alemán que viven toda clase de privacidades
y horrores, rodeados de miseria, muerte y destrucción las veinticuatro horas
del día. Ello les lleva a adoptar una actitud rebelde en el conflicto, algunos
intentan desertar, otros se quejan pero no hacen nada, se resignan a sus suerte
o a la muerte.
Como en todas las guerras, aunque los hombres se maten entre
ellos, es inevitable que en ciertos momentos se produzcan contactos entre
contendientes de ambos bandos. Ahí es cuando uno se da cuenta de la tragedia de
la guerra, cuando se te cae la máscara de la jodida bandera y ves al enemigo
como lo que es, un miembro más de tu estúpida especie, un ser humano, que lucha
por los derechos y libertades que quizás unos imbéciles se han inventado en sus
despachos, imbéciles que jamás pondrán un pie en el frente o en una trinchera.
El director nos transmite ese drama desde la vivencia de unos soldados alemanes
en una de las guerras más sangrientas y crueles de todos los tiempos, la de
Stalingrado.
Está bien hecha, es creíble y entretiene, otra cosa es que
toque más o menos la fibra sensible de cada uno. Quizás tengamos ya el corazón
blindado contra todo tipo de atrocidades, pero hay momentos en que a uno le dan
ganas de saltar a la pantalla y darle de bofetadas a algún nazi sin
escrúpulos. Un rosario de penalidades y
de almas rotas la que pasa por la pantalla. Peli bien reaizada que merece ser vista aunque no sea nada original en su temática.
buena peli, tiene muy buena pinta
ResponderEliminarEntretiene y no es demasiado cruda, en su punto.
ResponderEliminar