1.Nova Genesis (Ad Splendorem Angeli
Triumphantis) 03:08
2.Il cigno
nero 04:08 Show lyrics
3.Rosenkreuz
(The Rose and the Cross) 04:34
4.Anahata 05:03
5.Il tempo
degli dei 05:03
6.One Ring to
Rule Them All 07:05
7.Notturno 04:34
8.Prometheus 05:06
9.King
Solomon and the 72 Names of God 06:51
10.Yggdrasil 06:00
11.Of Michael
the Archangel and Lucifer's Fall Part II: Codex Nemesis 18:04
12. Thundersteel (cinematic version) (Bonus)
Patrice Guers - Bass
Alex Landenburg - Drums
Alessandro Conti - Vocals
Luca Turilli - Guitars, Keyboards
Dominique Leurquin - Guitars
Aquí tenemos una nueva entrega de los Rhapsody de Turilli.
Para los no muy familiarizados con el tema hay que recordar que en su día hubo un
grupo llamado Rhapsody que levantaba pasiones, pero que también aburría a las
ovejas, sobre todo en directo, y que llegó a inventar lo que se dio en llamar
el hollywood metal o algo así. Ya sabemos que los italianos son unos enormes
vendedores, unos genios del marketing. Pero lo cierto es que a la hora de la
verdad, es decir, cuando pinchas el disco, o tienes calidad o no cuela.
Pues bien, de esos polvos tenemos estos lodos. Si nunca te
entró Rhapsody no lo intentes con la versión de Turulli porque es más de lo
mismo, aunque en clave menos inspirada que en sus buenos tiempos. Tenemos aquí
una mezcla entre power metal, donde el doble bombo es predominante, con los
arquetípicos coros de varias voces, incluso femeninas, y voces agudas por
doquier, unas veces en tonos operísticos y otras en tono castrato, o sea un auténtico dolor de cabeza, o de huevos...
Tenemos también, cómo no, constantes arreglos de teclados y
otros instrumentales, mucho ornamento y fanfarria, mucho rollo neoclásico en la
instrumentación y así durante minutos y minutos en una espiral sin fin. El
disco dura más de una hora, un auténtico suplicio para todos aquellos que
buscamos más que la pastelada la caña, más que la popada el metal en vena.
Luca Turilli está bastante discreto, no hace un gran
despliegue en la guitarra, ya sea por tratar de beneficiar el producto final
con un toque más ornamental que metalero, ya sea porque le sale de los
cojones, es lo mismo. Eso contribuye poco a darle algo de aliciente a los que
busquen la clave cañera del disco, que ya poca tiene de por sí.
Los teclados son algo más que atmosféricos, son
predominantes, muy en vena electrónica en muchas ocasiones, con ritmos que
parecen sacados de un remix de Locomia, una auténtica panderetada que combina
de manera genial con los coros a lo Mocedades.
Lo más llamativo del disco, para un servidor, es la penosa
versión que hacen del gran clásico de los Riot, Thundersteel, aunque aparece
como bonus track. Ellos mismos la titulan como “cinematic version”, así que se
puede usted imaginar por donde van los tiros, una auténtica perversión de un clásico
inmortal que seguramente hará que el gran Mark Reale se remueva incómodo en su
tumba. Pese a todo, solo por el hecho de escoger este gran tema para versionar
le subiré la nota, de lo contrario tendría el mojón garantizado.
En resumen, un disco exlcusivamente para los amantes más ácidos de Rhapsody,
Turilli, el power metal más pomposo y edulcorado y los coros a lo Manowar
subidos diez octavas y sin taparrabos made in China. Fuck! Solo para "cinéfilos"... Una rayada, en una palabra.
una puta rayada tu lo has dicho. No es un puto mojón cómo grave digger, los putos iron gayden o los frikies de jiliween, pero es aburrido, azucarado y ridiculamente pomposo, no valen un duro. fuiste generoso con la nota
ResponderEliminarAyer era víspera de festivo y estaba de subidón, de ahí esa nota tan alta.
ResponderEliminar