www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 2 de junio de 2015

Raven - extermination (2015)


1.Destroy All Monsters 
2.Tomorrow     
3.It's Not What You Got         
4.Fight   
5.Battle March/Tank Treads (The Blood Runs Red)     
6.Feeding the Monster   
7.Fire Burns Within          
8.Scream         
9.One More Day   
10.Thunder Down Under
11.No Surrender    
12.Golden Dawn     
13.Silver Bullet        
14.River of No Return
15.Malice in Geordieland


John Gallagher - Vocals, Bass
Mark Gallagher  -  Guitars
Joe Hasselvander - Drums
  
A la vejez viruelas, que se dice, o el abuelo se fue de putas! Llámele como quieras, la conclusión es la misma, que a estos Raven se les ha ido un poquito la olla. Si nunca los has escuchado pues posiblemente no te sorprenda, ahora bien si tienes en tu estantería discos como el Wiped Out o el All for One este nuevo disco te parecerá una broma de mal gusto. Sí, vete a ver el calendario y cerciorate de que efectivamente no estás a 28 de diciembre.

Los Raven están realmente irreconocibles, salvo momentos puntuales que se pueden atribuir a las locuras puntuales a la guitarra del señor Gallagher, pero es que la base rítmica es totalmente indecente, una batería que parece sacada de una colaboración con los Helloween, doble bombo por alli, mariconadas por allá.

Luego está el tratamiento de la voz, que merece capítulo aparte. A ver chachos, si queréis meteros en Eurovisión, si ese es vuestro objetivo, pues adelante, pero no nos vendáis mermelada envasada como metal porque no cuela. La voz es realmente blanda, falta de garra y por momentos ridícula.

Las guitarra también merece su comentario. Este siempre ha sido el elemento fuerte de los Raven, no me cabe duda, y una de sus marcas registradas era su locura deasatada, con momentos brillantes, no es que te hiciesen discazos insuperables, pero si tienen un puñado de temas a lo largo de su carrera con mucha enjundia. Pero aquí, al igual que pasa con el resto del disco, las guitarras están al servicio del rollo comercial apestoso que se llevan desde el principio hasta el final. Como si quisiese revelarse contra esta degeneración, el señor John tiene algún momento de lucidez, entonces se quita la chqueta de hombreras y se calza la chupa de cuero, pero por desgracia no es suficiente para salvar lo infame de la composición.

Y entramos así en el aspecto que hace bajar más puntos al disco. Su falta de personalidad, eson temas que podrían firmar muchas de las bandas de posers, comerciales y edulcoradas que pululan por el firmamento metálico. Temas modernos que no les pegan ni con cola a estos tipos, que en otra banda sin su historia parecía normales y hasta alguno bueno. Sé que los juzgo severamente, pero creo que se lo merecen, cuando tienes calidad para pintar un buen cuadro y en lugar de eso haces un borrón estás pidiendo a gritos que te den una colleja. Una rayada de disco. La explicación de este cambio de chaqueta? No me cabe duda que el vil dinero. Chachos, hay que hacer caja, que los años no pasan en el balde. Pues... fuck off!

Puntuación: 5/10

2 comentarios:

  1. a mi me caen muy bien.... pero es que son soporiferos. No creo que fueras severos con ellos, en los noventa ya se habían pasado al hard melódico, simplemente hay que poner un plato de lentejas sobre la mesa, pero es que son más malos que la tiña.

    ResponderEliminar
  2. Llevan ya años editando detritus y con las canas han perdido ya toda la vergüenza y hasta se atreven con el power. La tiña, efectivamente.

    ResponderEliminar