www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

domingo, 7 de junio de 2015

Siren - a kingdom aflame (2015)


1.Fire & Blood  04:40
2.Into the Starless Night  05:45             
3.Ursine Lineage  05:22            
4.Bastard of the Dreadfort  02:47         
5.And the Skies Mourned Her Light  01:56  
6.Hiraeth  05:30            
7.The Devil Rides Out  05:44  
8.A Kingdom Aflame   05:09    

Sam Curtis - Bass
Brandin Henize - Drums
Dave Spicer - Guitars, Vocals
Jared Compton - Guitars, Vocals

Otra banda que estrena primer LP en 2015, ya van unas cuantas de las que he comentado en lo que va de año, una buena noticia siempre y cuando se trate de buen material, como es el caso. Estos Siren son amercianos, formados en 2012 y con sólo dos eps en el mercado, hasta ahora.

Centrándonos en esta puesta de largo de los Siren, su sonido se caracteriza por guitarras pesadas y combinación de medios tiempos con aceleraciones y paradas, que dan a sus composiciones bastante atractivo y variedad.

Las voces son una mezcla de sonidos guturales con otras limpias, lo que unido a la ambientación que meten las guitarras, con riffs heavys, death y a veces incluso black se podría decir, dota a las canciones de una atmósfera oscura y cargada.

Hay momentos para la épica, de esos de levantar el puño en alto y gritar el nombre de Atila y toda su prole, como en el tema Into the Starless Night, con el cambio de ritmo brutal que meten para dejar paso a un solo que podría haber compuesto el mismísimo Cid Campeador si le hubiesen puesto una guitarra eléctrica en sus manos en lugar de la Tizón. Es en esos momentos, cuando combinan épica con doom y heavy cuando en mi opinión el grupo brilla con más fuerza, como si todos los elementos se aunasen en una única fuerza que tira de la nave.

Lo que menos me convence de sus temas son los riffs de death y black facilones (véase por ejemplo, Bastard of the Dreadfort ) y trillados, sirven para crear atmósfera, para dar tenebrosidad al disco, cierto es, pero se hacen para mi gusto demasiado rutinarios y manidos. Afortunadamente, como digo, sólo son un aderezo y lo que predomina en este disco es el heavy, el epic y rasgos de doom con caña.

Los elementos que llevan la batuta del disco son la batería y las guitarras. El señor Henize hace sin duda una labor impagable con sus baquetas, impone ritmos militares, ejecuta cambios de ritmo y aceleraciones constantes que consiguen mantener nuestra atención en todo momento. Bien secundado por las guitarras, con buen trabajo en los riffs y solos en los que predomina el feeling sobre la exquisitez técnica, consiguen transmitir sensaciones.

En definitiva, un disco de esos que gustan de escucharse con asiduidad, que tiende puentes entre el heavy epic y el death melódico, con un sonido muy actual. Además, es muy breve, sólo ocho temas, de los cuales uno es una intro, que se pasan en un suspiro.

Puntuación: 7/10

2 comentarios:

  1. sabia que te iba a gustar.
    Feliz viaje a warsaw vpower, pasalo bien.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguro que lo disfrutare por una vez que salgo del pueblo... hablamos

      Eliminar