1.Lucifer's Hammer 05:41
2.Queen of the Dead 04:16
3.To Darkness Eternal
00:57
4.Black Sun-Black Mass
05:08
5.Persephone 07:28
6.Devilhead 05:22
7.Demolition Queen 08:19
8.The Plague and the Fire
06:29
9.We Disappear 07:54
10.A Damned Apparition
01:33
11.Glamour 05:19
12.Delirium 07:33
13.Hymns to Damnation
06:55
14.Fallen Angels 06:05
David DeFeis - Vocals
Edward Pursino - Guitars
Joshua Block - Bass, Guitars
Aquí está la nueva entrega de los americanos, unos veteranos
en esto del metal, con un montón de discos a sus espaldas y algunos de ellos de
excelente factura. No tengo reparos en confesar que es una de esas bandas que
siempre tengo a mano, de las que te gusta escuchar sus discos de vez en cuando,
aunque ya tengan muchos años encima, creo que es el mejor cumplido que se le puede
hacer a un grupo.
Pero ya el anterior disco de los Virgin Steele me había
parecido un peñazo insoportable, así que encaraba esta nueva entrega con pocas
esperanzas, y los peores vaticinios se han cumplido, este disco empeora con
creces la entrega anterior. Vamos por partes.
Si uno echa un vistazo al número de canciones y al minutaje
del disco podría entender que los buenos tiempos de la banda de heavy epic
metal han vuelto. Pero ahí se acaban las similitudes con sus tiempos dorados.
Lo más decepcionante a mi humilde entender es la voz. Cuando estás acostumbrado
a la voz leonina y con personalidad de DeFeis y este te sale con grititos
poperos y agudos impostados se te cae el alma a los pies. Es como si hubiera
querido innovar su repertorio de gritos y se saca unos agudos y unos gritos
asilvestrados que no hay por donde pillarlos, realmente lamentable. Además, y
esto es lo más importante, no transmite garra ninguna, feeling bajo cero
grados, helado te quedas escuchando su interpretación, tan light, tan falta de intensidad,
tan comercial que produce escalofríos. Que los Virgin Steele sea un grupo que
siempre me ha parecido muy equilibrado y siempre a un nivel alto en sus
composiciones no quiere decir que esté dispuesto a tragarme este sapo
insoportable que nos presentan, sólo por el nombre que tienen. Esto es una
auténtica bufonada y empuerca de manera lamentable su historial musical, lo
cual no quiere decir que sus discos clásicos sean malos, al contrario,
comparados con esta bazofia todavía cobran mayor valor.
Seguimos con el desastre. La base rítmica y los riffs son de
aburrir a las ovejas. Como ejemplo, píllate el corte Hymns to Damnation. Lo que
mejor lo resume es la palabra muermo, está totalmente falto de inspiración, es
demasiado pausado y la guitarra de Pursino no transmite abosultamente nada. Es
cierto que el tipo tiene una calidad por encima de la media, no hay que
descubrir ahora a estos señores, pero es que la monotonía nos invade a cada
instante.
Por medio de los temas te meten momentos de riffs épicos que
suenan a los antiguos Virgin, pero el problema es que eso no tiene ninguna
continuidad y enseguida vuelven a caer en la blandura musical, los ritmos
insulsos y la vertiente más comercial. Otro ejemplo de ello es Queen of the
dead, donde consiguen un riff bastante bueno y un solo decente, que tampoco es
para matarse a pajas ni mucho menos, pero es que el ritmo soporífero que le
imponen a la canción junto con las voces gays de DeFeis se acaban cargando el
tema.
Hay temas como Black Sun-Black Mass donde Defeis endurce un
poco la voz, aunque sigue metiendo unos coros que dan pena, pero es que la base
rítmica es tan blandita y facilona que el tema parace una gaseosa que lleva
abierta varios días, y el solo de Pursino es de pillarlo con cronómetro. Y este
es uno de los mejores cortes del disco, imaginen ustedes como suenan los
peores.
Un disco de lo más decepcionante, un auténtico truñaco que
no hay por donde pillarlo, a ver quién es el guapo que se escucha este despropósito
musical de más de sesenta minutos más de dos veces, sólo para masoquistas. Una
pena para los que somos fans de toda la vida de los Virgin Steele, pero parece
que han perdido el norte definitivamente, o se olvidaron la inspiración en algún
sitio. El bostezo es invetiable, mejor ponte el disco de los suecos Taiwaz, que
por cierto comentaré en breve, eso sí que es heavy con las cosas en su sitio.
Puntuación: 2/10
lo que fueron y lo que son.... menudo bajon... escuchó cantar a defeis y me entra diarrea crónica
ResponderEliminarMaterial radioactivo. Defeis sólo está ya para programas de tv.
ResponderEliminar