1.Beginning of the End
2.Desolation
3.Machine Gun
4.Welcome to My World
5.Chatting with a Reaper
6.Fuck Yeah
7.Am Dying
8.Grave of Time
9.Feel My Sorrow
10.Unite
11.The End of All Things
Thomas Niska - Bass
Roger More - Drums
Aleksi Tossavainen - Guitars
Steve Mathieu - Guitars
Michael B - Keyboards
Marko Mäkinen - Vocals
Después de la intro empeiza el disco con Desolation. Bueno, el comienzo no es
muy alentador para todos aquellos que esperamos encontrarnos un producto fresco
o sugerente. De momento, lo que hay son voces guturales, más o menos gorrinas,
aunque yo personalmente no le entiendo un pimiento al tipo, y alguna voz en
off... Riffs con mucho groove, el eterno recurso de las bandas de ahora que se
dicen modernas. La parte positiva de este tema es un solo limpio y speedico,
con calidad y buen gusto, las cosas como son.
Con Machine Gun
el decorado no cambia prácticamente nada, quizás con la salvedad de unos
teclados atmosféricos que al menos le dan algo más de profundidad al tema, una
atmósfera black. De nuevo solo limpio y una parada posterior y otro solo, que hacen el tema más atractivo que el
anterior.
Welcome to My World
es la confirmación de que estos Exiled Genesis atesoran calidad pero tienen el
norte un poco mal enfocado, porque siguen tocando palos de diversos estilos y
al final lo suyo se convierte en un pupurri con no demasiado sentido, o es que
quizás yo no se lo vea demasiado, es lo que se da en llamar Groove Metal. Tiene
un poco de bruticia, un poco de melodía, algo de atmósfera, algo de Death, de
Black, pero al final a mi me deja a medio camino.
Lo que es innegable es que el trabajo tiene una buena base,
unas guitarras muy trabajadas, una base rítmica bastante variada y unas voces apestosas
para mi gusto, pero eso ya es cosa de cada uno. Temas como Chatting with a Reaper, donde se ponen menos sucios y tiran un poco
más de sonido clásico son para mi los mejores cortes, porque es donde más
brillan y se desmarcan de la medianía que abunda tanto en este estilo.
Los que gusten de este estilo se lo pasarán realmente bien, una
mezcla entre Children of Bodom, Death a los Arch Enemy, riffs a lo Pantera y el
rollo blacker para darle ese ambiente oscurillo. No inventanda nada y
finalmente el disco acaba resultando cansino y monótono, aunque hay que
reconocer que tienen momentos brillantes. Es muy posible que comercialmente funciones muy bien, pero a mi eso me la trae al pairo. Si el día de mañana se dedican menos al caos y más a perfilar su personalidad es posible que tengamos una muy buena banda en ciernes.
Puntuación: 5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario