1.Fight 05:14
2.The Avenger 04:38
3.Argus 05:50
4.Devil's Walk 05:38
5.The Haunter 05:52
6.Whisky 04:41
7.Worthless Youth 04:44
8.Terminus 05:59
9.Keepers of Time 07:01
Luka Mikula - Bass
Ernst Gumprecht - Drums
Michela Vignoli - Vocals, Guitars
Thomas Strohmayer - Guitars (lead)
Grim Justice es una banda de Viena que acaba de editar su
primer disco, de manera independiente, aunque tenían una demo de 2011 esta es
su puesta de gala. Por cierto, el micro lo lleva en este caso una chica, veamos
que dan de sí.
En este disco encontrarás temas como Fight que son de puro Heavy Metal, suena muy clásico. No sé si por
influencias geográficas pero este corte me recuerda muchísimo a los suizos
Krokus, medios tiempos de riffs escritos en el abc del metal, voz y solos
limpios. The Avenger mete una marcha
más en la base rítmica, pero la estructura es la misma, muy clásica, de toda la
vida, jugando con variaciones en los riffs por medio del marchamo general de la
canción, coronado por un solo al uso para este tipo de composiciones, sin
escatimar segundos al crono.
Vignoli es una cantante de corte clásico, con un timbre
bastante agudo, todo hay que decirlo, no tiene una voz espesa o rasgada, no es
Leone, por decirlo claramente, y es bastante sobria nada dada a gorgoritos
mañaneros, lo cual yo agradezco plenamente. No podemos decir que sea un fenómeno
pero cumple con su papel de manera correcta, por pedirle algo, preferiría que espesase la voz un poco, los temas sonarían con más garra.
Argus es un tema
más pausado, un medio tiempo a conciencia, donde los más destacado es el solo
de corte épico y aventurero. Devil's
Walk es el cuarto tema del disco y a estas alturas nos deja claro ya que
estos Grim Justice gustan más de medios tiempos que de altas velocidades, y
bueno, cada uno define su estilo a su gusto, y es cierto que se mueven bien con
riffs pesados y baterías pausadas, pero se echa un poco de menos cambios de
ritmo y aceleraciones brutales de esas que te ponen la piel de gallina. The Haunter sigue en la misma línea, un
tema que empieza muy lento con acústicas y después coge un poco más de
velocidad con la base rítmica. De nuevo, lo más destacado el trabajo de las
guitarras, con buenos solos, gustándose y deleitando al personal con punteos
minuteros.
Whisky es un tema
bastante lineal, que nos hace caer un poco en el sopor, mientras que Worthless
Youth arranca con un riff más sucio,
pero le sigue faltando algo de garra y de sangre en las venas, por lo menos
hasta que entra el solo de guitarra, como siempre, lo mejor del tema. Si ya tenías
las pulsaciones bajas Terminus te parará definitivamente el corazón, mucha acústica,
batería de caja y plato, y la voz muy suavecita, una nana en toda regla.
El disco remata con Keepers
of Time, que tiene lo que llevo reclamando desde el principio, un poco de
velocidad y variedad en el tema, con ritmos más poderosos. Y después del ralentí
del disco suena muy bien, para mi su mejor tema, aunque tampoco llega a ser un corte matador, pero
meten esa galopada de batería y riff que sí despierta al personal.
Estos Grim Justice me parecen una banda con calidad y que
pueden tener bastante recorrido en el futuro, pero les reclamaría un poco más
de variedad en los temas, el disco adolece de vidilla, de energía, aunque los
temas son buenos y tienen un cierto aire épico, falta esa chispa y ese punto de
velocidad que hace que te levantes de la silla y empieces a agitar el puño cual
poseso, sin pensarlo, algo a lo que se aproximan en Keepers of Time. Un sonido un poco más sucio creo que también
favorecía su estilo. Dicho ésto, el disco se deja escuchar, de manea tranquila.
Puntuación: 6/10
un album tope vpower, me alegro de que lo comentases.metal clásico, buen rollito
ResponderEliminarHeavy metal, sin aditivos.
ResponderEliminar