www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 22 de julio de 2015

Helde - suaren inguruan (2015)


1.Suaren inguruan 03:03
2.Belearen hegaldia 03:19
3.Herio eta oinaze 01:41
4.Garaitezinen requiema 03:21
5.Sasikume 02:42
6.Sugar 03:00
Jorge Azofra: batería
T: todos los instrumentos, voces
AA: voces, todos los instrumentos

Helde es una banda que se creó en el 2005 en el País Vasco. Se estrenaron en el 2012 con un album compartido con los Somberlain. Debutan ahora con este album cantado en Euskera. El sello que se lleva el gato al agua, es el sello under catalán Negra Nit, que saca una tirada de 500 copias. Y me parece un muy buen fichaje para este sello, por todos estos aspectos positivos que presentan estos bilbaínos, que paso enseguida a relatar.

Helde te canta en Euskera, es un acercamiento a sus tradicciones, denota compromiso, naturalidad y sobre todo es un rasgo de mucha personalidad y sigue una larga tradicción de bandas del País Vasco que eligieron su idioma natal.

Las letras de este trabajo versan acerca del perdido respeto hacia la Naturaleza y la negación de las religiones modernas y como éstas roban los ritos y simbologías ancestrales, es decir una temática que enlaza con la temática de las bandas de black nórdicas de los primeros noventa…. Y vamos a comprobar que en lo músical también es así.

Helde es una banda que tiene un sónido gélido, que te transporta a épocas pretéritas dónde lo único que importa es la superviviencia. Con Helde sentirás de nuevo la llama del Black Metal nórdico. Soy consciente que hay centenares de bandas revival . De que esas bandas nórdicas, muchas de ellas, endiosados en su día, se han caído de su trono cómo es el caso de los irreconocibles a día de hoy Immortal , Satyricon o Gorgoroth. Y el resto, quizás salvo la excepción de Darkthrone, pues sigue haciendo lo mismo. Es cierto, existen cientos de bandas revival, pero yo os recomiendo a estos bilbainos, por una simple razón: tocan con pasión, creen en lo que hacen y nos lo transmiten.

La producción es excelente, no nos vamos a encontrar la típica producción sucia del black metal de toda la vida. Los riffs son afilados, crudos, gélidos cómo los definí anteriormente, pero ante todo atronadores. Los temas se deviden en ritmos con blast beats, con continuas aceleraciones y algún fragmento a medio tiempo, poco duradero, para volver al ritmo que te marcan los blast, cómo por ejemplo en el tema Belearen Hegaldia.

Pasajes intricandos con blast beats de corte muy crudo, combinándolos con mediotiempos. Riffs afilados y más técnicos de lo que es habitual en este estilo. Buen trabajo de la sección rítmica sobre todo muy variada, cambiando continuamente de ritmo a base de mediotiempos. Si este es el primer larga duración de los Helde… no me quiero imaginar cómo será el segundo. En este primer larga duración demuestran un gusto envidiable para componer, y una fuerza atronadora. Siempre hay que ofrecer unas referencias para guiar al oyente, se parecen a los Tsjuder e Inmortal en su época más dorada. Helde no es una banda de fúturo, es una realidad.

Puntuación: 7,5/10

2 comentarios: