1.Kobra Khan 05:21
2.Metalian 04:24
3.When the Last Grave Has Opened 06:16
4.Triumphator 04:47
S. Hamacher - Bass
J. Zehner - Drums
Max 'Savage' Birbaum - Guitars (lead)
K. Hamacher - Guitars (rhythm)
A. Vornam - Vocals
Banda alemana formada el año pasado y que nos presenta un EP, lo primero que publican,
editado de manera independiente. Se mueven dentro del Heavy Metal melódico.
Kobra Khan. Mucha
melodía en las guitarras y ritmos heavys para abrir boca. He de decir que una
de las cosas que se notan en un primer momento es que la calidad del sonido que no
es excesivamente buena, suena un poco confuso, pero supongo que no les dará
para más teniendo en cuenta que se lo han montado ellos solos.
El vocalista es bastante estándar, nada que llame especialmente la atención, por buscarle un parecido en ciertos registros se me asemeja
bastante al de Hammerfall, el señor Joacim, no tiene excesiva potencia y a veces resulta un poco
monótono.
Los que busquen recrearse en las guitarras encontrarán en
este grupo una mina, son las absolutas protagonistas y, sin duda, lo más
destacado del grupo. Tienen un sabor muy heavy, con mucha melodía en los riffs
y con buenos solos, de raciones generosas, nada de escatimar segundos.
Metalian. Tiene
un comienzo de esos que se puede decir fulgurantes, con unos riffs muy acertados
y una batería que va variando de tempo, pasando de media velocidad a un ataque
total, sin caer en el uso, a dios gracias, por fin, del doble bombo. De nuevo,
la pata más débil de la banda me parece el vocalista, creo que le falta un poco
de carisma o personalidad, no es un elemento diferencial. Buen despliegue de
guitarras, aunque quizás los que busquen un poco de tenebrosidad en el tema
acabarán padeciendo el exceso de azúcar que desprende este corte, que por lo demás
es correcto.
When the Last Grave
Has Opened. Oraa vez, unas guitarras muy melódicas abren la canción, recreándose
en los riffs, con un sabor un tanto Blind Guardian. Dejando aparte esa
vertiente más comercial, lo mejor es la secesión de solos/riffs sin interrupción,
magia que podría llegar a ser sublime si tuviesen un vocalista con un registro un poco más épico, pero las cosas son como son. El
tema acaba siendo un poco caótico en su estructura, conviertiéndose casi en
una jam session a lo heavy, original, sin duda.
Triumphator. Lo que
le faltaba a los dos anteriores temas lo tiene este en su inicio, un riff melódico
pero con un punto más de perversidad, más malévolo. A lo largo del tema dan
continuidad a esa vertiente más sucia, menos melódica, que creo que hace sus
composiciones más atractivas, menos pastelosas.
Para gustos los colores, pero me falta un poco más de garra
y me sobra un poco de melodía en las guitarras, riffs más gruesos y una voz más
matadora y podríamos estar ante un grupo de Heavy Metal con mucho por decir.
Pero en fin, estos son los comienzos de su historia y aún les queda mucho
camino por delante, y además son canciones que van ganando con las escuchas, gracias al buen trabajo de guitarras.
sabia que era una banda tope vpower
ResponderEliminarMe sobra azúcar y me falta garra, pero no está mal
ResponderEliminar