1.Storms of the Netherworld 05:05
2.Skulls 04:32
3.Nightwind 04:23
4.Riders of Doom 05:35
5.Shadows over Lemuria
07:36
6.Tyrantfall 05:20
7.Stormride 05:20
8.Dustlands 04:34
9.The Coal of Blue Fire
03:56
10.Subraion Xan 06:48
11.Final Cataclysm 05:43
Skullcrusher Volkov - Guitars
Doktharr Radiovodnik - Drums
King Totolva -Vocals
Virgin Penetrator - Guitars
Rick Thunder - Bass
Tulsadoom son una banda austríaca que acaba de editar su
segundo disco, posiblemente no los conozca ni el tato por estos lares, pero si lo que te va el Heavy Speedico o el Thrash aderezado con un poco de otros estilos
seguramente te acabes apuntando este nombre en la agenda.
Storms of the
Netherworld. El disco empieza a cañón, presumiendo de riffs y de ritmo
galopante. Voz sucia, con connotaciones vikingas, aguerrida, rasposa. El bajo
tiene mucha presencia en este tema y además con un componente de dirección
importante, un tema potente, muy trabajado y que suena fantásico. Heavy oscurillo
y muy potente, para ser el tema de arranque del disco da unas sensaciones
brutales.
Skulls. Comienza con
ritmos de batería y bajo muy a lo Thrash americano, la voz suena más extrema en
este corte. Todavía toma más protagonismo del bajo en este tema, los riffs, son
rasgados y de mero acompañamiento, un tema thrasher muy sucio, que me suena a
los mejores Voivood, Razor, un tema agónico, con la entrada final del solo muy
desquiciado y estridente. Si lo que buscas es potencia extrema con calidad aquí
la vas a encontrar.
Nightwind. Se
inicia con unas voces tribales que parecen sacadas de una peli de Indiana Jones,
pero ahí se acaban los gestos para la galería, de nuevo arranca un tema potente
de Heavy moderno y con tintes tenebrosos. Los riffs siempre muy aguerridos, el
bajo y la voces contribuyen a darle esa connotación más oscura y menos
tradicional a su música. El solo, sin embargo, es limpio y clásico de toda la
vida.
Riders of Doom .
Hasta ahora apenas he hablado de la labor del batera, pero es que el tipo lo
hace tan bien, todo encaja perfectamente en su sitio, que no hay queja alguna,
no trata de acaparar protagonismo pero teje una red perfecta para bajo y
guitarras. De nuevo tenemos aquí un tema thrasher, acelerado y a degüello,
aunque con cambios de ritmo que lo adornan perfectamente. Solo speedico, como
anillo al dedo.
Shadows over Lemuria.
Nos enfrentamos al tema más largo del disco, y el comienzo del mismo parece
querer decir eso, pues empieza muy lentamente con teclados y de repente entrada
de batería y un riff Heavy de esos que suenan tan clásicos y contundentes que
no podrás dejar de mover el cuello. Pero a estos Tulsadoom lo que les va es
sobre todo la velocidad, así que poco tardan en meter la directa. Una de las
cosas que más me agrada de este grupo es lo trabajado de sus temas, tanto en
la base rítmica como desde las guitarras, no se puede negar que le han dedicado
su tiempo. Este tema es quizás más variado que los anteriores, con cierto
adornos doom y blackers por momentos. Solo
extralargo y exquisito, con sonido distorsiano y muy under. La salida del solo
con un riff demoledor no es menos épica. Temazo.
Tyrantfall. Es de
nuevo un tema de Thrash Death, donde lo que más destaca es el ritmo desbocado y
la escala de riffs que nos van sirviendo en bandeja, con un solo de sello gourmet, al más
puro estilo Schuldiner. Contundencia y clase unidos por estos austríacos.
Stormride. Teclados
de principio y unos riffs heavys que serían capaces de resucitar a los muertos,
sencillamente brutal! La combinación de riffs y bajo comandando las operaciones le da un
sentido especial a sus temas, sencillamente son los amos de este trabajo. Posiblemente
estemos ante los riffs más contundentes y demoledores de todo el disco, con una
tendencia Death, melodía aniquiladora. Otro temazo a la buchaca.
Dustlands es una
instrumental que soprende por su inicio muy comercial e incluso diría que
popero después de toda la tralla que llevamos tragada en lo que va de disco. En
definitiva, resulta ser una especie de balada instrumental, aunque con sus buenos
guitarrazos, mayormente melódicos. El descanso del guerrero, preparándose para
la batalla...
Y la batalla vuelve con The
Coal of Blue Fire, que tiene un riff de inicio propio del mismísimo Andy
Rhoads, para luego arrancarse con un ataque thrasher de riffs muy clásicos. Es posiblemente
el tema más sencillo, pero directo al corazón, con excelentes líneas de bajo.
Subraion Xan .
Nos acercamos al final y el señor Thunder nos sigue demostrando quien lleva los
pantalones en esta banda. Tema speedico, de riffs de toda la vida, no vas a
poder conciliar el sueño con estos austríacos. El tema sigue abundando en todo
lo que hemos visto hasta ahora, mucha variedad, control de los tiempos y los
ritmos, una labor de orfebrería fina. Chapeau!
Se cierra este magnífico disco con Final Cataclysm, un tema que tira más hacia el sonido más extremo
que es capaz de generar el grupo, sonidos más propios del Death y Black, aunque
sin perder la melodía.
Estos Tulsadoom se mueven en un sonido un tanto extremo,
pero al mismo tiempo dejan el espectro abierto para que fans más clásicos del
Heavy, el Doom, Viking o el Thrash melódico puedan gustar también de sus platos
preparados. Su calidad es indudable, su contundencia también. De lo mejorcito
que ha dado el año.
Puntuación: 8/10
sabía que te iban a flipar los Tulsadoom
ResponderEliminarTotalmente recomendables
ResponderEliminar