1.Easy Rider
2.Blazing Dog
3.Deus Ex
Machina
4.Rock n'
Roll God
5.The Shadow
6.Assassins
7.Battle
Splendour
8.Insane
Minds
9.Enemy of
Myself
10.Silent Grave
11.Icarus
12.Supreme
Wings
13.Will of
Steel
14.Dance of
Skeptics
Renan Guimarães - Bass
Carlos Sousa - Vocals
Raziel Reaver - Guitars
Júlio Rasec - Guitars
Léo Cavalcante - Drums
Blazing Dog es una banda brasileña activa desde 2004. En
2009 editaron su primer disco, Metallic Beast. Ahora en 2015 reeditan esos
temas y añaden cuatro canciones nuevas. Además, todo ello va acompañado de un
dvd.
Practican un Heavy Metal de corte clásico, con guitarras muy
melódicas por momentos, cantante de voz muy del género y ritmos que varían
entre medios tiempos y otros con un poco más de caña o más acelerados a lo Power Metal.
El vocalista me parece bastante bueno, es capaz de
endurecer la voz y a veces tiene dejes a lo Defeis, por ejemplo en el tema Blazing Dog, ahí es nada, la verdad es
que por momentos suena muy similar. Aunque la calidad del grupo es buena no se
puede decir que su música vaya por los derroteros clásicos y épicos de los
Virgin Steel, más bien es un heavy a la europea. Por buscar grupos similares,
diría que en el manejo de los medios tiempos y los riffs con solera se me
parecen bastante a unos Morgana Lefay.
Pero tienen matices, por ejemplo, suelen meter solos muy melódicos
y a veces de corte un tanto power, algo que evidentemente no va para nada con
los Morgana. También tienen incursiones en ritmos de batería de rollo más power
a la europea, la comparación entonces con los Angra es inevitable. Pero ya digo
que no se definen dentro de un estilo único, lo que es algo bastante habitual
hoy en día en casi todas las bandas, lo que se lleva es la pluralidad, la
diversidad de estilos y la conjugación de los mismos de manera más o menos
exitosa es lo que hará que un grupo destaque o se quede en aguas de nadie.
Estos brasileños lo hacen bien, aunque quizás les falta un
tema rompedor, pero todos los cortes son de escucha fácil y divertida. Personalmente
me gustan más aquellos temas en los que se mueven en medios tiempos, con riffs
más pesados y contundentes, como es el caso de Rock n' Roll God. Mientras que
cuando se ponen en clave más power pues me atraen menos, porque se acercan más
a lo trillado.
Un grupo con buena labor técnica y muy disfrutable, vale la
pena darles la oportunidad.
al final les echaste la oreja, sabía que te iban a agradar bastante, creo que te estan esperando con una caipirnha en la mano
ResponderEliminarSacaré mis mejores galas, a ver si me abren la puerta
ResponderEliminar