01. Prelude
02. Chapter I
03. Invaders
04. Chapter II
05. Mankind
06. Chapter III
07. Bleeding Moon
08. Chapter IV
09. Wars of Avalmeth Part.I
10. Chapter V
11. Martyr
12. Chapter VI
13. Blood Brothers
14. Chapter VII
15. Wars of Avalmeth part.II
16. Chapter VIII
17. Ruins
18. Chapter IX
19. Man Go Home
Ángel Luís Arquero - Bass
Alberto Solaz - Drums
Rubén Otero - Guitar
César Pazos - Guitar
Ana Rochas - Vocals
Estamos antes un grupo español que presenta varias
curiosidades. La primera es que cantan en inglés, no es que esto sea algo
excepcional en nuestro país, pero no es lo habitual. Además, quien canta es una
mujer, esto ya es menos habitual todavía. Y por último, su disco se compone de nada menos que 19 cortes, claro que
hay que aclarar que casi la mitad son del tipo de intro para los temas a los
que preceden. Además, han editado el disco de forma independiente, habría que saber un poco los motivos de ello, porque creo que calidad tienen para firmar por un sello.
Ya entrando en la chica del disco, su sonido se encuadra
dentro de un Heavy Metal tradicional, de riffs y ritmos clásicos. Las voces se
caracterizan por acompañamiento bastante profuso de coros y despliegue de
distintos timbres o registros, combinando los graves, o más tirando hacia el
gutural, con los agudos, una puesta en escena un poco a lo King Diamond, algo que también se nota en las guitarras con riffs que a veces son un guiño a grupos clásicos, como ya iré comentando.
La verdad es que Ana Rochas lo hace bien, su voz resulta creíble,
tanto en los tonos graves como en los agudos, aunque me gusta más cuando
endurece la voz. Los solos son tope Heavy Metal, con bastante melodía y bien
elaborados, sin escatimar segundos al crono.
Hay temas como Mankind
o Bleeding Moon donde se acentúa
un poco el groove en las guitarras y los riffs son más contundentes, acentuando
la oscuridad del tema.
La labor de bajo y batería es correcta, no acaparan excesivo
protagonismo pero hacen bien su papel, dejando el lucimiento para guitarras y
vocalista.
Wars of Avalmeth
Part.I es un tema con unos riffs muy Maiden, que va alternando en su ritmo
y tiene unps solos con mucho feeling, sin duda uno de los grandes temas del
disco. En cambio, Wars of Avalmeth
part.II es un corte con riffs mucho más modernos, incluso diría que con
cierto toque exótico y progresivo, un poco a lo Orphaned Land, un composición menos estándar
y con muchas más variaciones, excelente el trabajo de guitarras y una Ana
Rochas que se permite juegos vocales en plan Opera Metal, otro gran tema. Diría que estas dos partes, por decirlo así, que además dan título al disco, son lo mejor del mismo, lo más elaborado, sobre todo la Parte II.
En definitiva, estamos ante un grupo español que creo que
vale mucho la pena y que tienen ante ellos un futuro prometedor, buenas
composiciones y temas muy entretenidos. Tomen nota de su nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario