www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

sábado, 22 de agosto de 2015

Chris Caffery - your heaven is real (2015)


1.Your Heaven Is Real  05:51 
2.Arm and a Leg  06:15          
3.Just Fine  05:32       
4.Why  07:25  
5.Damned If You Do, Dead If You Don't  04:10        
6.Hot Wheelz   03:54  
7.I Never Knew  05:36          
8.Sick and Tired  04:36          
9.Death By Design  04:53       
10.2-26-15   01:35     
11.Too Soon to Be Too Late   05:07  
12.Over and Over  07:54       
13.Come Home  03:30           

Chris Caffery   - Guitars, Vocals, Bass, Keyboards
Brian Tichy - Drums
Lonnie Park - Keyboards


Chris Caffery, un guitarrista de primer nivel, con un curriculum al alcance de muy pocos. Para empezar, tuvo el privilegio de compartir local de ensayo y escenario con uno de los mejores guitarristas de Heavy Metal de todos los tiempos, Criss Oliva. A su muerte se incorporaría a la banda, como miembro oficial desde 1994. Pero no acaban ahí sus colaboraciones con grandes nombres, ya plenamente integrado en la familia Savatage formó parte de Doctor Butcher, ese gran disco que protagonizó junto a Jon Oliva en una especie de homenaje rabioso y dolorido al ídolo desaperecido, a punto estuvo de tener continuación en un segundo disco, pero por desgracia la cosa se quedó en el tintero. Forma parte de la exitosa Trans-Siberian Orchestra, ha actuado con Ripper Owens y con Rondinelli en directo, estuvo en el primer disco de los alemanes Metalium... En fin, una carrera de lo más prolífica, que en los últimos años se ha centrado a nivel compositivo en su propio grupo, con el que ha editado cuatro discos, contando este nuevo lanzamiento que voy a comentaros.

Desde House of Insanity en 2018 no publicaba nuevo disco bajo su propia marca. Sí había editado varios singles, pero ya se hacía esperar un nuevo disco y por fin aquí está. Lo primero que puedo adelantar es que la espera ha valido mucho la pena. Además, este mes de agosto está siendo de lo más activo para el señor Ceffery, pues acaba de volver de Wacken, actuando con Savatage y TSO en un concierto masivo y acto seguido ve la luz este Your Heaven is Real, vamos, un mes de lo más completo.

Lo segundo que os digo es que es un disco de lo más variado, tiene momentos de caña, tiene momentos de relax y progresividad, de dejar volar la imaginación. Eso enriquece el disco, lo hace ameno y variado, porque practicamente todos los temas están a un gran nivel. Además, creo que Caffery ha mejorado su forma de cantar, es más contundenete, más agresivo, le da más importancia a su voz que cuando empezó con su proyecto en solitario y eso hace que el disco suba puntos.

El disco arranca con Your Heaven Is Real, un tema muy potente, con unos riffs que me recuerdan muchísimo a su proyecto con Oliva, el citado Doctor Butcher. Base rítmica cañera y un solo limpio de Heavy Metal de toda la vida, rápido y con melodía. Excelente forma de abrir fuego. Como os decía, su voz tiene más matices, endurece la voz, pero también trabaja otras texturas, muy buen arreglo de voces, sin duda. Tema contundente y apasionado.

Arm and a Leg empieza de manera pausada para ir ganando en velocidad, es un tema muy Savatage, hasta la voz se parece a la de Jon Oliva, muy rasgada en este corte. Es básicamente un medio tiempo, pero con numerosos cambios de ritmo, donde Caffery se suelta completamente la melena y nos ofrece guitarras con muchos efectos, solos y riffs de todos los colores, otro gran tema.

Just Fine baja el ritmo del disco, se podría decir que es un corte de Hard n’Heavy, con un solo muy heavy y unas voces muy hardrockeras, suena a material clásico por los cuatro costados.

Después de un inicio tan potente del disco, llega el momento de bajar los decibelios con Why. Se trata de una balada muy emotiva, con unas guitarras fulminantes y una pureza de sonido colosal, que combina los solos con un riff machacón a lo largo del corte. Por cierto, la voz de Caffery me recuerda mucho a la de Ripper en este corte. Una balada que podría encajar perfectamente en un Gutter Ballet.

Damned If You Do, Dead If You Don't es un tema ágil que se inicia con unos riffs tope Savatage, con ese deje entre sicodelia y locura que los americanos despliegan en sus temas, acentuada además por el juego de teclados. Las voces muy a lo Oliva, muy graves. Otro tema complejo y variado, con cierto aire progresivo, y el disco que sigue sin bajar el nivel.

Hot Wheelz es una instrumental que se inicia con unas guitarras a lo Slash, es un tema corto y contundente, directo al grano, con excelentes guitarras melódicas y una parada apoteósica mitad de tema para lucimiento de Caffery, muy emotivo.

Con I Never Knew nos encontramos un punto de inflexión en el disco. Después de tamas muy cañeros, muy heavys y con mucho actitud, este es un corte mucho más experimental, más melódico y parece sacado de un disco de Jon Oliva en solitario, ese típico corte suyo donde te suelta una arenga acompañada de instrumentación.

Sick and Tired sigue profundizando en la senda iniciada por el tema anterior, un tema de composición muy fresca, muy progresivo, donde te encontrarás guitarras de todos los colores, rollo Satriani, rollo Andy Rhoads, lo bueno es que es entretenido y no pierde fueza.

Death By Design sigue en esa línea de sonido exprimental, con muchas mezclas, es un medio tiempo, pero las voces siguen siendo graves y eso le da viveza la canción, es el tema más progresivo del disco, con mayor nivel de locura compositiva.

Tras una breve intro a base de acústicas nos topamos con Too Soon to Be Too Late, un corte más de Rock Progresivo, con voces más limpias y gran trabajo a las guitarras, pero para mi es el corte más soso del disco, le falta fuerza, aunque va sobrado de calidad técnica.

Over and Over  es el tema más largo del disco, casi ocho minutos. Empieza con unas guitarras muy a lo country y luego va increscendo, aunque no pasa de ser una balada, con un buen final. Casi como continuación y epílogo Come Home cierra el disco a base de acústicas y voces muy relajadas, un tema sencillo.

Así que como resumen podemos decir que el trabajo instrumental es excelente, tanto las guitarras de Caffery como la base rítmica, canciones muy elaboradas y con una voz bien moldeada. El disco tiene una primera parte muy potente, donde las canciones van más en la onda Savatage y una segunda parte más experimental, menos cañera y más progresiva. En definitiva, un disco muy completo y muy entretenido, donde Caffery demuestra su maestría a las seis cuerdas pero sin regodearse en ello, componiendo temas atractivos y adictivos. Esto no hace más que aumentar nuestras ansias por escuchar material nuevo de los dioses Savatage.

Puntuación: 8,5/10

2 comentarios: