www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 19 de agosto de 2015

Entrevista con Logical End


The Band: Logical End
Origen: Burgos (Spain)
Miembros entrevistados: Chicote, Aitzol, Txusan

Entrevista por Vpower

Hoy os traigo una entravista de un grupo de nuestro país, bueno, casi sería más correcto hablar de proyecto, porque ellos tienen otras bandas y este material lo han publicado como algo muy específico. Su calidad es innegable, tienen DNI español pero podrían estar tocando por cualquier festi europeo, aunque come me han confirmado en más de una ocasión no tienen intención de girar por ahí, una lástima, sin duda. Se llaman Logical End y su disco es tralla de alto nivel técnico. Vamos allá. 

Habéis editado este proyecto un poco en plan Mekong Delta , es decir, no queda muy claro quién está detrás de este grupo y lo que tocáis cada uno de vosotros. Nos puedes desvelar un poco el misterio?
Chicote: Bueno eso lo hemos escuchado alguna vez más, creo que es porque la mayoría de gente que lo dice, ha escuchado el disco en internet, pero en la edición física están todos los nombres e instrumentos que tocamos en el proyecto. La verdad es que tampoco hay mucha información más, pero tampoco la consideramos necesaria.

Cómo surgió Logical End o la idea de grabar este disco?
Aitzol: A mí me llegó después de trasnochar en unas fiestas de alguna gran ciudad, y cruzarme con las raíces del álbum. Pero la idea supongo que sería previa.

Chicote:  Pues sí, empezó sobre mediados del 2006. Empecé a componer varios temas para un proyecto que iría enfocado musicalmente hablando, al Thrash. Yo en aquella época vivía en Miranda  y solía ir a Burgos para ensayar, grabar etc con Sinergia. Le comente a Jorge (batería del mencionado grupo) si quería ocuparse de las baterías. Con su afirmación en el bolsillo acabe de completar todos los temas que formaron parte de Crann. Después de un par de semanas de ensayo  con él, para  aprenderse los temas y aprovechando que no hacía mucho había adquirido material para grabar, en septiembre del 2006 grabamos las baterías, y más tarde,  en octubre se grabaron las guitarras. A partir de ahí   el proyecto se quedó parado un buen tiempo. Un año, o año y medio más tarde, decidimos que era una estupidez grabar cosas y dejarlas a medias, así que  pensamos en acabar lo empezado buscando a gente para lo que nos quedaba de grabación.  Como yo no quería ocuparme de los bajos, y coincidiendo que le habíamos comentado a Txusan (Con el que compartíamos grupo en Freaknation) para ver si quería ocuparse de las voces  él nos habló de Aitzol. Así fue como se completó el resto de partes de la grabación, que quedó acabada a primeros del 2008.             

Afortunadamente hoy en día lo tenemos completo y accesible. La temática del disco, de las letras, es bastante curiosa, habla sobre la vida de un árbol, no es así? Nos puedes contar un poco más en detalle la historia y por qué escogisteis  este tema para vuestro disco?
Txusan: Cuando me senté a escribir las letras de este disco intenté que girasen en torno a un solo concepto (la vida de un árbol como bien has dicho tú) y que cada estadio en el crecimiento y desarrollo de éste se centrase en un tema más concreto, pero no de un modo tan directo como hacemos en otras bandas. Las letras hablan de cómo nos relacionamos con nuestro entorno, de lo nocivos y destructivos que podemos llegar a ser por placer, de la podredumbre dentro de las relaciones interpersonales, etc. pero intentando esconder el contenido en una historia y en cierta simbología de elementos naturales.


Muy interesante, un concepto que debería dar lugar a varias reflexiones. Habéis optado por autoeditar el disco. Por cierto, ello no desmerece para nada la producción, que es de una calidad excelente. Pero por qué habéis optado por esta vía, qué os ha movido a ello? Porque estoy seguro de que más de una discográfica estaría encantada de tener este trallazo de disco en su catálogo.
Aitzol: Pues la idea de autoeditar ha sido simple, la grabación llevaba en la nevera algunos años, y a falta de ese empujón para sacarlo a la calle, se ha decidido hacerlo de esta forma; el tema de buscar sellos que editen y demás es tal vez la tarea menos bonita de todas, con lo cual, se han alineado los astros y el 2015 ha sido el año de sacarlo, como podía haber sido el 2009 o el 2020, y de la forma más sencilla, sin pedir nada a nadie.

Chicote: En el momento que se acabó se estuvieron buscando sellos, hubo algunos interesados, pero el hecho de estar en otros proyectos que funcionaban a un nivel más constante  nos  hizo olvidarnos poco a poco de ello. A primeros de este año y después de un montón de años pensamos que era una pena que se quedara en el disco duro, así que pensamos autoeditarlo, más que nada por la rapidez de hacerlo nosotros mismos y porque no pasara lo de vez anterior y al final se volviera a quedar en nada.

Pues sí, porque de hecho ya lo habéis tenido unos cuantos años en la nevera. El enfoque musical del disco nos lleva a una Thrash muy técnico, condimentado con ramalazos de Death y otros elementos, esto es lo que soléis hacer en otros proyectos vuestros o es una apuesta diferente?
Ch: Creo que el disco, es una fina base de Thrash recubierta de un monton de estilos diferentes, puedes encontrar influencias de  Death, Black, Grind,  Crust, Doom, Hardcore e incluso Heavy .La verdad es que yo a la hora de componer procuro no encerrarme en sonidos definidos por esquemas verbales que definen caminos y suelo tender bastante a mezclar cosas que normalmente no estarían dentro de esos estilos, no por nada, simplemente porque me parece más rico y menos aburrido. Al fin y al cabo la música es un lenguaje y lo que importa es lo que transmites, no el medio.  Pero bueno, creo que eso en este proyecto fue bastante más acusado y fue una buena excusa para experimentar aún más.

Sin duda es un disco repleto de matices y estilos diferentes. Cuánto tiempo lleváis en esto del Metal y qué valoración hacéis hasta ahora de esa experiencia?
Aitzol: Somos de diferentes generaciones o edades, pero hablando de lo que me concierne, la primera banda de metal al que rendí culto fue el 92’ tras tragarme día sí y día también (vuelta y vuelta) una cinta TDK C-90 con los dos primeros álbumes de esa banda. Tras ello en el 93, me hice con mi primer K-7 original de metal, ya había crecido el gusano hasta hacerse criatura de la noche. Como valoración, comparto la opinión de diario de un metalhead: cuando el metal entra dentro de ti, es para siempre.

Ch: Mas de 5 años y menos 100

Las TDK jajaja que míticas y cuanto han hecho por la divulgación del Metal en su tiempo, se podría decir que eran el Internet de los 80. Bueno, Logical End va a tener continuidad en el futuro o va a ser proyecto de un solo disco?
Ch: En la vida no hay nada seguro (excepto una cosa) por lo tanto y teniendo en cuenta como dan la previsión del tiempo, con porcentajes y no con afirmaciones,  yo diría de que tiene un 97% de no tener continuidad.
  
Bueno, y ya he tardado en preguntarlo, cómo se pueden hacer los fans con este puñetazo thrasher?
Aitzol: El concepto fan nos incomoda un poco dada la connotación vertical, preferimos algo horizontal como supporter, amigo, compañero, conocido etc. Y quien quiera hacerse con una copia, lo puede hacer a través del Facebook, Bandcamp o escribiendo al correo logicofinal@gmail.com  o a través de http://www.musikaze.com/lahumanidadeslaplaga

Cómo véis la escena metalera en España?
Aitzol: Llevo flipando un tiempo con los 2º álbumes de Graveyard of Souls y Mass Burial, cada propuesta con su pedrada, pero feeling hasta calar los huesos. Y espero ansioso el inminente EP de los Arrasatearras Numen, seguro que la diosa Mari lo estará cociendo a fuego lento…

Supongo que no podréis vivir de esto, por lo menos de momento, cómo se lleva compaginar ensayos y demás con un trabajo normal, con jefe y esas cosas?
Aitzol: Personalmente intento que mi superior en la pirámide laboral sepa lo mínimo posible sobre mi vida fuera de la faena, suficientes etiquetas lleva uno para añadir otro a la colección.

Me suena eso que comentas, Aitzol… Muchas gracias por vuestra atención y si queréis comentar algo más…
Aitzol: Gracias Alberto (Vpower) por tu apoyo y tiempo. Los mejores deseos para ti y larga vida al blog “¿Quién mueve los hilos?”.

Gracias a vosotros y que sigáis dando caña por muchos años!

2 comentarios:

  1. muy interesante la entrevista, muy buen álbum por cierto

    ResponderEliminar
  2. Después de un montón de años en una caja de zapatos por fin se han decidido a sacarlo a la luz

    ResponderEliminar