www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 17 de agosto de 2015

Flashing Thunder - drawn to fire (2015)


1.Live or Die    03:45  
2.Human Trash  05:12
3.Drawn to Fire  05:40           
4.Killing Fields  03:38 
5.Majesty of Sky  04:31         
6.Careless  05:30        
7.Burning Bridges  05:04        
8.Fight   04:50
9.Drifting Away  03:51
10.Alcoholiday  05:12 

Arild - Bass
Bård - Drums
Anders - Guitars, Vocals
Henry - Guitars, Vocals


Suecia arroja cada año un montón de bandas y de discos al mercado metalero, pero no todo es jauja, pero eso no quiere decir que todo sea bueno. Aquí tenemos uno de esos grupos que realmente no aportan nada especial, tienen sus cosas pero...

Hace una especie de Heavy Metal bastante agresivo, caracterizado por una voz bastante que trata de ser muy apocalíptoca, me suena mucho a Nevermore, pero que se queda a medio camino. Las guitarras usan y abusan del groove, lo mism que el bajo, han dota de un sonido muy bombístico a su música, a pesar de que la producción no es excelente, también hay que decir que el disco lo han sacado ellos mismos.

Los riffs son de esos de echarf la siesta, apenas consiguen emocionar. Y donde si se salvan un poco más es en los solos, que suenan un poco a mezcla entre unos Virgin Steele y un rollo oscurete melódico a lo Opeth, como en el tema Human Trash. Pero su problema es que nunca llegan a una ejecución excelsa, se quedan siempre a medio camino, además de que las ideas tampoco fluyen con demasiada generosidad, vamos que ya digo que suenan a un pupurri de muchas bandas pero sin frescura.

Cuando están más inspirados es cuando nos ofrecen una cara más amable, con un cierto Doom o de épica tenebrosa. Pero luego hay temas como Majesty of Sky o Alcoholiday que son totalmente carentes de chispa y se hacen realmente pesados y empalagosos, por no decir soporíferos. Estructuras muy repetitivas, guitarras que no rompen y una voz que llega sonar a sermón de la montaña, mala combinanción, un metal modernete de poco peso y que despierta poco interés.

En definitiva, hay buenas cosas de por medio, sobre todo en el trabajo de las guitarras, pero quedan muchas cosas por pulir para que este grupo nos pueda ofrecer en el futuro una propuesta más interesante. De momento, y con todo lo que hay en el mercado es que no te puedes parar ni a escucharlos 15 minutos.

Puntuación: 3,5/10

2 comentarios:

  1. tienes razón, dont stop me now, nuestra agenda está apretada al máximo, no hay tiempo para extraerle el jugo a nada. Pd: we need Palmeros!

    ResponderEliminar
  2. Es así, solo caviar y los palmeros por la puerta de atrás jajajajaja

    ResponderEliminar