www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 12 de agosto de 2015

Gateway to Hell - gateway to hell (2015)


1.Crawling Home  05:26         
2.Cry Hell  06:30        
3.Descending Chill  03:30       
4.Goliath  04:37          
5.Party Tits  03:25      

Eric Responsible - Bass
Dan Cannibal   - Drums
Jo Koffee - Guitars
Jerrod Bronson - Vocals


Son de Baltimore, EEUU, y no hay mucha información acerca de ellos, pero parece claro que lo que les gusta es el Metal y la fiesta, al menos viendo las fotos que hay disponibles de estos tipos jajajaja.

Acaban de editar de manera independiente este trabajo, sólo son cinco temas, pero suenan realmente bien y abren el apetito para futuras entregas. Su estilo se podría definir como muy heterogéneo, una amalgama de sonidos que podrían abarcar desde el Heavy Metal, pasando por el Doom e incluyendo un poco de Hard Rock sicodélico.

No sé si son los efectos del alcohol, de manera permanente o sólo cuando graban, aunque me inclino por lo primero, pero Jerrod Bronson tiene una voz muy profunda que parece salida del más allá, muy grave, no vais a oir un solo gorgorito en medio album, y suena realmente bien, le da transcendencia al grupo. A mi personalmente nme recuerda mucho a Jim Morrison, salvando las distancias, claro, pero por ese deje de pasotismo/levitación mental que tiene.

Las guitarras son rasposas, con mucho groove, de riffs pesados y contundentes. De hecho, viendo las fotos de los tipos y los títulos de las cancions uno se imagina que lo que se va a encontrar en este mini album es un estilo Metal party a lo Twisted Sister, Tankard, etc, nada más alejado de la realidad. Se marcan un Heavy Doom Stoner contundente, de ritmos lentos, de esos de difícil digestión para paladares acostumbrados al azúcar y los melocotones en almíbar.

Incluso hay temas con Cry Hell donde hacen guiños al Heavy de los 70, suena realmente añejo. El sonido, pese a ser producido de manera independiente, creo que les ha quedado muy bien, no es claro, tiene ese perfil de suciedad que le da a la vez ese toque under.

La base rítmica también es para anotársela. Variaciones constantes en los ritmos y bajo con mucha presencia, consiguen dar dinamismo a sus composiciones, a la vez que culminan esa nota de locura y éxtasis que ya de por sí apuntan las guitarras y la voz en contanste paroxismo (no puede dejar de preguntarme qué se toma este tipo con el desayuno) del vocalista.

Una banda a seguir, y no estaría de más hablar con ellos y ver si se les puede sacar algo más de información...

Puntuación: 7,5/10

2 comentarios:

  1. y estoy seguro de que conseguiras sacarles una entrevista

    ResponderEliminar
  2. Si no estan borrachos del todo es posible que consigamos algo jajajajaja

    ResponderEliminar