www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

martes, 18 de agosto de 2015

Inkvisitor - doctrine of damnation (2015)


1.MMXV A.D.           01:15    
2.Damnation    03:43  
3.nataS ageM  04:06  
4.Abduction at Night    04:24  
5.Three Phases of Disembodiment       04:06  
6.J-Town Anthem        00:56     instrumental
7.Eine Box (Mobile Shredding Unit)    04:47  
8.Nothing to Live For  04:27  
9.Hellbound for Carnal Knowledge      02:03  
10.Claim What Is Yours          05:24  

Petteri Milan - Drums
Lauri Huttunen - Guitars
Jesse "Entropia" Kämäräinen - Guitars
Aapo Vuori - Vocals


Inkvisitor es una banda finlandesa creada en 2012, editaron un ep el año pasado y ahora en 2015 su primer larga duración. Tras una intro bastante truculenta, comienza el ataque de estos finlandeses con Damnation. Lo primero que queda claro de su sonido es que se orientan sobre todo hacia un Thrash a lo Bay Area, mayormente. La base rítmica es muy típica de bandas como Exodus, Testament, etc

Si bien la base rítmica no me llama especialmente la atención, con ese habitual ritmo bay area, y los riffs tampoco, hay que decir que los solos sí que son brillantes. En los riffs meten groove y un sonido bastante modernete en las guitarras, les da brillantez a los temas, pero para mi gusto quizás resulten un poco sobreproducidos.

Aapo Vuori tiene una voz potente y realmente uno se lo imagina en directo y parece un buen frontman. El tercer tema es csi un calco del segundo, los cambios de ritmo típicos del Thrash Usa y los riffs con groove.

Hay temas como Abduction at Night donde exploran la vertiente un poco más oscura, los riffs siguen siendo con mucho groove, pero el tempo es más lento y tenemos un tema de cadencia pesada, con aceleraciones pasajeras. No está mal, pero uno sigue acumulando la sensación de que este disco ya lo ha escuchado unas cuantas veces antes.

Después de otro interludio instrumental sin mucha historia, nos acometen con Eine Box, nada nuevo bajo el sol. Voz basada en el en el grito aguerrido, con escasa variación melódica y los riffs a lo Pantera. De nuevo el solo es lo más disfrutable.

Cuando se meten en clave Thrash Speed a tope, como en Nothing to Live For me suenan mucho más convincentes. Se marcan un tema a lo Death Metal, con agresión y control al mismo tiempo y saliéndose un poco de los clichés antes descritos, menos ritmos acople d bajo y guitarras y un una batería más dinámica. Es posiblemente el mejor tema del disco.

En fin, un disco que sigue una línea demasiado trillada, con buena ejecución pero se echa de menos la frescura en los temas, para no tener la sensación de que ya has escuchado esta banda unos cientos de veces antes. Si evolucionan hacia un sonido más personal puede ser una banda muy interesante.

Puntuación: 5,75/10

2 comentarios:

  1. si, demasiado trillado y son tantas las novedades, que vamos a morir por aplastamiento

    ResponderEliminar
  2. jajajaj si, es que esto es como si comes caviar con el desayuno, la comida y la cena, siete días por semana, al final te acaba pareciendo la cosa más normal de el mundo

    ResponderEliminar