1.On the Eve of Battle
2.Leif Erikson
3.Ride for Glory
4.Lady Triệu and the Kingdom of Wu
5.The Samurai
6.Night Attack
7.A Call to Arms
8.The Veiled Knight
Leighton Holmes - Bass,
Amanda Osterman - Drums,
Chris Osterman - Guitars (lead), Vocals (lead)
Kenny Kroecher - Guitars (lead)
Este el cuarto disco que nos entregan estos canadienses, que
practican un Heavy melódico, de corte muy clásico. Sorprende ver que el album
solo consta de ocho temas, algo no muy habitual hoy en día, pero hay que
señalar que algunos de ellos son bastante largos, como el primro que dura más
de 9 minutos. En todo caso, al final lo que cuenta es la calidad, no la
cantidad.
Y en cuanto empieza a sonar On the Eve of Battle nos damos cuenta en seguida de que calidad no
les falta para nada a estos Iron Kingdom. Sus composiciones se basan en un
absoluto predominio del guitarreo, con punteos minuteros de esos que te hacen
poner el puño en alto, siempre muy limpios, melódicos y en clave Heavy Metal de
toda la vida.
Pero el buen trabajo de las guitarras lo completan una buena
voz, la de Chris Osterman, que gusta de lanzar agudos a los cuatro vientos con
cierta frecuencia, pero que también le da un cierto toque épico a los temas. Me
gusta también la presencia del bajo de Leighton Holmes, se escucha, se
distingue y se agradece. Hay que decir en este sentido que su sonido guarda
ciertas similitudes con la de los idolatrados Iron Maiden.
Por último, pero no menos interesante, la labor en la batería
de Amanda Osterman es de muy buen nivel técnico, si no sonase machista diría
que se nota la mano femenina en todo ello, tiene precisión y buen gusto, y no
es habitual que una mujer se haga cargo del kit de batería, pero solo cabe
felicitar a esta chica por su buena labor.
El primer es de lo más completo, tenemos riffs y melodías a
lo Maiden, pero también tenemos true metal en las voces y en las guitarras, e
incluso diría que se puede hablar de un rollo un poco progresivo, un ligero
toque, un tema de lo más divertido por sus múltiples partes.
Ride for Glory es
un tema más directo, más degüello, con mayor carga épica y riffs más cortantes.
Lady Triệu and the Kingdom of Wu es
un tema que además de tener un nombre impronunciable nos muestra una excelente
base rítmica, acústicas y mucha melodía.
The Samurai es
uno de los temas más contundentes del album y de los más pegadizos, tiene un
ritmo más vertiginoso que los anteriores, menos arreglos de guitarra y más a la
yugular. Ya digo, para mi uno de los mejores temas, si no el mejor, ya que
tiene lo que le falta un poco a otros temas, mucha energía, mucha actitud y
fuerza.
Con Night Attack
estos canadienses vuelven a las composiciones más elaboradas, con complicados y
variados riffs y ritmos muy cambiantes. Nada que decir a su calidad técnica,
pero quizás a veces se van un poco por las ramas.
A Call to Arms es
un tema instrumental y muy maidenesco, pero de los antiguos Maiden, los
ochenteros, o sea, los buenos. Acabamos el disco con The Veiled Knight, otro tema largo, donde los Iron Kingdom se
vuelven a gustar, metiendo guitarras de todos los colores y cambios de ritmos
constantes, con un rollito Jag Panzer muy interesante.
En resumen, muy buen disco el que han paridos estos Iron
Kingdom, con mucha entrega, con un gran trabajo de composición, no tienen un
sonido novedoso, pero hacen muy buenos temas y seguro que en directo se
disfrutan un montón.
Puntuación: 7,5/10
sabía que te iban a gustar, a mi el guitarrista de esta banda, me parece un fuera de serie
ResponderEliminarInstrumentalmente son muy buenos. La escuela canadiense siempre saca talento.
ResponderEliminar