1.Judgement Day 02:13
2.The Enforcer 03:39
3.Conquering the World
06:26
4.Knutson II: (Only a Mother's) Love Is Forever 05:59
5.Heavens Fall 04:29
6.New Horizons 06:57
7.Sins of the Damned (Savage Grace cover) 04:07
8.The Scavenger's Daughter 03:43
9.Barbarians at the Gate
03:33
10.War of the Gods (Part I)
06:46
11.Hammerhead (Flotsam & Jetsam cover)
Mario Lang - Bass
Kalli Coldsmith - Guitars
Alexx Stahl - Vocals
Jens Gellner - Drums
Segundo disco de estos alemanes, cuyo nombre, como ellos
mismos reconocen, es un tributo o un reconocimiento a los grandes Savage Grace,
de hecho en este disco se marcan una versión de ellos. Para el que no los haya
escuchado nunca ese detalle ya da muy buen rollo.
Y para que la cosa ya quede clara desde el principio abren
el disco con un tema instrumental, Judgement Day, que nos deja ver la calidad
que atesoran estos germanos, ritmos heavys y speed y unas guitarras muy limpias
y con mucha actitud.
The Enforcer. Decía
que la intro sonaba muy heavy y clásica, pero ahora se acabó el tiempo para las
contemplaciones y tenemos un ataque en clave Speed Metal en toda regla. Me
agrada la voz del cantante, tiene ese tono que le permite moverse en diversas
tesituras, graves y agudos sin que resulte empalagoso ni forzado. Excelentos y
speedicos riffs y solos, si rinden pleitesía a los Savage Grace es por algo. Tremendo
tema.
Conquering the World
comienza con un punteo de guitarra de esos que hacen temblar el mundo y en
seguida se lanza la batería al galope. Speed de corte clásico que estos
germanos ejecutan de forma espléndida y de nuevo con Alexx Stahl a un nivel
sobresaliente, una mezcla entre en un Kimball de Omen y un Carl Albert. Este un
tema más enfocado al Power Metal, pero al que saben meterle un rollo Epic
Metal. Temazo.
Knutson II sí que
es un tema super speedico, sin paliativos. Lo hacen muy bien, pero a mi me
gustan más cuando enriquecen sus composiciones con ese rollo under epic como en
el tema anterior. Solos largos, limpios y clásicos.
Heavens Fall es
un tema de Speed pero más sucio en los riffs, con un corte definitavamente
thrasher. Lo que no perdonan son los solos de relumbrón, más o menos rápidos,
pero siempre limpios, y con más o menos melodía. A estas alturas tengo claro
que Alexx Stahl es un auténtico crac y me pregunto donde ha estado escondido
todo este tiempo, espero tener oportunidad de preguntárselo personalmente. Después
de este temazo nos meten la versión de Savage Grace, que suena estupendamente,
como no podía ser de otra forma.
New Horizons es un tema que nos reconcilia un poco con la
parte más melódica y power del grupo, más bombístico, pero tmabién con un riff
de esos pesados que te parte el alma, un rollo a lo Heavy Load que a mi me los
pone de corbata. Es un ejemplo más de la calidad de estos alemanes a la hora de
componer. Temazo, temazo, temazo!
Volvemos al material propio de la banda con The Scavenger's Daughter, que es una
balada bastante tranquilita, con acústicas la mayor parte del tiempo, un
descanso para coger aire, vaya. Y volvemos al ataque con Barbarians at the Gate, un tema más pausado que la media del disco,
una especie de medio tiempo de riffs muy de true metal, no está mal, pero lo
que mejor le va a estos chicos es la velocidad.
Y el disco termina como debería, es decir, a tope de Speed
con War of the Gods, cabalgadas épicas
de bajo y batería, guitarras muy de
Power USA, pero con el bajo al comando. Bueno, realmente no acaba aquí
el disco porque nos ofrecen luego una versión de Flotsam and Jetsam que tampoco
es para perderse, pero como material propio sí que es el broche definitivo.
Creo que estamos ante uno de los mejores discos del año
dentro del género del Heavy Speed o Power, instrumentalistas de gran nivel y un
vocalista que marca las diferencias, suenan muy clásicos pero también muy
frescos. Ojo a estos Masters of Desguise que van a dar mucho que hablar,
seguro.
Puntuación: 8/10
discazo cómo la copa de un pino, efectivamente uno de los mejores álbumes de speed metal del año, y seguro que al igual que SOG, tienen mucho que contarse.
ResponderEliminarUna auténtica caña de disco
ResponderEliminar