1.A Tribute to the Clowns
04:52
2.No Dread to Kill 03:29
3.Hell for Leather 03:45
4.Storm of the Warhawk
03:48
5.Ancient Rites 03:57
6.The Eldridge 04:49
7.Good Die... Be Loved by Hell 04:38
8.Strike the Sin 03:41
9.Risk to Resist 04:08
Kristian Tamm - Drums
Maik Jegszenties - Guitars, Vocals
Florian Piwek - Bass
Christian Fass - Guitars
Formados en el 2011, esta joven banda teutona acaba de
editar su primer disco, de manera independiente. Hasta ahora sólo habían sacado
dos demos, y por fin nos entregan un disco completo, que pese a ser de
producción por sus propios medios tiene un buen y poderoso sonido.
Lo que nos proponen es mucho más fácil de decir que el
nombre de la propia banda. Lo suyo es mayormente un Speed Metal de buen
guitarreo y con una base rítmica que me ha gustado mucho, posiblemente el punto
más destacado de este grupo. La labor de Kristian Tamm es realmente impagable.
Presta atención a los cambios de ritmo que aporta a lo largo de solo el primer
corte, A Tribute to the Clowns, o con Storm
of the Warhawk y coincidirás conmigo
en que este tipo es una pieza clave en el entramado de estos germanos,
sencillamente les da otra dimensión.
Por supuesto, la batería está muy bien acompañada, el bajo
le sigue perfectamente y en los ritmos más thrashers éste se acopla
perfectamente a los riffs afilados de las guitarras para crear ritmos
absolutamente rompecuellos. Los solos son de calidad, trabajados, limpios y melódicos.
En cuanto a las voces, Maik Jegszenties canta de manera muy
limpia, en un estilo diría que más de Heavy Metal que de Speed, al menos lo que
es habitual, pero le queda muy bien con la limpieza y melodía de las guitarras,
recuerda a veces un poco a Dave Mustaine, aunque sin la rabia en la voz de la
que el americano hacía gala en los momentos dorados de su carrera, pero sí rasposa por momentos.
Cuando más me gustan estos Messerchmitt es cuando se ponen
en modo thrasher, acelerando endiabladamente los ritmos y los riffs
guitarreros. Un buen ejemplo de ello es el tema No Dread to Kill, que diría que cae más del lado del Thrash que del
Speed, aunque lo predominante a lo largo del album es esto último.
Pero además, estos alemanes también nos ofrecen cortes más
pausados, de puro Heavy Metal con tachuelas, como Hell for Leather, por supuesto condimentado con las aceleraciones
speed desde la base rítmica y un buen trabajo en los coros. Muy buenos los
solos y los riffs melódicos que consiguen dar una gran ambientación al tema.
Hay temas como The Eldridge donde el ataque es inminente desde los primeros acordes, pasando por riffs speedicos y hay otros como Good Die... Be Loved by Hell donde empiezan lentos y parece que se van a marcar una balada a lo Metallica de los 80, pero poco les dura el descanso porque enseguida aceleran el ritmo.
Un disco muy divertido, de la más pura escuela alemana de
Speed Metal, con buenos instrumentalistas y sobre todo un batería que es un auténtico
cañonazo. No inventan nada pero quién lo hace hoy en día? Y lo que sí nos dejan es un ataque de Speed de muchos octanos, con buena base Speed adornada con un salteado de ritmos heavys y thrasers.
Estos chicos prometen.
Puntuación: 7,5/10
tengo unas ganas de hincarle el diente, haber si me hago ya con el
ResponderEliminarOjo que estos chachos vienen con mucha hambre. Te gustarán.
ResponderEliminar