1.Fight For Your Honour
2.The One
3.Believable
4.Tokyo
5.Better Man
6.All I See
7.Eyes of a Child
8.The Runner
9.Against the World
10.Fallen Angel
11.Second Time Around
Tino Troy – guitar
Chris Troy - bass
Andy Burgess - guitar
John “Jaycee” Cuijpers - vocals
Hans in’t Zandt - drums
Legacy es el décimo album de los británicos Praying Mantis, una banda
que ha atravesado por numerosos cambios de formación y que lleva un montón de
años metida en esto del Metal. En este album se estrenan el batería, Hans in’t
Zandt, y el vocalista John Cujipers, que por cierto ya os aviso que es de lo mejorcito que nos va a ofrecer el album.
Fight For Your Honour
es el tema que abre el disco y es un auténtico cañonazo de Heavy melódico, uno
de esos temas que se suele decir que son auténticos himnos, sin duda. A ello
contribuyen por un lado su ritmo clásico, los guitarrazos espectaculares y el
vozarrón de Cuijpers, un tipo camaleónico que por momentos me suena a Dio, por
momentos a Phil Mogg, el cantante de los UFO, es decir, que tiene una voz muy clásica.
Sin embargo, con The
One nos baja un poco la cosa, puesto que es un buen tema pero mucho más
comercial, muy pausado y melódico, un tema de Hard Rock más que de Heavy, ya
digo que después del cañonazo del principio te deja un poco descolocado. Un
tema con toques a lo UFO, TNT.
Bueno, y es que realmente este es un poco el sonido de los
Praying Mantis, el Hard Rock melódico, más que el Heavy, o en todo caso, si se
quiere, el Hard n’ Heavy. Believable
profundiza en la vena hard rockera, mucha melodía y solo limpio.
Tokyo comienza con unas guitarras muy a lo oriental,
tratando de meter ambientación, y no está mal logrado. Otro medio tiempo, y a
los que nos gusta un poco más de aceleración pues se nos empieza a congelar un
poco la sangre. Además, creo que Cuijpers que tiene un voz estupenda pierde prestaciones
en temas más pausados, se luce menos.
Pero no me interpretéis mal, la ejecución es estupenda,
buenos instrumentalistas, muy buenos solos de guitarra y base rítmica típica
del Hard Rock, solo que es un camino ya muy trillado. Better Man es una semibalada, que comienza con unos aires más
tenebrosos y parece más interesante, pero luego meten unos coros muy
comerciales que rompen la magia por completo, punteo muy melódico y pausado, un
tema que podría dar mucho más de sí, pero se lo acaban cargando un poco, hasta
meten voces enlatadas, no por Dios...
All I see es un tema blandito, sin mucha chicha, donde lo
mejor son las guitarras. Y Eyes of a Child tiene un comienzo con tecladitos que
nos pone sobre aviso, luego cae en la rutina habitual, demasiado previsibles
estos Praying Mantis, buenos pero previsibles.
The Runner es un
tema más movidito, con ciertos ingredientes de Heavy, que lo hacen más agresivo
y más interesante. Cuijpers incluso endurece un poco la voz después de muchos
temas sumergidos en el rollo melódico y pastelero. Solo con cierto aire neoclásico.
Against the World va un poco en ese sentido, con guitarras más graves y menos
melodía. Y Second Time Around es otro
tema en esa dirección, bien elaborado,con buenos cambios de ritmo y con un
vocalista que demuestra su versatilidad y su poderío.
En definitiva, que en el 90% del disco estos Praying Mantis se
decantan por un sonido muy melódico, bastante comercial en ocasiones, profundizando
en el Hard Rock de corte más asequible, muy bien ejecutado eso sí. Pero a todos
los que nos esperábamos un disco más orientado al Heavy, como en el ilusionante
primer tema, pues quedaremos un poco chafados.
Puntuación: 6/10
demasiado melódico para nosotros, me parece a mi
ResponderEliminarCuando estornudamos soltamos acero, y eso se nota
ResponderEliminar