1. Possessed by Evil
2. Night of Defilers
3. Desecrator
4. The Chain Reaction
5. Southstreet Brotherhood
6. Rose of the Dawn
7. Master of the Seas
8. Faster
9. The Seventh Seal
Oskar Jacobsson - Vocals
Adam Hagelin - Guitar
Olof Engqvist - Guitar
Ludwig Sjöholm - Bass
Linus Fritzson – Drums
Los Ambush son suecos y el año pasado nos dejaon un
excelente primer album, “Firestorm”. que recibió excelentes críticas y una gran
acojida por parte del público. La fecha de publicación de “Deserator” está
prevista para el 30 de cotubre de 2015 bajo el sello High Roller Records, así
que aún habrá que esperar un poquito más, pero os puedo asegurar después de
varias escuchas que la espera valdrá mucho la pena.
Por cierto, que hay, o mejor dicho hubo, otros Ambush que
eran suecos también pero que eran una banda de los 80 que ya no existe. Esto
Ambush se formaron recientemente, en 2013, y sus raíces clásicas están más que
claras, sonido Judas Priest, Accept, Malice, Filth Angel, Riot. Es decir hacen
composiciones de Heavy clásico con estructuras relativamente sencillas pero que
tienen un impacto realmente espectacular en la oreja, es decir, hacen fácil lo
difícil, que es componer temas que resulten pegadizos a la par que brillantes.
Cuando escuches a Oskar Jacobsson inevitablemente se te
vendrá a la cabeza el nombre del todopoderoso dios del Metal, Rob Halford, cómo
no, sobre todo en los agudos, es como si le hubiesen hecho un lifting al Metal
God, el despliegue vocal es realmente impresionante.
Luego la base rítmica es muy clásica, con predominancia de
los medios ritmos. Riffs clásicos, muy en la vena Accept, Saxon, Judas y solos
limpios, melódicos y muy bien trabajados, algunos de ellos realmente
brillantes. Pero vayamos a ver un poco tema por tema, porque este trabajo lo
merece.
En 2014 editaron su primer album. Este Desecrator va en la
misma línea pero con más variedad y más pulido, así que supongo que todos
los que gustaron del primer disco estrán encantados con esta segunda entrega.
El disco arranca con Possessed
by Evil, un tema de puro Heavy Metal, con un ritmo trepidante, un estribillo
muy pegadizo, la excelente voz de Oskar Jacobsson, rodeado de buenos coros. Es
un tema que sigue muy en la línea de su anterior disco. Gran solo melódico y limpio
como el agua cristalina. Estupenda forma de empezar un disco.
Night of Defilers
es un tema más pausado que el anterior, con un despliegue vocal y unos riffs que
nos recuerdan mucho a un Screaming for Veangeance o un Defenders. Las verdad es
que cuando el señor Jacobsson saca esos agudos tan limpios es clavado al Metal
God y es una delicia escucharlo, es como retroceder en el tiempo.
Desecrator es más acelerado y creo que cuando suben las pulsaciones es cuando mejor
suenan estos Ambush. De nuevo tenemos el riffeo y la voz tope Judas. Solos
minuteros que harán las delicias del personal y luego un riff power melódico de
salida típico del heavy europeo. Temazo.
The Chain Reaction
comienza con un riff tope Judas que parece extraído del Defenders. Se trata de
un medio tiempo con mucho feeling que parece específicamente preparado para el
lucimiento en el solo de los guitarras, de estructura muy simple pero pegadizo.
Los temas por lo general son bastante cortos, de poco más de
tres minuos, sin embargo Southstreet
Brotherhood pasa de los cinco. Tiene una ambientación a lo Malice, con
riffs más pesados y buenos punteos. Estos chicos saben como provocar
sensaciones, además la producción es excelente.
Después de un par de temas más pausados por fin vuelven a
meter velocidad con un ritmo más acelerado y un riff a lo take no prisoners.
Este Rose of the Dawn tiene un aire
muy a los Riot de los ochenta, sin pausa y sin mirar atrás. Y Oskar Jacobsson
nos demuestra que puede moverse en diferentes registros. La pieza viene
culminada por unos excelsos punteos. Uno de los mejores temas del album.
Master of the Seas
es una de esas canciones que los Ambush basan en un riff muy logrado y
pegadizo. Faster hace honor a su
nombre y vuelve a subir las pulsaciones, con riffs marca de la casa y ritmos
sencillos, sin complicarse, consiguen entregar temas que suenan muy bien y se
dejan escuchar sin descanso.
Cierra el disco quizás el tema más atípico del mismo, The Seventh Seal. También es el más
largo y diría que el más elaborado, donde demuestran que pueden hacer cosas más
complicadas que temas de Heavy directo. Es un medio tiempo con muchos cambios
de ritmo y múltiples variaciones en el riff, donde además Oskar vuelve a dar
muestras de todas su clase. Para mi, sin duda, el tema mejor del disco, no es
el más pegadizo ni tiene el estribillo más comercial pero suena muy clásico
y es un excelente broche a este estupendo disco. Temazo!
Los Ambush, con solo dos discos a sus espaldas, se sitúan
entre los nuevos grupos que más frescos suenan en la vertiente de Heavy Metal, aunque
tienen unas referencias muy claras en su música, ellos saben dotar a sus
composiciones de mucho gancho y de una limpieza espectacular en las guitarras.
Creo que este es un disco más completo que el primero, que era más directo, más
a cañón y más sencillo, este tiene muchos más matices. Además, sus canciones
van ganando con las escuchas.
Puntuación: 8/10
excelente tu crítica vpaddle, un buen disco, muy divertido.
ResponderEliminarUn disco de esos que escuchas una y otra vez
ResponderEliminar