1.Loose with a Gun 03:40
2.Eradication of the Human Disease 06:05
3.Mass Mobilisation 04:46
4.Reap What You Sow 05:45
5.Time to Run 05:34
6.Ragnarok 04:39
7.Bringer of Death 05:29
8.World at War 05:09
Andrew Clowry - Bass
David Francis - Drums
Allan Chatila - Guitars
Andy Muller - Guitars
Tom -Vocals
Thrash enlatado y listo para el consumo, así nos lo presenta
estos escoceses, crudo y sin recalentar. Su mayor potencial reside en la fuerza de sus temas, lo que
los diferencia un poco de la media del subgénero que está tan plagado de bandas
que uno ya no presta casi atención a la mayoría de las cosas que van
apareciendo. Esta es la puesta de largo de estos Blackened Ritual, veamos qué tal
lo hacen.
Arranca el disco con Loose with a gun, medio tiempo, muchos
cambios de ritmo y una voz rocosa y áspera como papel de lija. Su Thrash es
bastante polvoriento, con cierto regusto a escena extrema blacker.
Potentes guitarras, con unos riffs demoledores y una
producción acorde al estilo del grupo, es decir, bastante primitiva y
grasienta, nada de excesivos pulimentos. No encontrarás en este grupo los
típicos ritmos bay area, ni tampoco la limpieza y velocidad de los kaisers
alemanes, más bien lo suyo es la garra y la potencia, algo que en el universo
thrasher de hoy en día se agradece, es un poco diferente a lo que estamos
acostumbrados a encontrarnos.
Los Blackened Ritual suenan un poco a lo de siempre, al old
school del género, pero sin dar demasiado el cante. Se podría asimilar su
sonido a unos primeros Slayer, cuando todavía éstos eran capaces de entregar
música sin adulterar. Te encontrarás a lo largo del disco la alternancia de
ritmos speedicos con ralentizaciones en el ritmo, esa es la constante a lo
largo de todo el album, riffs machacones, con cierta dosis de groove y a menear
la cabeza.
Quizás lo más original de ellos, como comentaba al
principio, es ese sonido primitivo que consiguen plasmar, que suena muy under y
muy cavernícola, poco comercial, en una palabra. Los solos son limpios y
prolongados y van acorde a ese sonido rústico que han conseguido acuñar estos
ingleses, es decir, nada de solos melódicos, velocidad y crudeza.
Un disco que sin ser original por lo menos no suena a lo de siempre. Sus fuentes están
claras, Slayer, Exodus, cierto toque Doom y Speed. Un disco que entretiene.
Puntuación: 6/10
buena recomendación, gracias vpaddle.
ResponderEliminarya sabes que yo siempre busco buen material a ser posible, unas veces se acierta y otras no
ResponderEliminar