1.Declaration of War (intro)
01:53
2.Fire the Cannons 05:18
3.A Traitor Among Us
06:18
4.No Return from Hell
04:11
5.Bloody Gold 04:37
6.Fight or be Dead
05:20
7.Beasts of War
05:37
8.Stranded and Exiled
04:39
9.No Sign of Glory 07:47
Ced - Bass, Guitars,
Drums
Jan - Keyboards
Georgi Peychev -
Vocals
Estos Blazon Stone son suecos y el grupo se creó en 2011. Su
primer disco, de 2013, se titulaba “Return to Port Royal”, lo que deja bien
claro por donde van los tiros con esta banda. Pues sí, sonido Running Wild a
tope. Este segundo disco no varía ese enfoque, “No sign of glory” tiene muy
buena producción y si eres fan de los RW darás gracias a los cielos por su
existencia y los trabajos que publican, en cambio si no eres tan fan de este
sonido es posible que el disco se te haga un poco largo. Tienen calidad, pero
la principal pega que le pongo a este disco es que la mayoría de los temas
suenan muy parecidos los unos a los otros y que su sonido no tiene mucho de
original. Pero vamos a verlos un poco más en detalle.
Después de la intro empieza Fire the Cannons, un tema con un
riffeo power metal predominante, base rítmica entre power y speed, suena a
Running Wild por los cuatro costados, tanto en los riffs como en los coros. Me
gusta la labor de Georgi Peychev en el micro, tiene una voz potente, un poco
rasposa, que le da carácter a las composiciones. Lo mejor del tema es el solo.
A Traitor Among Us se inicia con un riff muy cargado pero
después de ese primer atisbo volvemos a los ritmos power. En este corte
destacaría los coros, le dan mucho ambiente al tema, suenan como muy
espirituales, muy de abadía del medievo, realmente muy logrados, me recuerdan
mucho a los de los primeros Scanner. Además, el tema tiene una parada muy
refrescante en medio que contribuye a hacerlo más divertido, uno de los mejores
cortes del disco.
No Return from Hell es mi canción favorita de estos suecos,
heavy metal clásico, bajan la pegada en la batería y nos presentan guitarras
dobladas a lo Judas Priest, lo que sí mantienen son los coros, un corte con
mucha fuerza.
Sin embargo, Bloody Gold y
Fight or be Dead parecen temas siameses, cortados por el mismo patrón,
power metal melódico y donde lo que más destaca es el solo. La verdad es que
los solos que dejan en cada canción son muy buenos, ninguna queja al
respecto. En cambio, con Beasts of War
subimos un poco el nivel de diversidad introduciendo riffs Maiden y melodías
muy logradas, de nuevo con coros a lo Scanner muy buenos.
Los dos últimos temas van en la línea de lo que es
la nota predominante en el disco, es decir, riffs y ritmos power metal, en
algunos momentos demasiado lineales para mi gusto. En definitiva, volviendo a
lo que comentaba al principio, disco para fans de los Running, con calidad pero
muy escaso de originalidad, se agradecería que metiesen más temas en la línea
de Return from Hell, pero esto es lo que hay.
Puntuación: 6,5/10
es agradable de escuchar, pero cero originalidad.
ResponderEliminarA mi me acaban amuermando pero tienen calidad.
ResponderEliminar