www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Entrevista con AL AZIF


The Band: Al Azif
Country: Madrid, Spain

Al Azif es una banda madrileña que ha editado este año su prmer larga duración, después de llevar bastante años metidos en el mundillo y con una demo y un EP como bagaje previo. Es un grupo que hace un Thrash Death Metal muy fresco, con múltiples aristas, ciertamente entretenido y poderoso (teneís mi crítica detallada aquí). Y como llevan ya unos cuantos años en esto, aunque todavía son muy jóvenes, seguro que tienen muchas cosas que contarnos. Vamos con ellos.


Hola Al Azif, lo primero que me llama la atención buscando información sobre Al Azif es que lleváis activos desde 1999, es así?
Hola Alberto, antes de meternos en materia queríamos agradecerte la difusión que nos estás dando en tu blog. Sobre tu pregunta, efectivamente, llevamos bastante tiempo como formación, aunque con matices. Al principio solo estábamos Mario y Jose con nuestro primer batería, y el estilo del grupo se alejaba bastante del que puedes escuchar ahora, estando centrado en componer temas más cercanos al Heavy clásico, que era lo que nos llamaba en esa época. Con el tiempo y la marcha de nuestro primer cantante (Jorge Cortés, Ex-Steel Horse), decidimos dar un giro hacia vertientes más extremas.

Tras esto Al Azif ha sufrido bastantes bajas y altas en sus filas debido a cambios de domicilio y otras inquietudes personales de sus componentes, lo que ha ocasionado diversos parones y otra serie de problemas durante todos estos años. Aun así, el núcleo "duro" de la banda (Mario, Luismi, Jose y Álvaro) ha permanecido más o menos inamovible desde hace ya bastantes tiempo, pero si echamos la vista atrás puedes comprobar que hemos tenido más miembros ya que los Iron Maiden: tres bajistas, cinco baterías, dos cantantes...

Sí que ha pasado gente por ahí, pero lo importante es que esto sigue adelante. Habíais publicado una demo y EP antes de lanzar vuestro primer disco, ha sido un largo camino. Ha habido parones, el camino ha sido difícil...? Contadnos un poco como habéis parido este disco
Pues la verdad es que llegar hasta donde estamos hoy no ha sido fácil. Como te comentábamos anteriormente, hemos tenido muchos cambios de formación que lógicamente han influido en los tiempos tanto entre conciertos como entre entregas discográficas, haciendo que ahora mismo seamos unos desconocidos a pesar del tiempo que llevamos en activo. La primera demo surgió como una necesidad rápida, teníamos que grabar algunos temas para un concurso y lo hicimos sin usar claquetas ni microfonía profesional. Fue un poco desastre y desde luego no le hace justicia a la banda que somos hoy en día, pero nos sirvió para salir del paso. De esa época no hemos dejado ningún tema en nuestro repertorio actual, ya que los consideramos temas de transición, aunque quien sabe, quizá en el futuro retomemos alguno de esos temas y hagamos algo nuevo con ellos.

Nuestro EP de presentación ya contó con medios más profesionales y con composiciones y letras que nos mostraban como una banda más madura. De nuevo tuvimos muchos problemas para poder mover ese trabajo ya que nos volvimos a quedar sin batería, ocasionándonos un parón de casi tres años.


El parto de "Sombras Sobre una Pared Calcinada" tampoco ha sido fácil por muchos motivos, de primeras porque hemos querido ponernos el listón más alto que en nuestro anterior EP a nivel estilístico y sonoro, pero también porque no teníamos un batería fijo con el que grabar los temas y tuvimos que recurrir a un amigo que nos echó una mano. Otro reto importante fue cuadrar los horarios tan complicados de trabajo que tenemos todos los miembros del grupo para la grabación, y que hoy en día nos sigue afectando a la hora de cerrar bolos. Y aun con todos estos escollos, estamos bastante orgullosos del trabajo que hemos puesto en el mercado.

Por cierto, por si a alguno de tus lectores le interesa, pueden encontrar nuestro primer EP "La Nueva Plaga" en el siguiente link: https://soundcloud.com/al-azif-metal-band/sets/la-nueva-plaga

Tiene mucho mérito todo el esfuerzo que habéis hecho, y respecto a la demo no sería de extrañar que andando el tiempo la gente os pida temas de la misma en los bolos. Hacéis un Death con variaciones Thrash y otros elementos, sobre todo lo que me llama la atención es la variedad dentro de cada canción y la energía que transmitís. Cuál pensáis que es vuestro punto fuerte?
Quizá que todos tenemos claro que no queremos anclarnos en un estilo específico y que no tenemos miedo a mezclar diferentes vertientes dentro del Metal. Es obvio que nos alejamos de locuras experimentales excesivamente complejas, principalmente porque no somos tan buenos músicos, pero creemos que poco a poco vamos dando con el toque justo haciendo temas por debajo de los cinco minutos y que mezclen varios estilos a la vez. También que todos estamos un poco trastornados ayuda a este cóctel.

Sin duda, siempre es necesaria una dosis de locura para crear una buena obra. Sois de Madrid, eso ayuda a llegar a más gente?
Al vivir en la capital contamos con más oportunidades y salas para tocar que un grupo de algún pueblo perdido de la península, pero esto tampoco es una garantía de éxito. Las salas también te ponen algunas trabas y muchas veces tocas para perder pasta, total, en las grandes ciudades hay grupos a patadas.

Cierto. Vuestro estilo se puede calificar de extreme Metal, eso es un obstáculo para salir adelante o al ser un género quizás no tan manido, por lo menos en estas latitudes, ofrece más oportunidades?
Hombre, personalmente creemos que estamos en el underground del underground. Si esto es obvio en estilos más comerciales, en nuestro estilo se ve a la legua que es un páramo desolado de oportunidades. Aunque se venda que hay una escena potente, a poco que lleves un tiempo tocando o asistiendo a conciertos te das cuenta que las caras te resultan familiares o incluso ves a las mismas personas año tras año en los conciertos... No sabemos cual será el problema exacto, quizá a la gente le cuesta apoyar a los grupos emergentes, o quizá les cuesta encontrar a los grupos underground entre tanta oferta musical, pero está claro que por calidad musical desde luego que no es, hay grupazos dentro de la escena Española.

Totalmente de acuerdo, en mi opinión la gran oferta que hay es lo que más complica conectar con el público objetivo, pero todo influye. Cuál es el objetivo profesional de Al Azif? Os planteaís una carrera en serio o lo hacéis porque disfrutais tocando Metal y ya está?
A estas alturas de la vida seguimos tocando como hobby, pero estamos abiertos a cualquier oportunidad que nos pueda surgir. De momento estamos bastante sorprendidos con las críticas positivas que está teniendo el disco, con lo cual nunca se sabe...

Habéis editado el disco vosotros mismos, cuál es el motivo detrás de esa decisión?
Pues hay varios motivos detrás de esto. El primero ha sido la comodidad de poder hacerlo todo contando con gente cercana y profesional como nuestro amigo Iván Gutierrez, que nos ha asesorado, grabado, mezclado, masterizado y arreglado el CD en su estudio casero, además de habernos aguantando estoicamente durante más tiempo del necesario. En el apartado más visual del disco hemos contado con Barsen Sánchez, que se ha ocupado tanto del diseño del CD como de toda la imagen de la banda desde el primer EP, diseñando también el logotipo del grupo y ayudándonos con la estrategia de promoción digital de la banda. Desde aquí nos gustaría recomendar el trabajo de estos dos monstruos con los que llevamos colaborando desde nuestro primer EP, que han hecho de un proceso tan farragoso como este, una experiencia agradable y divertida. 

El segundo motivo ha sido la necesidad económica, es decir, no somos un grupo con grandes recursos ni con padrinos detrás y grabar haciendo este tipo de producción, llamémosla casera, nos ha salido unas 10 veces más barato que hacerlo contando con los servicios de estudios y diseñadores con más nombre en el mundillo.

Y por último y quizá el más importante, el tener control absoluto tanto de los temas como de los tiempos dedicados a la grabación. Como viene quedando patente en la entrevista, no somos un grupo al que le vayan las prisas...

Seguís mucho la política?
Bueno, hay de todo en el grupo, algunos están más interesados en la política y otros menos, pero sí, intentamos estar al día.

Bueno, os lo decía porque tenemos nuevo Ministro de Educación, Wert ya no es Ministro!! No sé si mucha gente se habrá enterado o no de esa gran noticia, porque la peña ya está muy quemada con la política. Pero, yendo a lo nuestro, ahora que Wert no está, en verdad creeis que es el gran momento para el Metal nacional o esto va a seguir igual?
Jajaja, ¿Por qué? ¿Ha propuesto alguna medida para fomentar el Metal y no nos hemos enterado? La verdad es que no nos importaría, pero no creemos que en España la cosa vaya a cambiar mucho, aquí el Metal nunca será el estilo predilecto de las grandes masas, y el Metal Extremo mucho menos.

No sé, el otro día en la tv me pareció ver al nuevo ministro echando cuernos, aunque quizás sólo fuese un tic nervioso... Habéis girado o teneis intención de hacerlo para promocionar vuestro nuevo disco?
Aun no hemos empezado con la gira. Como el disco ha salido en verano, fecha complicada de por sí para lanzamientos discográficos, lo hemos tenido bastante complicado, pero lógicamente es lo que queremos hacer. Estamos estudiando varias fechas y salas para dar a conocer los nuevos temas en directo, pero no es sencillo con los horarios que tenemos todos. Ten por seguro que en cuanto tengamos algo fijo te lo haremos saber. Y ya que estamos, desde aquí queremos hacer saber a todos los lectores, promotores, posibles oyentes y grupos afines que estamos abiertos a fechas y colaboraciones.

Perfecto. Por cierto, para los que quieran hacerse con él físicamente, vamos a ponérselo fácil, a dónde tienen que escribir?
Esta es sencilla, desde el enlace a PayPal que podéis encontrar en la página de Facebook (https://www.facebook.com/alazifmetalofficial) o en la página de Bandcamp (www.alazifmetal.bandcamp.com/releases) de Al Azif. El CD cuesta solo 5€ y los gastos de envío son gratuitos a la Península, para el resto de latitudes los gastos van aparte.

Bueno, a precio de coste como quién dice. Capítulo de influencias, qué grupos os han marcado?
Pues este es un tema sobre el que podemos tener una larga discusión, ya que cada uno de nosotros escucha unos estilos y grupos que le han influenciado de forma diferente. Mario tiene una influencia más Thrasher, como Testament, Angelus Apatrida o Exodus; a Jose le gustan grupos como Behemoth, Carcass, DevilDriver, Vita Imana o Machine Head; a Luismi le tiran bandas como Eczema, Death y Dimmu Borgir; Álvaro es un gran fan de los antiguos Sepultura, Sinister, Gojira o Aeternus; y a Javi es más de bandas como Sylosis o The Black Dahlia Murder. Y por supuesto nos gustan los clásicos: Iron Maiden, Metallica, Pantera, Megadeth, Black Sabbath... Quizá de esa mezcla de gustos salen temas tan variados y difíciles de definir como los que solemos componer.

Buen pupurri, por el Metal God! Vuestro sueño como metaleros sería...?
Pues aunque suene un poco sobado, creo que a todos nos gustaría tocar en un estadio o en un escenario bien tocho delante de una audiencia entregada. Si a eso le sumamos abrir para un grupo ya consagrado, el sueño se convierte en orgía húmeda.

Bueno, el que no sueña nunca ve cumplido ningún sueño... Por cierto, quizás debiera haberlo preguntado antes y no al final, pero creo que vuestro batería, Javi, se ha incorporado recientemente al grupo, es así?
Así es. Javi está con nosotros desde Febrero y el Javi que figura en los títulos de crédito del CD (Javi Sanz) no es el mismo batería que ahora forma parte de Al Azif. Y aunque a la vista está que Javi Sanz es un gran batería y un enorme profesional, nos hubiera gustado mucho que nuestro actual batería hubiera podido colaborar tanto en la composición de los temas como en la grabación del CD, ya que es un tío con muy buenas ideas y que ha encajado muy bien con el grupo. 

Recomendamos encarecidamente verle en directo porque es todo un espectáculo.

Javi, ya sabes que todos los ojos estarán puestos sobre ti, agradéceselo a tu compañero jeje. De qué van las letras de este “Sombras sobre una pared calcinada”?
Igual que las letras de nuestro anterior disco, las de "Sombras Sobre una Pared Calcinada" tratan diversos temas, desde la política a temas más sociales, pero siempre bañados en auras lovecraftianas y contando con giros gore y enfermizos. Por ejemplo, "Perro de Tíndalos" y "Ritos de Locura" son canciones con una temática más política, "El Ocaso" trata sobre el lanzamiento de las bombas de Hiroshima y Nagasaki e "Inferno" se basa en "La Divina Comedia" de Dante. Como verás no nos cerramos a ninguna fuente de inspiración siempre que sea algo que nos toque de cerca o nos llame la atención.

Muy interesante. El título del disco no es breve precisamente, qué queriais transmitir con él?
Las "Sombras Sobre una Pared Calcinada" son las sombras que quedan grabadas en las paredes de objetos o personas afectadas por la explosión de una bomba atómica. Es una imagen que nos gustaba y que utilizamos en el tema "Inferno". Y como te comentábamos antes, la canción "El Ocaso" también habla sobre este tema. Esa imagen representa para nosotros las bajas olvidadas que dejan las guerras. Son imágenes muy potentes y que sirven para vendernos una ideología a través de la propaganda gubernamental. Pero también son imágenes vacías, que no dejan nombres ni apellidos y que desaparecen rápidamente de la memoria cuando a los que manejan los hilos les interesa vendernos un nuevo tema.

Pensáis que el futuro de una banda de Metal, en general, es más fácil en España o en el extranjero? O da igual?
Desde luego que no da igual, está claro que una banda de Metal lo tiene más fácil fuera de España, solo hay que ver la escena y el apoyo que tienen los grupos de otros países (especialmente del norte de Europa), y el apoyo y la escena al Metal que tenemos por aquí. Aunque hay que reconocer que el apoyo que hay en España es muy fiel, como hemos dicho antes siempre ves caras conocidas o la misma gente año tras año en conciertos underground, y alguna que otra cara joven que han sido seducida por la escena, y eso nos da esperanza de que esto puedo mejorar. Aun así nosotros no queremos darnos por vencidos tan pronto y esperamos que la escena española vaya tomando consciencia de los grupos tan potentes que tenemos en todas las vertientes del Metal y del Rock. Y si la cosa se pone negra, siempre podremos escaparnos al extranjero, jajaja.

Una opción interesante que creo que pocas bandas consideran o llevan a cabo. Pues muchas gracias, Al Azif, por esta interesante entrevista, os deseo lo mejor

Por nuestra parte solo nos queda darte las gracias de nuevo por la posibilidad de darnos a conocer en tu blog y a tus lectores decirles que esperemos que nuestro CD les guste y que permanezcan atentos a nuestro Facebook en el que anunciaremos futuras fechas de conciertos.

Hasta pronto y... ¡¡Mucho Metal!!

4 comentarios:

  1. pedazo de entrevista, muy buena banda y con muchas ganas, así da gusto.

    ResponderEliminar
  2. Se lo han currado bien en las respuestas, gente seria. Estoy por empezar a puntuar también las entrevistas jajajajaja

    ResponderEliminar
  3. Ha sido un placer responder a la entrevista, Alberto. ¡Mil gracias de parte de todos los miembros de Al Azif!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a vosotros, un gusto entrevistaros. Y a dar mucha caña por España adelante \m/

      Eliminar