www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Hellsight - fighting the hell (2015)


1.Intro                     
2.Warmachine                     
3.Fighting the Hell                              
4.Pirates of the Sea                           
5.The White Wolf
6.Spirit in the Wind                            
7.Secret of Steel                 
8.Sons of Metal (live)                     
9.Secret of Steel (clean)

Florian Chevalley - Bass
Brian D'Epagnier - Drums
Fabien Chevalley  - Lead Guitar
Reynard Eskylla - Vocals, Guitar


Hellsight es una banda suiza que aunque se constituyó ya en 2009 sólo habían sacado hasta ahora una demo de 3 temas en 2010. Con este album se ponen de etiqueta, un disco que, por cierto, han editado de forma independiente. Todo apunta a que su estilo es un Heavy Metal de lo más clásico, desde la portada hasta los títulos de las canciones, especialmente si os fijáis en las tres útimas, huelen a True Metal por los cuatro costados.

Despúes de una breve intro nos adentramos en el disco con Warmachine, las guitarras suenan muy clásicas, riffs típicos de true epic metal, solo melódico bastante pausado y con tiempo suficiente para tomarnos un gintonic y cardarnos el pelo si queremos. Adornan el teman con coros que le dan un poco más de feeling epic. De momento, todo transcurre según lo previsto, es decir, muy bien.

Fighting the Hell tiene un ritmo más vivo que el corte anterior, aunque no deja de ser un medio tiempo. Una de las cosas que me llamaba la atención era la forma de cantar de Reynard Eskylla que recuerda un poco a las bandas de Metal Party a lo Tankard, y en este tema se nota mucho más. De nuevo, solo pausado y melódico, con cambio de ritmo y aceleración por el medio.

Pirates of the Sea lleva el mismo marchamo pero tiene un cambio de ritmo espectacular a mitad de canción para dejar pasos a unos riffs melódicos tope Iron Maiden y luego a los solos marca de la casa, prolongados y melódicos.

The White Wolf tiene un comienzo vibrante con un solo de guitarra y continua con mucho riffeo melódico a lo largo del tema. Las voces a lo alcohol Metal siguen siendo predominantes y a mi personalmente es lo que menos me convence del grupo, no están mal pero no me matan, agradecería una voz más contundente y épica.

El disco se va pasando muy rápido porque todos los temas son de poco más de tres minutos. Spirit in the Wind es uno de los temas más rápidos del disco, con un cierto sabor New Wave, la velocidad que impone la batería con la forma de cantar pausada que exhibe siempre Reynard Eskylla, es un poco la seña de identidad por la que han optado estos suizos.

Secret of Steel  es un tema con acústicas, letras sobre morir espada en mano y estas cosas, todo muy true, una balada de corte épico ideal para corear en los conciertos, con un rollo a folk escocés que le queda muy bien, parece que vayamos a ver a William Wallace aparecer de entre la espesa niebla en cualquier momento.

Las dos últimas canciones que incluye el disco son una especie de bonus, ya que Sons of Metal es un tema en directo, que por cierto posiblemente la hayan sacado de un bolo en Suiza ya que se dirigen en francés al público. Y la cosa se cierra con una nueva versión de Secret of Steel.

Un disco muy entretenido, que destila épica y clasicismo, y que se hace muy breve porque son pocas temas y bastante cortos todos ellos. Tienen pinta de hacer un muy buen directo, algo que suele ocurrir con las bandas de este corte, que ganan bastante sobre el escenario.

Puntuación: 7/10 

2 comentarios: