www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 28 de septiembre de 2015

The Heretic Order - all hail the order (2015)


1.Burn Witch Burn
2.El Baile de los Muertos
3.Rot in Hell
4.Death Ride Blues
5.The Snake
6.Don't Believe the Lies
7.Dark Light
8.Serpent's Breath
9.Ghost Tale
10.Trail of Sadness
11.Entombed

Rotten Skull: Bass
Evil E: Drums
Count Marcey Lavey: Guitar


Hoy en día es casi imposible sorprender con algo novedoso, prácticamente está todo inventado, pero lo que sí puede sorprender es la calidad de los grupos. Y creo que estos The Heretic Order (THC) son un claro ejemplo de ello. Suenan muy clasícos, básicamente ochenteros pero también con influencias de los 70. Su música se puede definir como Heavy Metal condimentada con Stoner y Doom Metal. Todo el grupo está a un nivel excepcional, pero los guitarrazos son realmente espectaculares, tanto en riffs como en solos.

Burn Witch Burn es ya un puñetazo en toda la cara, un tema muy heavy que combina el doom en los riffs de los Black Sabbath, con melodía, riffs a los Mercyful Fate y voces limpias con guturales, un tema muy potente, ideal para arrancar el disco.

El Baile De Los Muertos  es menos rabioso que el anterior, pero de calidad suprema, con ambientación a los Mercyful, con un buen solo clásico y una excelente labor en los bombos. Rot In Hell recoge el testigo con un inicio con guitarras muy The Cult, luego cambio de ritmo y el tema lleva una onda Hard Rock, con excelentes solos y algunos riffs a lo Maiden.

The Snake es un tema que desmuestra las influencias setenteras que os comentaba al principio. Una canción muy Doom con un increíble solo y un cambio de ritmo obligado. Lo que más destaca en Don't Believe The Lies es el deliciosamente eterno punteo de guitarra, heavy clásico lo mires por donde lo mires.

Dark Light es otro de los temazos del disco, lo que normalmente ocurre cuando a su genial ejecución le suman una ambientación oscura y truculenta, como en este tema, que tiene un comienzo con teclados agónicos que podría encajar perfectamente en un disco de King Diamond, luego entra en una fase heavy a lo Ozzy de principios de los 80, con tremendos riffs y cambios de ritmo.

También quiero destacar los dos últimos cortes. Trail Of Sadness es un medio tiempo con una elegancia exquisita, de esas canciones que en directo se pueden alargar indefinidamente, con una carga ambiental muy considerable. Y el disco acaba con Entombed, una mezcla entre setenta y ochenta, o entre Trouble y Morgana Lefay, no se puede sonar más clásico, cambios de ritmo que sientan cátedra, solos de relumbrón y la voz que acompaña perfectamente el tema, como a lo largo de todo el disco. No he hablado mucho del vocalista, pero es que aunque lo hace muy bien, el protagonismo es siempre de las guitarras y la batería, dando un auténtico clinic de cómo se debe hacer un disco de Heavy Metal con mayúsculas. Clasicazo al canto.

Puntuación: 9/10

2 comentarios:

  1. ya te alerté vpower, estamos ante un clásicazo absoluto y candidato al top ten final... tendremos que repasar nuestras críticas porque tenemos un porrón de álbumes candidatos al top ten y habrá que hacer la criba.

    ResponderEliminar
  2. Este año habrá que hacer un buen filtrado porque la cosa está muy competida.

    ResponderEliminar