www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 5 de octubre de 2015

Centinela - el lamento del diablo (2015)


1.El lamento del diablo                     
2.La última canción                            
3.Valor                     
4.Me verás                            
5.Mi ruta secreta                                
6.Arde el tiempo                                
7.Tres diablos                       
8.Lo mejor de mi                                
9.La luz de este lugar                         

Javier Simarro  - Bass
Miguel "Michel" A. Moreno -  Drums
José Cano  - Vocals
Fernando Moya  - Guitars


Centinela es uno de esos grupos que en su día empezó sacando discos a cañonazo puro, heavy de hacer headbanging, sus tres primeros discos, pero que se fue diluyendo como un azucarillo, con discos que a mi personalmente no me transmitían gran cosa, demasiado blandos y sin el feeling de antaño. Pero todo eso ha cambiado, y me alegro, con este “El Lamento del Diablo”.

Qúe es lo que ha cambiado? Pues varias cosas, muchas, diría, y muy sustanciales. En primer lugar, el sonido del grupo. Estos Centinela suenan mucho más compactos, más poderosos, más agresivos. La producción tiene mucho que ver, las guitarras con mucho groove, han moderniazdo su sonido. Suenan menos añejos que antes pero han ganado considerablemente en contundencia y eso es algo que les hacía falta como el comer.

En segundo lugar José Cano sigue siendo José Cano, con esa voz portentosa que tiene, pero se recrea menos en el agudo, que los sigue dando y regalando, y saca una voz más grave, más a juego con las guitarras. El efecto es de un heavy demoledor. La base rítmica acompaña perfectamente los temas, con bajo y batería metiendo caña por igual y con mucha variación dentro de cada tema.

Desde el minuto uno apreciamos estos cambios, con La última canción o Me verás, temas que son muy directos, no son muy complejos, van directos a la yugular. Los solos están muy bien elaborados, melódicos y con más o menos velocidad, pero siempre con bastante feeling, logran transmitir.

También tenemos medios tiempos como Tres diablos, que nos muestra a un Cano sobrado, desplegando sus agudos y su voz poderosa, un tema con mucha pegada. Y luego llega Lo mejor de mi que es el temazo del disco, parece que va a ser una balada, pues empieza con acústicas, pero es solo una intro, porque luego entran las guitarras a saco, manejando distintos tiempos e insertando acústicas aquí y allá, un tema con una estructura más elaborada que la media del disco y que tiene una pegada criminal. Finalmente, acaba el disco con la balada que no podía faltar, con las acústicas de por medio, es para mi la parte más floja del disco, las baladas de Centinela nunca me han transmitido gran cosa y se parecen en desamía unas a otras, aunque en ésta Cano endurece mucho la voz y eso le da más feeling.

En definitiva, una buena noticia que los Centinela vuelvan a dar un puñetazo en la mesa y a ponerse en primera línea del Heavy Metal español, se les echaba de menos después de su periplo por el desierto.

Puntuación: 7,5/10

2 comentarios:

  1. después de no se cuantos álbumes infumables, los Centinela vuelven a ser los Centinela, por fin han encontrado la luz.

    ResponderEliminar