www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

miércoles, 7 de octubre de 2015

Death Dealer - hallowed ground (2'015)


1.Gunslinger   05:49     
2.Break the Silence   03:32     
3.Plan of Attack   04:21     
4.Séance     03:44     
5.Llega el diablo   01:01     
6.The Way of the Gun      05:25     
7.K.I.L.L. 03:35     
8.I Am the Revolution   04:53     
9.Total Devastation    05:32     
10.The Anthem      04:13     
11.Corruption of Blood  04:52     
12.Skull and Cross Bones   04:57     
13.U-666    06:18

Mike Davis  - Bass (2012-present)
Ross the Boss -    Guitars (2012-present)
Stu Marshall  - Guitars (2012-present)
Sean Peck  - Vocals (2012-present)
Steve Bolognese -  Drums (2013-present)


Este combo amerciano se puede decir que tiene un plantel estelar, sólo hay que echar un vistazo a los nombres. Ross the Boss no necesita presentación, Stu Marshall ha sido guitarrista de los poderosos australianos Dungeon, Mike Davis bajista de Halford y lo fue de Lizzy Borden y Sean Peck es una de las voces más cotizadas del momento dentro del panorama Heavy Metal, un auténtico chorro de voz, que además en directo da la talla. Además, el señor Peck parece que está on fire a nivel de trabajo, porque también comparte proyecto en Donner/Shermann, de los que recientemente hice reseña y que prometen emociones fuertes, es como si de repente se hubiese dado cuenta de que el tiempo pasa volando y decidiese exprimir su voz al máximo.

Para situar este trabajo hay que decir que los Death Dealer nacieron en 2012 y al año siguiente editaron su primer album. Practican Power Metal a lo Usa, es decir, ritmos contundentes, guitarras potentes pero melódicas también y voces poderosas con agudos para dar y tomar. Como grupos de referencia, pues te sonarán sobre todo a unos Cage, también con influencias Malice, Helstar, Vicious Rumors.

El disco arranca con Gunslinger, prototipo del tema que suelen desarrollar estos americanos, con batería a cañón, aunque siempre introduciendo cambios, guitarras modernas con cierto groove y riffs afilados. Este tema incluye además una parada y un solo que se inicia con una melodía a lo spaguetti western para luego acabar como el rosario de la aurora.

Break the Silence presume de riffs matadores a lo Jugulator de los Judas y una voces muy a lo James Rivera. Sucesión de solos de alto standing, uno de los mejores temas del disco. Y además ya lo digo ahora, me gustan más las canciones como esta en la que van a un medio tiempo con aceleraciones que los temas que son más en plan Cage con el acelerador a tope todo el rato, creo que dan más rienda suelta a su creatividad y no van tanto con el piloto automático como en los temas más power. Plan of Attack y Séance  son un ejemplo de esto último que comento, eso sí, tienen un solo de relumbrón.

Después de una intro con acústicas, The Way of the Gun es un medio tiempo de riffs muy melódicos, mientras que K.I.L.L. es un tema bien ejecutado, de doble bombo y a correr, excesivamente  visto ya en tiempos actuales.

I Am the Revolution es de lo mejorcito del disco, un medio tiempo Heavy, con un excelente solo melódico. Total Devastation va en esa línea también y tiene un solo a lo Judas Priest demoledor, además de potentes aceleraciones esporádicas.

The Anthem hace honor a su nombre y es un auténtico temazo, en vena Malice, Helstar, con un Peck estelar y un solo largo y artesanal para chuparse los dedos. Corruption of Blood es uno de esos temas que está bien pero que suena demasiado estándar, la verdad es que con 13 canciones el disco se hace un poco largo y este tipo de cortes nos los podrían ahorrar perfectamente y creo que el album saldría ganando en su conjunto. Lo más destacado en Skull and Cross Bones es el despliegue vocal de Peck.

Y el disco se cierra con un buen corte como es U-666, un tema más pausado donde Peck brilla más y y con un interludio melódico muy interesante.

No va para disco del año pero es un album que los amantes del Power Metal disfrutarán sobremanera, aunque personalmente me quedo con la sensación de que con ese lineup podrían haber dado mucho más de sí, quizás le falta un poco de originalidad, de frescura o de identidad propia al disco, pero de cara al futuro podemos esperar que nos entreguen material de más calidad, casi seguro.

Puntuación: 7,5/10

2 comentarios:

  1. divertido y cañero, pero seguramente se guardarán lo mejor de ellos, para una segunda entrega

    ResponderEliminar
  2. Me espero lo mejor para el.segundo capítulo.

    ResponderEliminar