The Band: Clonus
Country: Spain (Valladolid)
The Man: Eduardo H. Vázquez (guitars)
Interview by Vpower
Hola Eduardo, lo
primero preguntaros sobre vuestra ubicación, ya que en Internet he leído que
sois de Valladolid y sin embargo en algún sitio he leído que sois de Madrid, cómo
es eso?
Aunque no somos todos de Valladolid nuestro local de ensayo
está allí así que si, de Valladolid. Ese comentario es erróneo.
Ya resuelta la duda
geográfica vamos con el análisis de ADN. Hay poca información al respecto de
Clonus, cómo surgió la banda? Cuándo?
Entre año 2000 a 2011 militaba en varias bandas a la vez
pero la música que hacía con esas bandas no me llenaba así que empecé a
componer la música que de verdad quería tocar. Ya en 2007 tenía bastante
material y comencé la búsqueda de músicos para completar una formación sólida y
potente.
No fue hasta 2012 cuando de verdad decidí formar CLONUS y
dejar de lado todos mis anteriores proyectos. Una vez consolidada la formación
empezamos a realizar conciertos y preparar la grabación de “Revolution” a
principios de 2014.
No como hubiéramos deseado. Hay tantas bandas y tantísimo
material en internet que ya no se presta atención a la música. Enviamos muchas copias a distintas webs especializadas
en metal, así como a periodistas reconocidos dentro de la música y la mayoría
no contestaron, o decían “buen disco, seguir así”, sin más.
Varias radios de Europa se interesaron y pincharon nuestra
música. Al otro lado del charco, en países hispanoamericanos, también hemos
tenido muy buenas críticas y han puesto temas de “Revolution” en sus programas
de radio. Pero ninguna oferta más allá de las buenas críticas. Tienes que
invertir muchísimo dinero para conseguir llegar a algo importante, puede sonar
la flauta y que alguien te promocione bien pero eso es soñar demasiado.
Sí, la verdad es que
el panorama es complicado para una banda que empieza con tanto material como
hay en el mercado. Para los que no lo han escuchado todavía, cómo definiríais
vuestro estilo?
Metal, así de simple. No es heavy metal tradicional, ni
progresivo, tampoco es thrash completamente. Metal con ingredientes de todo lo
anteriormente expuesto. Revolution son 8 increíbles temas muy variados.
Progresivos como As We March, trallazos
directos al cerebro como Stars, auténticas bombas de relojería como The Rise
Cthulhu, metal puro como Apocaliptic, Mirror o Dogs Of War. Temas con aires mas
rockeros como Wiped Out y un temazo que tiene de todo y más como es GOD, lleno
de variaciones y ambientes que no dejaran indiferente a nadie.
De qué hablan
vuestras letras?
Desde cómo nos estamos cargando el planeta, al horror de las
guerras, pasando por el Big Bang, los Quasars y agujeros negros, tocamos
multitud de temas en las letras, tenemos bastante variedad.
Variados y muy
interesantes todos. Una de las cosas que más me ha llamado la atención es la
complejidad de las composiciones, tocáis tantos palos...
Hay muchas influencias, eso está claro. Hemos crecido con el
metal de los 80 y los 90, Dokken, Queensryche, Judas, Maiden, Accept, Extreme…
Luego llegaron para nosotros grupos como Dream Theater, Annihilator o Symphony
X y finalmente nos fuimos hacia Testament, Kreator, Exodus, etc, etc, y eso
sale luego a la hora de componer. Nos va la tralla pero luego surge la parte
progresiva y la melódica. Eso termina en un coctel explosivo lleno de frescura
y energía que hace que no pierdas la atención durante todo el disco. Lo mismo
pasa en nuestros conciertos, no damos respiro.
Dani me parece un
cantante muy versátil, da mucho dinamismo a los temas, porque te puede sacar
distintos registros, muy diferentes...
Es un cantante con muchos recursos que aporta distintos
matices a cada tema, incluso dentro del mismo tema y eso es algo digno de
elogio.
Mi tema favorito del
disco es God, es que tiene casi de todo, se le puede etiquetar de metal
progresivo, un temazo auténtico. Con qué estilo os sentís más identificados, el
de temas como God o el de canciones más directas al grano?
Seguramente sea el mejor tema del disco. No es fácil hacer
un tema tan largo y que no pierda fuerza en ningún momento. Es una composición
sobresaliente.
No podemos identificarnos con ningún estilo en concreto
porque la magia de CLONUS reside en poder crear temas tritura-cerebros como “Stars”
y luego componer algo tan mágico como “God” o saltar a lo más melódico con el
solo de “Dogs Of War”. Así es CLONUS.
Cuánto habéis tardado
en componer este Revolution?
“Apocaliptic” lo compuse en 2006, fue el primer tema para lo
que luego sería CLONUS, así que ha sido un disco a largo plazo. Recuerdo cuando
ponía el tema en el coche a los colegas, flipaban con “Apocaliptic”, les sonaba
cañón y les encantaba el estilo de música. Por entonces estaba en varios
proyectos simultáneos, aunque ya pensando en crear una banda brutal.
Una de las cosas que ha retrasado el lanzamiento de CLONUS
como banda ha sido la dificultad para encontrar los músicos adecuados. Puedo
decirte que “Apocaliptic” la han cantado cinco cantantes diferentes. CLONUS ha
tenido dos bajistas y dos guitarristas más a mi lado, antes de acabar como
trío.
La mayoría de los temas ya los tenía compuestos cuando se
consagró la formación en 2012. Entonces se empezó a ensayar en serio. Puede
decirse que de 2012 a 2014 se trabajó para lo que luego fue “Revolution”.
El mundo va a toda
pastilla, esto no hay quien lo pare, así que ya estáis pensando en componer
nuevos temas o es demasiado pronto todavía?
Personalmente tengo un montón de material preparado para un
segundo disco y Dani también ha presentado bastantes ideas que tendremos que
fusionar y crear unos temas de infarto.
El nuevo material suena brutal y potente. Muy técnico pero a la vez muy directo.
Esperemos que no pase mucho tiempo para poder grabarlo.
Si, hemos dado bastantes conciertos. Este año además hemos
tocado en la última edición del “Heavy Fest”
en la Plaza De Toros De Arroyo De La Encomienda y fue una experiencia
muy satisfactoria. Ahora nos han invitado a Pamplona e incluso a un festival en
Noruega, proyecto harto complicado, pero de momento ninguna fecha concreta.
Noruega, viaje al Valhalla...
tiene muy buena pinta. Cómo compagináis la locura esta del Metal, que nos tiene
por las pelotas a los del inframundo metalero, con el trabajo, con ganarse las
habichuelas vaya?
Eso es precisamente lo que suele romper las bandas. Empiezas
con ilusión y esfuerzo e intentas llegar lo más alto posible, pero se pasa el
tiempo y al final alguien tiene que buscar algo que le impide continuar en el
grupo o simplemente se cansa.
Nosotros de momento seguimos con ilusión y podemos
compaginarlo bien. El material nuevo suena muy, muy bien y sería una pena no
darle una oportunidad.
Abramos un poco el
abanico temático. Cómo veis el Metal en España?
No dejan de salir
bandas muy buenas y muy interesantes
pero no hay negocio ni oportunidades. Bandas reconocidas han tocado en
Valladolid y se han vuelto a Madrid a las tantas porque si se alojaban ya no
les salía a cuenta dar el bolo. Si eso les pasa a bandas consagradas con varios
discos en el mercado, imagínate para una banda emergente como nosotros o
cualquier otra. Mucha red social, YouTube, alguna reseña de tu disco, alguna
canción en la radio, puedes incluso ganar algún concurso pero no hay dinero de
por medio, lo tienes que poner tú, incluso para tocar tienes que pagar la sala.
Con suerte sacarás para el combustible.
Luego la gente se ha acostumbrado a tener la música sin
pagarla y cuando hay que pagar por ver a una banda que no conoce, simplemente
no lo hace. Incluso tu propia gente te pone excusas para no ir. La cultura
musical de España lleva muchos años de retraso con el resto de Europa, Estados
Unidos o Japón. Y nosotros, los músicos, entramos en una especie de limbo donde
consientes todo lo que te viene y habría que luchar más y no consentir ciertas
actitudes.
Escribimos a la mítica Roadrunner y nos dijo algo que
suponíamos: “si no estáis dispuestos a atravesar el país (EEUU) y patearlo sin
descanso, prácticamente sin cobrar nada, no os molestéis en mandarnos el
disco”. Rodar y rodar, para eso hay que tener pasta. Cuando eres joven te comes
el mundo y vas donde sea y haces lo que haga falta, pero no tienes pasta para
poder hacerlo y cuando maduras ya no estás para comerte el mundo porque has
fortalecido un montón de obligaciones que te impiden hacerlo. O lo haces cuando
eres joven o luego es muy complicado.
Más claro imposible. Si
tuvieseis el poder en vuestras manos, qué es lo primero que cambiaríais?
Hay tantísimas cosas
que arreglar… El hambre, las guerras. El mundo se ha deshumanizado casi de
forma global y muchos de estos problemas podrían solucionarse si el mundo fuera
más humano.
Pues sí, pero me da a
mi que eso es como pedirle a la gente que vuelva a comprar discos, ya que
estamos con el tema. Volvamos al Metal, que el mundo está hecho unos zorros.
Cuáles son vuestras influencias musicales?
Desde Poison a Cannibal Corpse, escuchamos de todo.
Personalmente tengo debilidad por ciertos grupos como Anthrax o Exodus. Intento
oír los nuevos grupos que salen por ahí,
sobre todo en la escena thrash y progresiva como Savage Messiah o Conquering
Dystopia, sin olvidar a grupos nacionales como Angelus Apatrida que me parece
que están haciendo un trabajo extraordinario, tanto a nivel de composición como
de conciertos, pero luego me gustan grupos como Heat o Eclipse así que las
influencias son enormes. Y luego todo lo
que lleve guitarras a saco claro. Sigo a un montón de guitarristas.
Si pudieseis elegir
una banda para girar a nivel de grandes conciertos, pabellones o estadios
llenos, cuál sería?
Si pudiéramos nos encantaría estar incluidos dentro de una
gira como la de “The Big Four”, la de Anthrax, Megadeth, Slayer y Metallica.
Vaya pasada tiene que ser eso.
Por qué solo una
guitarra en el grupo?
Anteriormente he comentado que he tenido dos acompañantes
antes de quedarme solo y tengo que decir que lo de tener dos guitarras siempre
ha sido cosa mía porque ni Dani ni Sergio lo veían necesario.
Siempre he creído en las formaciones con dos guitarras,
aunque en muchas de las bandas en las que he participado he estado como único
guitarrista. Pero para el tipo de música que hacemos en CLONUS otra guitarra más sería un refuerzo y un
aporte de energía considerable. A la hora de componer y de que surjan ideas el
tener dos guitarras siempre ayuda.
Por los motivos que también he comentado antes cuando
hablábamos de buscarse las habichuelas y compaginar la música, lo de los dos
guitarras no fue posible así que… solo ante el peligro.
Pues trabajo no te va
a faltar, me temo, porque si hicieséis temas “complejos" a lo Ramones aún
bueno... Os veis en ésto dentro de 10 ó 15 años?
Haremos música siempre, eso no lo va a frenar nada. De una
manera u otra siempre estaremos vinculados a la música y espero que CLONUS
tenga una oportunidad algún día porque creemos que hay calidad suficiente para
competir en el mercado y en los circuitos en directo. Hemos hecho un disco muy,
muy bueno y pensamos que debería tener alguna oportunidad dentro de la música
metal. El nuevo material suena brutal y nuestros conciertos no defraudan así
que esperamos que esto dure lo suficiente como para ver algún éxito.
Muchas gracias por la
charla Eduardo y mucha suerte. Si quieres añadir algo...
Nos gustaría que la gente le pegase una escucha a nuestro
disco y le diera una oportunidad. Si
además se escucha por cascos se pueden apreciar muy buenos detalles en la
mezcla que en la primera escucha pueden pasar desapercibidos. Lleva un montón
de trabajo. La variedad de las composiciones, las líneas vocales, el trabajo
instrumental, los arreglos y la vitalidad que desprende nuestra obra bien
merecen un ratito. Están todos los temas colgados en Bandcamp para disfrute de
todo el personal.
Agradeceros el poder darnos la oportunidad de expresarnos y
esperando vernos pronto en alguno de nuestros conciertos.
Un saludo y muchas gracias.
muy buena entrevista Vpower. Los Clonus son un claro ejemplo de que en España hay bandas de muchísima calidad, solo tenemos que apoyar la escena.
ResponderEliminarSoy Edu H. Vázquez, el guitarrista de CLONUS.
EliminarGracias Hugo, hace falta mucho apoyo, tanto a nivel comercial como de conciertos. Un saludo.
Y ahí estamos nosotros para apoyar a buenas bandas como Clonus
ResponderEliminarAcabo de escuchar a esta banda esta muy buena , tecnicamente muy superior a la media, a ver su sonido es una mezcla de thrash y heavy pero mas estirando al trash y efectivamente algo progresivo, coincido que el tema God es el mejor en el minuto 6 con 20 segundo hay un solo de guitarra melodico con mucha clase me gusta bastante, el tema As we march me gusta mucho tambien, Que buen trabajo estas haciendo Vpower y tu hermano, ya a el lo he felicitado muchas veces y ahora lo hago a ti ya que por fin estamos en contacto jaja, estoy queriendo promocionar primero por mi pais estos grupos y de a poco publicitar los blogs de ustedes amigo, gran trabajo de under, ya veremos para que este trabajo que hacen llegue por toda sudamerica y lo digo en serio de a poco me estoy poniendo las pilas para interactuar por este medio (internet) y llegar a lugares donde antes nos era practicamente inaccesible. Fuerza y a seguir asi que los que gustan del buen metal estamos muy agradecidos.
ResponderEliminarGracias "Hard rocker", estaremos encantados de que nos promociones.
EliminarSi quieres nos puedes envíar un mail de contacto a clonusmetal@yahoo.es
Nos pondremos en contacto y te podremos envíar el material que necesites. Un saludo y gracias por escucharnos.
No gracias a ti Edu por hacer muy buena musica y lo minimo es dar a conocer a bandas de calidad como el tuyo. Estaremos en contacto y ten por seguro que lo promocionare.
EliminarGracias a ti hard rocker por leernos y como dicen los anglosajones spread the word. El Metal sigue vivo gracias a grupos como Clonus y tantos otros, que siguen trabajando a pesar de no ver un euro con esto, pero también gracias a locos por el Metal como tu, como el hombre rancio...
ResponderEliminarSabía que apreciarías la buena calidad de estos Clonus, aunque el estilo se aleje un poco de lo que más te gusta.
De nuevo gracias por todo tu trabajo. Sobresaliente.
EliminarUn saludo.
pues si, hay que apoyarlos y más a las bandas de calidad cómo Clonus, saludos Edu
ResponderEliminar