The band: Leize
Country: Spain (País
Vasco)
The Man: Felix Lasa
(vocals, guitars)
Interview by Vpower
Hablar de Leize es
hablar de la historia del Heavy Metal español prácticamente desde sus inicios,
eso lo sabe cualquiera que haya estado en los 80 o que haya revisado los discos
que se hacían ya desde aquella. Pero, como veremos, los Leize no sólo son instrumentación,
su mensaje escrito, las letras, es una parte fundamental de su legado musical.
Y para hablar de ello, quién mejor que su vocalista, Félix Lasa? Que además no
tiene pelos en la lengua, así que será divertido...
Hola Félix, escuchando
este “Cuando te muerden” uno se da cuenta que Leize está a tope de energía,
parecéis unos chavales! Cuál es la fórmula mágica?
Fórmula creo que no hay, lo que sí tenemos es pasión por la
música que hacemos y creemos que podemos seguir transmitiendo emociones en
forma de canciones , a eso le sumas que la gente nos recibe con los corazones
abiertos allá por donde vamos, aquí esta el resultado.
Desde hace algunos años os tomáis vuestro
tiempo para sacar nuevo disco, eso sí, cada nueva entrega es un brillante
capítulo más en vuestro historial. Este nuevo disco no es una excepción
Pues que podriamos hacerlo con más continuidad y con menos
tiempo entre cada disco, pero es que el tema es muy, muy complicado, primero
porque la estructura y entramado musical de este país está muy anquilosado y
los medios apoyan y dan salida sólo a ciertas cosas.(y cuando digo medios no me
refiero solo a radios, revistas, etc...) Por otro lado, necesitas también una
liquidez económica para poder afrontar por lo menos en unas condiciones mínimas
cualquier proyecto sin tener que hipotecarte de tal manera que te lleve a tener
que aceptar cualquier cosa, etc.... Entonces, hasta que vemos que encaja todo
lo anterior junto con mas cosas, y nos encaja, no damos el paso. Además, nunca
hemos tomado el grupo como una caja de recaudación únicamente como hacen
algunos, nosotros estamos aquí por y para nuestra música y sobre todo gracias a
nuestra gente, sino hubiera sido imposible llegar hasta aquí.
Ojo que esto nos lo
cuentan no unos recién llegados sino un grupo que ya estaba en los 80 dando
guerra, para que nos demos cuenta de cómo está el patio... Quizás podríais
subir el ritmo de producción, sacar discos con más periodicidad, pero parece
que profesionalmente no tenéis esa presión, es así?
A nosotros nos vienes con cualquier presión y consigues el
efecto contrario, pero fijo.
Por otro lado deberíamos de quitarnos todos esa cosa de
“tener” que sacar algo al mercado porque sí, esto no es hacer tornillos, se
trata de cultura, de decir algo, de compromiso, de mantener una coherencia, no
todo vale...también es uno de los canceres del sector, que empuja y empuja,
mientras se venda, aunque sea mierda, vale. Lo importante es facturar como sea,
y nunca ha sido nuestro caso.
Es verdad, desde hace
mucho tiempo nos han acostumbrado a éso y lo vemos ya como lo más normal. Hablemos
un poco del nuevo disco. Cuánto habéis tardado en componerlo y sacarlo a la
luz?
Bueno, yo estoy componiendo siempre, o sea que no se trata
de hacer canciones para un disco en concreto, además, los temas necesitan su
tiempo para crecer dentro del grupo también, hasta que cada instrumento, coro y
demas se asiente en la canción, como he dicho antes, creo que un tema debe de
emocionar de un modo u otro, y lo hemos grabado en los estudios Soud System de
Idiazabal con Arkaitz Carrasco adecuándonos todos al día a día de nuestra vida,
y agradecerle a Arkaitz su compromiso y su disponibilidad nunca sera
suficiente.
Una de las cosas que
más me gusta del disco es que tiene un gancho brutal, es de esos que te entran
a la primera y que enseguida te quedas con las frases...
Gracias, esa es la intención, y sobre todo que fuera fácil
de escuchar, tiene unos 60 minutos, o sea que para lo que se estila es bastante
largo, 11 temas, pero creo que hemos conseguido ponerlos en el orden adecuado
con el que la sucesión de canciones con su temática del día a día, tanto social
como personal, hacen que la escucha sea como un viaje, sí, creemos que ha
quedado directo. Y al final acabamos con Tu Amistad que intenta reconciliar al
ser humano a través de la amistad como refugio,

Aún no sé cuales son los canones a la hora de escribir
canciones, no sé, creo que también hay mucha teoría y toreo de salón con eso de
la evolución en la composición y demás, vamos, que por meter una gaita no es
que estés haciendo ninguna fusión harmónica de nada, no sé, como en todo hay
mucha tontería, un buen tema es un buen tema y ya está, yo no le daría más
vueltas.
Al pan, pan y al vino, vino, carácter vasco a tope. Lo bueno de estos
Leize es que siguen siendo los viejos rockeros que eran, ahí al pie del cañón.
Tenemos a Toño, a Patxi y te tenemos a ti, los tres mosqueteros. Cuál le echa
más ganas?
Sí, es una de las
cosas más bonitas de todo esto, que estemos los tres que pusimos en marcha todo
esto es muy, muy gratificante. Lo de las ganas es muy subjetivo, porque los
tres, vamos los cuatro con Andoni estamos con unas ganas tremendas, pero como
todo dios sabe en un grupo y en todo en la vida cuando estás haciendo cosas en
grupo siempre hay alguien que tracciona más que los demás, y en este caso le
toca al menda, pero cuando ves que los demás también ponen todo en el el
asador, todo es muy sencillo y gratificante. Llevamos muchos años juntos, nos
conocemos muy bien, y sabemos que es lo que mejor se le da a cada uno.
Por supuesto, no
olvidemos tampoco a Antoni, el batería que se incorporó en 2011, supongo que ya
totalmente integrado en el grupo, no?
Sí, sí, por eso decía antes que los tres llevamos casi toda
la vida juntos pero Andoni, aunque sea el joven, el nuevo y el feo,
jajaja....está totalmente integrado en el grupo, vamos, que es como si llevararamos
toda la vida juntos, además, era seguidor de la banda, de modo que el sentido y
la esencia de los temas lo traía de casa, es un tío genial, está como todos los
bateras, de aquella manera, pero es un gran tío, sí señor.
Veo que cumple todo
los requisitos, aunque lo de feo no sé como se lo tomará jajaja... Bromas aparte,
cómo se compone un album de Leize. Primero preparáis las letras, o todo gira
entorno a un riff pegadizo...? Cuál es la clave para hacer temas con esa pegada
y ese carisma?
Pues no se decirte exactamente, porque casi nunca es igual,
además a veces te pones y no nay manera en otras solo tienes que escribir y
escribir como si alguien estuviera dictando, es increíble....y por otro lado
siempre intentamos que para hacer sonar un tema no haya que hacer arreglos
supercomplicados ni que necesites tres o cuatro instrumentos para hacerlo sonar,
intentamos hacerlo del modo más simple, tocar el silencio, que a veces es lo más
complicado, lo que queremos es hacer canciones para las personas.
Por otro lado, en nuestras canciones, el texto es
fundamental, es un vínculo entre nuestra gente, la canción y nosotros. Siempre
hemos sido un grupo de directo, vivimos las canciones con nuestra gente y es lo
más fascinante.
Cierto, las letras
son estupendas, una seña de identidad vuestra. Lo decía en mi reseña del disco,
me gusta que mantenéis ciertos elementos que eran muy típicos del heavy
nacional de los 80, como esos coros tan característicos
Bueno, nosotros a los coros le damos un énfasis importante,
es como una explosión a lo dicho anteriormente en la canción, de modo que te
atrape y te haga partícipe, vamos, que llevamos haciéndolo desde el principio,
y en esa época, como en muchas otras cuando hemos hecho algo diferente, se decía
que abusábamos y demás, jajaja...es lo que tiene salirse del tiesto
continuamente, pero somos así.
Las guitarras merecen
una mención especial, buenos riffs y sobre todo unos solos de bandera. Patxi
está sembrado, no?
En este disco el tratamiento de las guitarras en cuanto a
ejecución ha sido un poco diferente, en principio en los solos nos vamos
mezclando más que nunca, sobre todo en las partes melódicas, y ya que somos muy
diferentes a la hora de tocar, esa dualidad es la que le ha dado un color
distinto, ese tocar distinto de ambos es lo que es la base del sonido LEIZE, y
estando juntos como estamos, desde siempre, sabemos que quiere decir el otro
casi antes de que se explique, jajaja....
Pero si, Patxi esta sembrado siempre, podría escuchar a
miles de guitarras tocar y saber cual es Patxi, solo por la ejecución, es lo más
difícil, tener una identidad...no será un quemamastiles de esos, pero cada nota
le sale del corazón, es mi hermano rockero y es un puto crack.
No es por adular, que
no me va, pero siempre he preferido los guitarras donde predomina el
sentimiento, el transmitir, sobre la técnica, y en eso Patxi es un crack, sí. “Sin
ti”, la balada del disco, me recuerda a los primeros Danger Danger, con
guitarras muy melódicas y mucho sentimiento. Leize no solo sabe dar caña sino
que tiene momentos también para la lírica, no es así?
Sí, y otra vez el texto es fundamental, junto a la cadencia
y el color de los acordes, se trata de poner las notas encima de lo que quieres
decir, en este caso la soledad fisica de una persona recordando a otra desde la
distancia, y el dolor que supone la espera, vamos, una situación normal entre
la gente...es fundamental colocar las palabras en el sitio justo de la melodía
para sugerir sensaciones en las personas que escuchen las canciones...
Os veo en plena forma, una gran noticia para
el Metal nacional. Qué planes tenéis de gira por nuestro país?
Llegar al mayor numero de lugares posible, a todos por
nuestra idiosincracia será imposible, por suerte en cada rincón del país donde
vamos nos reciben con el corazón abierto, y eso para un grupo que nunca ha dado
un pelotazo comercial o como se llame, es la leche. Sentimos que LEIZE es parte
de la vida de la gente, y no existe éxito más grande que ese.
Cuando recorréis la geografía española supongo que
apreciaréis el entusiamo de la gente y el cariño que se os tiene. Os sentís
como leyendas del rock, en el buen sentido, o eso no os afecta?
Sentimos como te decía antes, que somos parte de la vida de
la gente, y quizá por ello, las personas nos tienen un cariño descomunal, a
veces me ruborizo con las cosas que me dicen. Escuchar lo que suponen las
canciones que ha hecho uno mismo en la vida de las personas es lo más grande, y
la mayoría de las veces coincide con la intención de cuando se hizo la canción,
es increíble.
Seguro que se podrían
contar mil historias con lo que la gente ha vivido y sentido con vuestras
canciones de telón de fondo. Con una carrera tan larga a vuestras espaldas, qué
momento diríais que ha sido el mejor de vuestra carrera musical? Alguno que
recordéis como especial, un concierto, la presentación de un disco, lo que
sea...
Buahhh...si nos conocieras bien y vivierais con nosotros lo
que es ir a una actuación, verías cual es el mejor y ese es siempre el de
hoy...nosotros nos tomamos cada actuación como si fuera el primero y el último,
lo vivimos tanto que a veces la gente flipa que con tantos años dando guerra lo
vivamos con esa ilusión, pero es que somos así, toda pasión, para lo bueno y
para lo malo...
Anécdotas y cosas hay para escribir un libro, ya se verá, ya
me lo han planteado, pero todavía queda mucho tiempo y muchas canciones.
Algunas no se podrán escribir en ningún lado, y mejor, jajaja...
Como gente
experimentada que sois, cómo veis el Metal nacional hoy en día? El futuro del Metal
español está en buenas manos?
España lo que tiene que hacer es cambiar más que de manos,
cambiar de brazos, porque en realidad cada cierto tiempo solo cambiamos de
guantes...y como todo lo demás, en cascada, el mundo musical, el sector, está
de capa caída, porque muchas de las cosas se basan en la educación, eso de que
nada vale nada pero todo vale por llegar es una bomba que estamos intercalando
en la sociedad, y nos va a costar muy caro.
Si miramos el Metal nacional, como talento, la capacidad instrumental
es descomunal y apabullante, hay gente joven con un dominio tremendo del
instrumento, nada que envidiar a gente que viene de fuera, aunque todos sabemos
que si te llamas John Smith en vez de Juan Gonzalez, de entrada tocas mucho
mejor, y tu talento tiene otra dimension, jajaja...pero la música es otra
cosa...no por tener un buen boligrafo, papel de primera calidad, buena letra y
correcto conocimiento gramatical quiere decir que seas capaz de escribir un
buen libro, no sé si me explico...una canción es algo más que pegar acordes y
hacer un solo que parece hecho para un
curriculum....
Hay gente que hace unas canciones tremendas, hechas con
sensibilidad, exquisitas...pero son los menos...lástima que no tengan medios
para mostrar su trabajo (en un 90 y largo por ciento lo tiene que dejar) y ves que
por otro lado hay tanto gañán dando la porra, pero esto es lo que hay, como
decía un disco de un grupo que me suena de algo.
Claro y cristalino. Por
cierto, el Metal en el País Vasco siempre ha tenido mucho calado y una larga
tradición. Ya le han puesto vuestro nombre a alguna plaza o calle?
No, pero deberian,
jajaja...nosotros tenemos un lugar en los corazones de mucha gente y por sus
calles queremos seguir transitando mientras sigan latiendo nuestras canciones
en ellos, no creo que haya mejor calle.
Se ve que se os da
bien lo de la lírica jajaja Y con este terminamos. Ha sido un placer charlar contigo,
Félix. Nos vemos en los garitos de conciertos
Ha sido un honor, a ver si somos capaces de llegar
Gran entrevista!! Estos corazones laten con muy buen ritmo y por eso llegan a todos los que lo quieren escuchar. Geniales! y que nos duren mucho.
ResponderEliminarGente que sabe lo que hace y lo hace bien
Eliminarotra bala más para tu revolver
ResponderEliminarComo los Leize que llevan siempre el revólver a tope de munición
Eliminar