www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

lunes, 12 de octubre de 2015

Ferromanic - precession (2012)


1.2090 AD    04:25
2.Precession  04:23
3.Love Turns to Hate  04:44
4.Seventh Seal   04:50
5.Nightshade  03:33
6.Nothing Lasts Forever  05:57 
7.Dystopia   04:17 
8.Hero or Demon  04:51  
9.You're Gonna Love Me to Death   04:14 
10.Escape from the Dungeons    04:30 
11.End of All Days   04:59  
12.One Octen Three On  02:01

Adrian Langer - Bass
Oliver May  - Guitars
Achim Hopf  - Vocals
Phillip Parusel - Drums


Cuando tienes un vocalista de la talla de Achim Hopf siempre es mucho más fácil sacar un gran disco. Para el que no tenga referencias de este vocalista os diré que ya tiene sus años en el mundo del Metal, también fue vocalsta de los Stallion y los Hyghlander, y es un tipo todoterreno, que tanto te canta Heavy Metal clásico como Speed Metal. En este proyecto une fuerzas con instrumentistas de muy buen nivel y nos dejan un disco cañero y de sonidos inquietantes. 

2090 AD es un tema de ritmo sostenido de batería y bajo, con la voz de Achim con mucha personalidad y que le da un sabor especial a cualquier tema que pilla por banda, un solo a tope de Speed, parada para coger aire y a correr, un tema de Speed Metal con cierto sonido sucio.

Esa es una de las características de estos Ferromanic, que la producción es de un cierto corte punk, metalcore garagero, con una cierta suciedad que la da un ambiente especial al album. Precession sigue con los ritmos endiablados de batería y bajo, a mi me recuerda a los Fight de Halford, tiene unos cambios de ritmo donde te meten solos y tiempos de Heavy que son brutales, un tema con mucha fueza. 

Love Turns to Hate mezcla ritmos heavys con Speed Metal. En los ritmos intermedios siguen sonando mucho a unos Halford y tambíen por momentos a Bruce Dickinson. Me gustan las aceleraciones poderosas que tiene el tema y el y trabajo de Oliver May, un guitarrista muy efectista, muy técnico pero que  nos va entregando riffs y solos con cierta oscuridad que le dan ese ambiente de contrastes a este disco.

Seventh Seal es Speed sin concesiones, tema a cañón, pero con esa voz de Achim que siempre le da un matiz Heavy Metal dentro de la caña que desarrollan, un tema que se caracteriza sobre todo por los riffs y la pegada que tiene, imposible no hacer headbanging con estos tipos. 

Nightshade es Heavy Metal moderno, con ritmos un poco a lo crossover, no está mal pero no tiene la contundencia de los anteriores. Nothing Lasts Forever comienza de manera pausada, un poco en plan experimental o progresivo, pero es una balada donde el gran protagonista es Achim y un solo melódico con mucho feeling. Después del relax Dystopia es un furibundo ataque Speed combinado con interludios de heavy, de nuevo bajo y batería le dan mucha energía a estos Ferromanic y May nos sigue dejando sus solos de corte apocalíptico. 

Hero or Demon tiene un inicio thrasher en cuanto a la base rítmica y luego entran en un ritmo Speed, la combinación de riffs y ritmos nos dejan siempre esa sensación de urgencia, de estar abocados a lo inevitable, un solo extralargo corona este poderoso tema. El contraste con el siguiente tema You're Gonna Love Me to Death está muy logrado, pasamos de un ritmo endiablado pasamos a un medio tiempo donde lo más destacado es el solo de May que siempre consigue esa mezcla entre agonía y melodía que lo hace tan especial. 

Escape from the Dungeons es uno de los mejores temas, una mezcla entre ritmos Speed y hardocre, con aceleraciones de vértigo y un solo largo y muy inspirado, temazo! Y End of All Days hace honor a su nombre y es un corte con un ritmo veloz y esa atmósfera de desenlance fatal que tan bien saben imprimirle a sus temas estos alemanes, con Achim dirigiendo las operaciones, con cambios de ritmos y guitarras cautivadoras, me recuerda mucho a los Holocaust de los 90.

En definitiva, que este disco ya va para los tres años y que gana con las escuchas, una combinación de Speed con otros estilos, Heavy y hardcore por momentos, con mucha técnica y mucho feeling, un disco contundente y al mismo tiempo con sus momentos de pausa, muy disfrutable. Esperemos que nos vuelvan a dejar material en el futuro de esta calidad, porque la banda sigue activa. 

Puntuación: 7,75/10

2 comentarios:

  1. siempre te desmarcas con discos que no comenta absolutamente nadie. Otro golpe sobre la mesa.

    ResponderEliminar
  2. Siempre buscando las pepitas de oro en medio de la arena. La mesa ya la tengo destrozada de tantos golpes jajajajaja

    ResponderEliminar