www.metalbrothers.es

Metalbrothers201601102211

viernes, 30 de octubre de 2015

Interview with KILL THE KRAIT


The Band: Kill the Krait
Country: Spain (Cataluña)
The Men: Raúl Nieto (drums) ; Krystian Hard (guitar)


Interview by Vpower

Kill the Krait es una banda catalana que a finales de año pasado editço su primer disco, con un nivel muy alto, guitarreo fino, riffs poderosos y ritmos potentes. Llevan ya un tiempo presentando su disco y, como muchos grupos que empiezan en esto, luchando por salir adelante. Creo que vale mucho la pena escucharlos, así que aquí estamos para hablar con ellos.


Hola chicos, gracias por vuestro tiempo. Lo primero que os quería preguntar es que nos contaseis un poco los orígenes del grupo, ya que cuando hablamos del terreno underground no es fácil encontar información

La banda fue fundada por Albert (bajo) y Cris (guitarra), que eran amigos del instituto. Por el grupo pasaron varias personas hasta que llegó Pau y se cerró la primera formación de la banda junto a un segundo guitarrista, Sergio, y una batería, Marta. Más adelante Sergio y Marta dejaron el grupo y en abril de 2013 entraron en la banda Kris a las guitarras y yo (Raúl) a la batería cerrando así la formación actual con la cual hemos estado los dos últimos años y con la que grabamos el disco.


Me llama la atención el nombre que le habéis puesto al grupo. Primero que está en inglés cuando cantáis en español. Y segundo por el significado del mismo. Bueno, he de reconocer que no tenía ni idea de lo que significa “Krait”, así que me he ido a San Google. Y tenía dos opciones: una CPU de un ordenador, un rollo bastante friki que no me pegaba, y lo segundo una serpiente, un bicho bastante feo. Podéis esclarecer un poco el asunto?

Nos referimos al Krait como animal, ya que es una serpiente muy venenosa, para nosotros simboliza el mal que encontramos en la sociedad actual y en el mundo, nosotros matamos a ese Krait metafórico porque obviamente no nos gusta. De ahí el nombre. Y principalmente porque suena mejor “Kill The Krait” que “Mata al Krait” o “Matar al Krait”

 Pues sí, suena mejor en inglés, ciertamente. Cuánto tiempo lleváis haciendo conciertos por ahí y cómo va siendo la reacción de la gente?

El primer concierto de la banda fue en el 2012, desde entonces la banda no ha parado de tocar hasta la actualidad y la verdad es que sobre todo a raíz de la grabación del disco vemos que la gente reacciona muy positivamente y cada vez más gente se anima a venir a nuestros conciertos.

A finales del año pasado, casi se puede decir que es un disco de 2015, sacabais a la luz vuestro álbum de debut, “Noche de Fuego”. Después de unos cuantos meses, qué tal ha sido el recibimiento del disco?


Por lo general el recibimiento está siendo bueno, la mayoría de críticas son muy positivas tanto por los medios que lo han reseñado como por el público.

 Para el que no haya escuchado vuestro disco, hay que decir, primero, que ya están tardando, y segundo que tiene una base de Heavy clásico, pero con matices de Thrash y Speed. Pero mejor que lo expliquéis vosotros que para eso lo habéis parido, no?

Lo que nosotros creemos que puede hacer este disco algo especial es que las personas que conformamos este grupo somos muy diferentes entre nosotros, todos tenemos el heavy metal como punto en común, pero yo soy un apasionado del rock de los 70, a Kris le encanta el hard rock y el heavy de corte más clásico, Albert y Cris tiran más hacia el thrash e incluso Pau tiene cercanía con el Punk. Esto hace que a la hora de componer se junten muchas opiniones y diferentes gustos lo que hacen al disco bastante heterogéneo, pero sin perder de vista el heavy metal.

Cuando uno escucha a bandas como Kill the Krait que apenas tienen resonancia a nivel de grandes medios de comunicación siente un poco de pena y de rabia al mismo tiempo, porque nos venden mucha mierda y sin embargo no nos enteramos de cosas más interesantes. Qué opináis al respecto?

 Opinamos que ahora es más fácil que nunca compartir la música o lo que sea con todo el mundo, gracias a internet. Esa es la parte positiva, la parte negativa de todo esto es que hay una sobre saturación brutal de grupos y música, no solo dentro del heavy. Esto consigue dos cosas que la gente este saturadísima y que no haya filtro, cualquier persona sube lo que graba aunque no tenga una calidad mínima (y es respetable), pero hace que se sobrecargue todo y cosas buenas y más trabajadas no lleguen a  más gente…y de discográficas, promotoras, etc…mejor ni hablar.


 Cuáles son vuestras influencias musicales?

Como he dicho antes son muy diversas, pero si tuviera que decir bandas que nos han influenciado principalmente diría Iron Maiden, Metallica, Judas Priest o Pantera por decir algunas, pero son muchas más las que tenemos en cuenta dado que los gustos dentro de la banda son diversos.

 Llevabáis mucho tiempo trabajando en este disco o lo habéis hecho con la gorra y sin despeinaros?

Este disco, al ser el primero, es la suma de canciones compuestas desde que se fundó el grupo así que algunas canciones deben tener 3 o 4 años cuando ni siquiera estábamos la formación actual al completo y otras se acabaron de componer meses antes de entrar a grabar. Así que podemos decir que llevó su tiempo trabajarlo, si.

Las sesiones de grabación fueron duras ya que Toni, guitarrista de Regresión y la persona que nos grabó el disco, fue muy exigente y meticuloso  para poder sacar lo mejor de nosotros como músicos. El resultado final ha valido la pena y estamos seguros que de aquí a 10, 15 ó 20 años es un disco que escucharemos y nos sentiremos orgullosos del resultado.

Seguís componiendo o ahora estáis más centrados en dar a conocer este “Noche de fuego”?

 Lo vamos compaginando, estamos ya trabajando en el 2º disco. De hecho, tenemos algunos temas ya compuestos, pero de mientras seguimos presentando “Noche de Fuego”.


Aha, eso es estupendo. Tenéis intención de girar fuera de Cataluña? Hasta dónde pensáis u os gustaría llegar?

 De momento estamos presentado el disco aquí, en nuestra tierra con alguna salida puntual al resto de España como cuando tocamos en Teruel. Nosotros lo que queremos es tocar, actuar en directo, y nos encantaría tocar en todos los rincones de la geografía española.

Supongamos que vais en avión y os tenéis que decidir por saltar en algún punto del planeta para dar un concierto, los pipas ya se encargan de llevaros el material, que lugar escogeríais?

 Raúl: yo en el estadio de Cornellà el Prat, que soy muy perico y siempre me ha hecho ilusión tocar allí.

Krys: Marquee, House Of Blues, Whiskey A Go-Go… hay tantos sitios que no ganaríamos para billetes de avión!!

 Bueno, seguro que en alguno de esos acabréis tocando. El Metal os deja tiempo para hacer otras cosas o esto es una profesión y ya no pensáis en nada más?

 No es para nosotros ni de lejos una profesión de la que vivir ni tiene pinta viendo como está el patio, eso no quita que nos lo tomemos de la forma más profesional de la que somos capaces. Fuera del grupo algunos trabajan. Otros combinan trabajo y estudios y por ejemplo Raúl y Albert si están centrados en estudiar música. Pero seguiremos batallando para, algún día, poder vivir dignamente con la música.

El otro día hablando con un colega me decía aquello de que cualquier tiempo pasado fue mejor... Qué opinión os merece?

 Sin duda, quién no hubiera querido vivir la época dorada del metal? Sin embargo eso no quita que actualmente estén saliendo bandas de una grandísima calidad aunque no movilicen ni de lejos a la misma masa social.

 Poneos en el caso de que habéis conseguido un supercontrato discográfico y que el sello os da la oportunidad de invitar a un músico famoso para que grabe con vosotros uno de vuestros temas. Quién sería el elegido?

 Raúl: No son de nuestro estilo, pero por el simple placer de conocerlos diría que Angus Young, Gene Simmons o Robert Plant….Hay tantísimos…

Krys: Como cantante, Michael Flexig (Zeno). Como guitarrista, Hank Shermann (Mercyful Fate). Como batería, Nicko McBrain (Iron Maiden) y como bajista Magnus Rosen (Hammerfall). Yo es que soy más clásico jejeje.

Todos grandes nombres, aunque los de Raúl me parece que tienen mucho peligro... Hace unas semanas actuabais junto a otras dos bandas de vuestro entorno, Tales of Gaia y Mugak. Qué tal fue la cosa?

 Fue francamente bien, hubo una cantidad respetable de público y entregado que es lo más importante. También hubo muy buen rollo con las otras bandas Mugak que se estrenaron haciendo un muy buen concierto y nuestros amigos de Tales of Gaia que se marcaron un conciertazo. Hubo momentos en los que la sala casi se llenó por completo y eso, cuando lo ves, no puedes más que estar agradecido a toda la gente que invirtió parte de su tiempo y su dinero en verte. Uno de los conciertos de más bello recuerdo que tenemos.



 Eso suena muy bien. Cuáles son vuestros planes de cara al futuro?

De  momento seguir igual, presentando “Noche de Fuego” allá donde se pueda y seguir trabajando en el futuro 2º disco que creemos que dará bastante que hablar.

Bueno, pues muchas gracias por este rato para daros a conocer un poco más y que tengáis mucho éxito. Si queréis decir algo más...

Simplemente de parte de todos agradecerte este tiempo que nos has dedicado, y felicitarte por la labor que haces apoyando a bandas pequeñas que intentamos hacernos un hueco. Gracias a gente como tú tenemos una mínima cobertura y ayudáis a mantener vivo este rollo.

2 comentarios:

  1. buena banda estos kill the krait, se merecen mucho más reconocimiento.

    ResponderEliminar
  2. Muy buena entrevista y pedazo conciertazo con esos acompañantes!!! Puro entretenimiento fijo. Enhorabuena y que tengáis muchos éxitos.

    ResponderEliminar